• Quiénes Somos
    • Yo Comunicador
    • Autoridades
    • Equipo Editor
  • Actualidad
  • Expertos Opinan
    • Artículos de Opinión
    • Entrevistas
  • Investigación
  • Eventos
  • Multimedia
    • Fotografía
    • Podcast
    • Video
Suscríbete

Suscríbete

Recibe en tu correo los nuevos artículos.

Facebook Twitter Instagram
  • [email protected]
Facebook Instagram
Yo Comunicador UPAOYo Comunicador UPAO
  • Quiénes Somos
    • Yo Comunicador
    • Autoridades
    • Equipo Editor
  • Actualidad
  • Expertos Opinan
    • Artículos de Opinión
    • Entrevistas
  • Investigación
  • Eventos
  • Multimedia
    • Fotografía
    • Podcast
    • Video
Yo Comunicador UPAOYo Comunicador UPAO
Home»Expertos Opinan»Artículos de Opinión»Valeria Olguín deja en alto el nombre de La Libertad
Artículos de Opinión

Valeria Olguín deja en alto el nombre de La Libertad

Yo ComunicadorBy Yo Comunicador28 Agosto, 20192 Minutos de lectura
Facebook WhatsApp Twitter LinkedIn Email Telegram
Share
Facebook WhatsApp Twitter LinkedIn Telegram Email

Su pasión por la literatura le dio su primer fruto. Valeria Olguín Rodríguez, estudiante de la Escuela Profesional de Ciencias de la Comunicación de la UPAO, ocupó el segundo lugar en el XIX Concurso Nacional de Cuentos Germán Patrón Candela, con su obra titulada Redención, que habla sobre el patrimonio histórico de La Libertad. 

La joven de 19 años, quien cursa su cuarto ciclo de estudios, cuenta que la idea de postular a este importante evento nació en el curso Taller de Narrativa Literaria. “Cuando presenté mi cuento como trabajo final, el profesor Ricardo Vera me comentó que mi tema cumplía con los requisitos del concurso Germán Patrón. Él fue quien me invitó a participar”, expresó.

El certamen premió historias relacionadas con las costumbres, música, danza, tradiciones, recursos naturales, turismo gastronomía, aspectos históricos y arqueológicos, de la región de procedencia del postulante. Y Redención cuenta la vida de un soldado que conforma la guardia nacional que defendió Trujillo, cuando los chilenos vencieron las defensas de la capital y llegaron hasta el norte peruano.

“Mi cuento habla sobre la invasión terrestre chilena durante la Guerra del Pacífico. Quise dar énfasis a lo que hizo por esta vía, en este suceso tan importante para nuestro país, en el que se perdieron muchas vidas”, señaló Olguín Rodríguez.

Su interés por estos eventos nació en las clases de historia en la época cuando estaba en el colegio y su gusto por los textos de Jorge Basadre. Desde ese entonces siempre quiso escribir una historia que refleje la realidad que vivió la Ciudad de la Eterna Primavera. “En Redención mezclo detalles y datos exactos de la época de ese entonces con ficción”, detalla.

Valeria afirma que los conocimientos que ha obtenido de los cursos de la carrera de Ciencias de la Comunicación de la UPAO han sido la base principal para llegar a tan importante logro. “Todo lo que he llegado a saber sobre la historia del Perú, se ha complementado con los cursos de redacción que llevo aquí, para escribir un buen texto”, confesó.

La juventud es el mejor aliado de Olguín Rodríguez, quien aconseja a sus compañeros de carpeta y demás estudiantes que no teman a los desafíos y se animen a participar de este tipo de eventos, como en el que ella ha dado un tremendo mérito a las letras de la región.

Share. Facebook Twitter LinkedIn Email

Artículos relacionados

“El quechua merece mucho respeto en nuestro país”

Social media en el mundo del arte

Ingreso libre a más de 60 museos del Perú

COMUNICADORES DE UPAO BUSCAN DEJAR UNA HUELLA VERDE

Agregar un comentario

Los comentarios están cerrados

  • Nuevo contenido

“El quechua merece mucho respeto en nuestro país”

6 Junio, 2023

Congreso Internacional de Narrativas Audiovisuales de UPAO cautivó a todos los asistentes

3 Junio, 2023

Descubriendo nuevas perspectivas narrativas: Recuento del segundo día del Congreso Internacional de Narrativas Audiovisuales.

2 Junio, 2023

Con magistrales ponencias del cine latinoamericano se aperturó el Congreso Internacional en UPAO

1 Junio, 2023

Suscríbete

Recibe en tu correo los nuevos artículos.

YO COMUNICADOR

Es un espacio abierto y participativo de estudiantes, docentes y egresados de la
Facultad y Escuela Profesional de Ciencias de la Comunicación, UPAO.

Yo Comunicador UPAO
Facebook Instagram YouTube
  • Portada
  • Política de Privacidad

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.