Getting your Trinity Audio player ready...
|
Al ritmo de la agrupación Perú Salvaje, el Festival de Cine de Trujillo (Fecit) arrancó hoy con la presentación de Viaje a la Quebrada de José Carlos Orrillo Puga, destacado fotógrafo y figura detrás del importantísimo proyecto sociocultural Intangible. Más de cuarenta películas ficción-documental y una serie de actividades culturales dedicadas al séptimo arte te esperan del 11 al 17 de octubre en la página web fecit.pe. ¡Que comience la semana del séptimo arte en Trujillo!
También te puede interesar A puertas del Festival de Cine de Trujillo: 43 películas en competencia
Programación general
Comunicador, además de la programación fílmica, el Fecit ha preparado una seguidilla de eventos dedicados a estudiantes y profesionales del mundo audiovisual. Jerónimo Rivera y Fernando Irigaray dictarán los seminarios-talleres Cobertura Periodística y Crítica de Cine (mar 12/vier 15); y Documental Transmedia en América Latina (jue 14/sáb 16), respectivamente. Ambas a través de zoom en el horario de 4 a 6:30 pm, capacidad de asistentes limitada y completamente gratis.
También, la importante productora peruana Carolina Denegri (La revolución y la tierra, El soñador, Chicama y El limpiador, entre otros) dará una masterclass gratuita el miércoles 13 de 7 a 9 p.m. a través de la fanpage del festival. ¿El tópico? Asesoría para la correcta presentación de una sólida carpeta de proyecto. Esto debido a la importancia que ha tomado la postulación de prospectos audiovisuales a fondos nacionales y privados (Dafo, CDV Financia, etc).
Por otra parte -como ya es costumbre- el Fecit previó distintos conversatorios y entrevistas destinados a conocer a las nuevas voces del cine regional -alguna en competencia-. Cuatro de ellos ya vieron la luz, a través de transmisiones en vivo, y los puedes ver en la fanpage del festival: Cine ayacuchano, la cinematografía en la formación ciudadana y dos bloques enfocados en los directores Carmen Vásquez, Marco Alvarado, Gisella Barthé, Dalila Salas, Francisco Ríos y Douglas Juárez.
También te puede interesar Vuelve RENDER: postula tus cortos ahora
Cine en tu zona
Si, por otra parte, prefieres vivir la experiencia del cine físico -con todos los protocolos-, el Fecit dio inicio el pasado viernes a sus proyecciones presenciales que van hasta este sábado. El martes 12 estará en La Esperanza, el miércoles en El Porvenir, el jueves en Florencia de Mora, el 15 en Huanchaco y el 16 en Trujillo Centro. Las películas, en orden de exhibición, serán: Rosa Mística, La Última Noticia, El Viejo Macho, Deliciosa Fruta Seca y La Luz en el Cerro en el horario de 6 pm.
Cine en casa
El Fecit y Sol TV transmitirán de lunes a sábado a las 10 p.m. una serie de películas poco conocidas pero de gran valor para el cine nacional: Identidad de José Carlos García y Carlos Granada (lunes 11), Mapacho de Carlos Marín (martes 12), Pueblo viejo de Hans Matos (miércoles 13), Los helechos de Antolín Prieto (jueves 14), En el medio del laberinto de Salomón Pérez (viernes 15) y Casos Complejos de Omar Forero (sábado 16), estas últimas tres producidas por directores trujillanos.
¡Ya lo sabes, comunicador! Esta semana tienes una responsabilidad con el cine nacional-regional y la octava edición del Fecit está aquí para ayudarte. Prepara un poco de cancha. ¡A ver películas se ha dicho!