Los procesos del Sistema de Gestión de la Calidad del programa de estudios de Ciencias de la Comunicación continúan trabajando con la misma intensidad de siempre en la modalidad no presencial. Esta nueva normalidad, ha permitido que los responsables innoven y reinventen sus propuestas para los respectivos públicos de interés.
Ese es el caso del proceso Gestión Docente, quién recientemente organizó el taller “Comunicación profesional y docencia universitaria en la era digital”, dirigido a toda la plana docente de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de ambos campus: Trujillo y Piura.
El evento, que se dictó desde el lunes 24 de agosto hasta el jueves 25 de agosto, estuvo a cargo del reconocido investigador y docente universitario José Luis Orihuela, Doctor en Ciencias de la Información y profesor en la Facultad de Comunicación de la Universidad de Navarra (Pamplona, España)
Para profundizar sobre el taller realizado por el proceso mencionado, el blog Yo Comunicador conversó con el docente David Casusol Morales, responsable de Gestión Docente en Trujillo, para conocer a detalle la organización:
¿Por qué se decidió abordar en la capacitación docente el tema “La comunicación profesional y docencia universitaria en la era digital”?
Los cursos de capacitación deben responder a las necesidades de formación, se realizó una encuesta sencilla con el propósito de saber que áreas los docentes necesitaban capacitación. Los resultados dieron dos temáticas: comunicación digital e investigación en el campo de la comunicación. En la primera mitad decidimos abordar la temática comunicación digital. Planteamos el tema al doctor Orihuela, y nos permitió aterrizar un poco más la idea ya que el campo es amplio. La era digital marcha de la mano con la comunicación, es por ello que mediante las sugerencias del doctor, con su amplia experiencia, decidimos segmentarla y abordarla así.
¿Cuáles son las ventajas y desventajas de organizar un taller de forma virtual?
La principal ventaja, para mí, es que nos permitió contar con la participación de todos los docentes, tanto de Trujillo como de Piura. La principal ventaja es que hemos contado con un ponente de lujo que reside en la ciudad de España.
Considero que las desventajas serían que, en la presencialidad se hubiese podido hacer un trabajo aplicativo o práctico. Pero cito al doctor Orihuela, quién mencionó que hay que aprovechar la potencialidad de la digitalización y de estas herramientas llevándolas adecuadamente.
¿Cuáles son las principales reflexiones sobre el taller realizado con el Dr. Orihuela?
En las 10 horas de capacitación hemos tenido muchas reflexiones. La transformación digital es una realidad, por la rapidez de entrega de la información a través de una participación plena y completa.
Los profesionales debemos evaluar nuestro rol, los comunicadores necesitamos replantear ello, invertir en construir una marca profesional visible en el mundo digital, ya que ella se convertirá en nuestro diferenciador.
El reto de la alfabetización digital que debemos tener los docentes y trabajar con los alumnos. Manejar las diferentes plataformas para poder generar valor en el cliente o para nosotros mismos. Y como docentes saber aplicarlo e impartirlo con los futuros profesionales de la comunicación.
La transformación digital de la educación ya no será un mero discurso, sino una necesidad y que muchas universidades deberán adaptarse rápidamente. La nueva normalidad que vivimos consta de modelos de comunicación basados en tecnologias para solucionar problemas cotidianos, ya que todo se ha digitalizado.
¿Qué actividades se vienen en el proceso de Gestión Docente en lo que resta del año?
Tendremos un nuevo curso para los docentes en el área de la investigación. Además, la novedad que tenemos es que en el semestre siguiente contaremos con movilidad docente, y es que varios maestros CCOM UPAO estarán dictando cursos en universidades extranjeras en la modalidad no presencial. También seguiremos con el perfeccionamiento y acompañamiento docente, a través de la evaluación y la visita a sus salas de Zoom.