• Quiénes Somos
    • Yo Comunicador
    • Autoridades
    • Equipo Editor
  • Actualidad
  • Expertos Opinan
    • Artículos de Opinión
    • Entrevistas
  • Investigación
  • Eventos
  • Multimedia
    • Fotografía
    • Podcast
    • Video
Suscríbete

Suscríbete

Recibe en tu correo los nuevos artículos.

Facebook Twitter Instagram
  • [email protected]
Facebook Instagram
Yo Comunicador UPAOYo Comunicador UPAO
  • Quiénes Somos
    • Yo Comunicador
    • Autoridades
    • Equipo Editor
  • Actualidad
  • Expertos Opinan
    • Artículos de Opinión
    • Entrevistas
  • Investigación
  • Eventos
  • Multimedia
    • Fotografía
    • Podcast
    • Video
Yo Comunicador UPAOYo Comunicador UPAO
Home»Actualidad»MTC prestará 35 frecuencias para el servicio de radiodifusión en localidades rurales
Actualidad

MTC prestará 35 frecuencias para el servicio de radiodifusión en localidades rurales

Yo ComunicadorBy Yo Comunicador14 Abril, 20222 Minutos de lectura
Facebook WhatsApp Twitter LinkedIn Email Telegram
Share
Facebook WhatsApp Twitter LinkedIn Telegram Email

Con la finalidad de promover la inclusión social, coadyuvar a la integración de los pueblos y desarrollar los servicios de radiodifusión en todo el país, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), a través del Viceministerio de Comunicaciones, otorgó la buena pro de 35 frecuencias de radiodifusión en Frecuencia Modulada (FM) por un total de S/ 676 443.

El viceministro de Comunicaciones, Virgilio Tito Chura, destacó la demanda del concurso en más de 35 localidades que contarán con estaciones de radio y televisión como parte de la conectividad descentralizada.

Dichas localidades se encuentran en las áreas rurales de Livitaca (Cusco), Contumaza, Guzmango, Santa Cruz de Toledo y Tantarica (Cajamarca), Ccasa, Huanacopampa, Paparani, Patario y Tambulla (Apurímac), Chulucanas Bajo, Talaneo y Tambillo (Piura).

El MTC agradece a todos los que participaron en el concurso público y los invita a seguir interviniendo en los procesos que incluye las frecuencias disponibles en localidades de frontera, zonas rurales y de interés social.

Finalmente, el sector continuará impulsando el acceso a los servicios de radiodifusión con el fin de que haya una mayor oferta y diversidad en los contenidos de información y entretenimiento para más localidades del país.

En el siguiente cuadro, se muestran la cantidad de frecuencias adjudicadas por localidad.

MTC

Share. Facebook Twitter LinkedIn Email

Artículos relacionados

“El quechua merece mucho respeto en nuestro país”

Congreso Internacional de Narrativas Audiovisuales de UPAO cautivó a todos los asistentes

“Invítenme a decirle a todos los alumnos que sin la investigación no sobreviven”

Salud mental: ¿Cómo afrontar la etapa de exámenes?

Agregar un comentario

Los comentarios están cerrados

  • Nuevo contenido

“El quechua merece mucho respeto en nuestro país”

6 Junio, 2023

Congreso Internacional de Narrativas Audiovisuales de UPAO cautivó a todos los asistentes

3 Junio, 2023

Descubriendo nuevas perspectivas narrativas: Recuento del segundo día del Congreso Internacional de Narrativas Audiovisuales.

2 Junio, 2023

Con magistrales ponencias del cine latinoamericano se aperturó el Congreso Internacional en UPAO

1 Junio, 2023

Suscríbete

Recibe en tu correo los nuevos artículos.

YO COMUNICADOR

Es un espacio abierto y participativo de estudiantes, docentes y egresados de la
Facultad y Escuela Profesional de Ciencias de la Comunicación, UPAO.

Yo Comunicador UPAO
Facebook Instagram YouTube
  • Portada
  • Política de Privacidad

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.