Getting your Trinity Audio player ready...
|
¡Siempre con enfoque social! Los estudiantes de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Privada Antenor Orrego (UPAO) han relanzado el “Club del Tata”, un proyecto digital para mejorar la salud mental del adulto mayor. El objetivo es motivar prácticas saludables en casa, así como ofrecer un espacio para que los miembros de este grupo etario compartan consejos, recetas, entre otras actividades.
Inicialmente, la iniciativa se planteó este verano, en el marco de la asignatura de Comunicación para el Cambio Social II, a cargo de la docente Karla Castañeda Gonzales. Tras un semestre de descanso, el “Club del Tata” vuelve a estar activo, bajo la dirección de alumnos del octavo ciclo de la carrera de ambas filiales. Entonces, ¿cómo se integran los aportes de todos en un solo propósito?
Una necesidad invisible
“Esto surge de una investigación. El aislamiento social les ha afectado de manera muy particular a los adultos mayores. Queremos que sepan que son muy valiosos”, sostiene Ángela Canaval Canaval, estudiante representante del actual equipo del Club del Tata.
Sus afirmaciones denotan dos aspectos clave de la propuesta comunicacional. En primer lugar, la investigación sobre el problema. Esta fue realizada a través del diagnóstico previo, dentro del horario del curso en cuestión. En segundo lugar, la relación con los actores sociales involucrados. Para contribuir a la salud mental de adultos mayores, hay que empatizar con ellos y las particularidades en las que están inmersos.
El Club del Tata en redes
Las redes sociales en las que se está difundiendo el contenido son Facebook e Instagram. “Estaremos compartiendo historias reales, podcasts en los que los adultos mayores podrán contar sus experiencias. También contaremos con videos instructivos sobre ejercicios caseros y comida saludable”, detalla Canaval Canaval.
La promoción en plataformas virtuales tiene como meta que los jóvenes interactúen con los mayores del hogar, para que estos participen en las páginas mencionadas. Así, dos públicos diferentes podrán ser sensibilizados en simultáneo.
En adición a la interacción en red, el Club del Tata visitará a adultos mayores del distrito de Florencia de Mora. “Compartiremos tiempo con ellos, presentaremos la marca. Estamos felices de podernos acercar de manera presencial”, comentó emocionada la representante estudiantil.
Las visitas están programadas para el jueves 9 y miércoles 15 de diciembre y se realizarán siguiendo estrictamente los protocolos de bioseguridad.