• Quiénes Somos
    • Yo Comunicador
    • Autoridades
    • Equipo Editor
  • Actualidad
  • Expertos Opinan
    • Artículos de Opinión
    • Entrevistas
  • Investigación
  • Eventos
  • Multimedia
    • Fotografía
    • Podcast
    • Video
Suscríbete

Suscríbete

Recibe en tu correo los nuevos artículos.

Facebook Twitter Instagram
  • [email protected]
Facebook Instagram
Yo Comunicador UPAOYo Comunicador UPAO
  • Quiénes Somos
    • Yo Comunicador
    • Autoridades
    • Equipo Editor
  • Actualidad
  • Expertos Opinan
    • Artículos de Opinión
    • Entrevistas
  • Investigación
  • Eventos
  • Multimedia
    • Fotografía
    • Podcast
    • Video
Yo Comunicador UPAOYo Comunicador UPAO
Home»Actualidad»Contenidos Académicos»DOCENTES DE FACULTAD DE COMUNICACIÓN UPAO DICTAN CLASES EN COLOMBIA
Contenidos Académicos

DOCENTES DE FACULTAD DE COMUNICACIÓN UPAO DICTAN CLASES EN COLOMBIA

Yo ComunicadorBy Yo Comunicador7 Octubre, 20203 Minutos de lectura
Facebook WhatsApp Twitter LinkedIn Email Telegram
Share
Facebook WhatsApp Twitter LinkedIn Telegram Email

Los magísteres Carlos Celi Arévalo y David Casusol Morales, docentes de la Escuela Profesional de Ciencias de la Comunicación de la Upao dictaron cátedra en la Universidad Investigación y Desarrollo de Bucaramanga Colombia (UDI), como parte del programa de movilidad académica de las políticas institucionales que se coordinan a través de la Oficina de Relaciones Exteriores (OREX) de la Upao.

Los destacados docentes desarrollan clases en la modalidad virtual dirigidas a los estudiantes de pregrado de la UDI durante dos semanas, entre el 28 de setiembre y el 09 de octubre. El Ms. Carlos Celi Arévalo tuvo a su cargo el curso de Comunicación y Desarrollo II, correspondiente al quinto ciclo; en tanto, el Ms. David Casusol Morales desarrolló contenidos del curso de Teorías y Métodos de la Investigación en Ciencias Sociales del sexto ciclo.

Asimismo, como parte de esta movilidad docente, la escuela de Ciencias de la Comunicación de UPAO recibe el aporte profesional de los docentes colombianos, Oscar Alirio Rodríguez Silva y Omar Alejandro Afanador Ortiz, quienes participan en las actividades lectivas de los cursos de Introducción a la Radio y Tesis I, respectivamente, durante la misma cantidad de semanas y horas.

El Ms. Carlos Celi describe que “ha sido un grato y amplio aprendizaje académico y de intercambio cultural. La escuela profesional tiene el forme propósito de seguir fortaleciendo este tipo de relaciones con universidades nacionales, de Latinoamérica y el mundo (…) En lo personal, ha sido una vivencia super interactiva con intercambio de aprendizajes en el campo de la comunicación para el desarrollo; además, se han gestado diálogos con docentes y autoridades para iniciar procesos de investigación científica interinstitucional. No obstante, afirma que, lo más reconfortante es que los estudiantes le han solicitado apoyo para fortalecer su investigación de grado”.

Por su parte, el docente David Casusol sobre esta enriquecedora experiencia refiere que: “En el actual contexto de la globalización, la internacionalización docente no sólo fortalece el conocimiento y la práctica docente, sino que además abre las puertas a la universidad y a su programa de estudios de Ciencias de la Comunicación, para mostrar sus logros y experiencias académicas. Asimismo, esto es un indicador importante para saber en qué se está haciendo bien las cosas y en cuáles otras necesitan mejorarse”.

Para la Upao, la experiencia académica docente es el inicio de una política de movilidad, que se irá fortaleciendo a través de los diversos convenios interinstitucionales de nivel nacional e internacional, tanto en la docencia como en la investigación compartida.

Paralelamente a la movilidad docente, cinco estudiantes también lograron su aceptación en este proceso. Se trata de Sandy Adrianzén Amaya, quien cursa el VIII ciclo, Diana Baldeón Marchán, María de Jesús Trujillo Casanova, Paula Minchola Ruíz y Angely Bianchi Gozzer, quienes actualmente cursan el sexto ciclo. En el caso de su movilidad es por un semestre completo, habiéndolo iniciado en la segunda semana de agosto pasado y que culmina en la primera semana de diciembre.

El ms. David Casusol dicta el curso Teorías y Métodos de la Investigación en Ciencias Sociales.
El ms. Carlos Celi dicta el curso Comunicación y Desarrollo II.
Share. Facebook Twitter LinkedIn Email

Artículos relacionados

COMUNICADORES DE UPAO BUSCAN DEJAR UNA HUELLA VERDE

Crónica de una conferencia sobre la lluvia

Método Pomodoro, la mejor técnica de productividad

Proceso de Capacitación Docente realiza estrategias para reforzar las habilidades de maestros

Agregar un comentario

Los comentarios están cerrados

  • Nuevo contenido

Semana IDI: Celebrando la investigación en comunicación

22 Noviembre, 2023

Convocatoria abiertas para el VII concurso nacional “Periodismo que llega sin violencia”

20 Noviembre, 2023

Estudiante CCOM gana competencia regional de karate de FPK

13 Noviembre, 2023

Flavia Vasquez Reyes: “Un community manager debe ser empático”

10 Noviembre, 2023

Suscríbete

Recibe en tu correo los nuevos artículos.

YO COMUNICADOR

Es un espacio abierto y participativo de estudiantes, docentes y egresados de la
Facultad y Escuela Profesional de Ciencias de la Comunicación, UPAO.

Yo Comunicador UPAO
Facebook Instagram YouTube
  • Portada
  • Política de Privacidad

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.