• Quiénes Somos
    • Yo Comunicador
    • Autoridades
    • Equipo Editor
  • Actualidad
  • Expertos Opinan
    • Artículos de Opinión
    • Entrevistas
  • Investigación
  • Eventos
  • Multimedia
    • Fotografía
    • Podcast
    • Video
Suscríbete

Suscríbete

Recibe en tu correo los nuevos artículos.

Facebook Twitter Instagram
  • [email protected]
Facebook Instagram
Yo Comunicador UPAOYo Comunicador UPAO
  • Quiénes Somos
    • Yo Comunicador
    • Autoridades
    • Equipo Editor
  • Actualidad
  • Expertos Opinan
    • Artículos de Opinión
    • Entrevistas
  • Investigación
  • Eventos
  • Multimedia
    • Fotografía
    • Podcast
    • Video
Yo Comunicador UPAOYo Comunicador UPAO
Home»Actualidad»Medios revelan presunto plagio en la tesis de Pedro Castillo y Lilia Paredes
Actualidad

Medios revelan presunto plagio en la tesis de Pedro Castillo y Lilia Paredes

María José Albrecht DelgadoBy María José Albrecht Delgado17 Mayo, 20223 Minutos de lectura
Facebook WhatsApp Twitter LinkedIn Email Telegram
Fuente: Infobae
Share
Facebook WhatsApp Twitter LinkedIn Telegram Email

Un nuevo escándalo envuelve al presidente Pedro Castillo Terrones, junto a su esposa, Lilia Paredes Navarro, por el presunto plagio en su tesis de maestría en la Universidad César Vallejo (UCV) emitida en 2012. El dominical “Panorama” denunció, a través de una copia original otorgada por la casa de estudios, un 54% de coincidencias con autores no citados.

Se reveló que la investigación realizada presentó más de la mitad del contenido presuntamente copiado de distintos autores que no han sido mencionados en la bibliografía. En consecuencia, diferentes medios de comunicación nacionales rebotaron la noticia y, además, aseguraban un “pacto político” entre ambas figuras (Castillo y Acuña) tras la declaración de Karelim López, pues Castillo Terrones niega de manera rotunda la existencia de plagio en su trabajo académico.

El ejercicio periodístico requiere comprobación. Es así, que las investigaciones continuaron para conocer y exponer a los profesionales que avalaron el instrumento del trabajo de grado realizado por la pareja presidencial. ¿Qué ocurrió? Tras una búsqueda en el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (RENIEC) se descubrió que, dos asesores de los tres en mención, no existen. Asimismo, la Fiscalía inició un proceso contra el mandatario por el delito de Plagio Agravado y Falsedad Genérica.

Pedro Castillo buscará deslegitimar a la prensa con el discurso de “tratarse de un plan para desestabilizar al gobierno de turno”, pero se han efectuado las respectivas comprobaciones a través del software Turnitin para la emisión de dicha información. Por el contrario, la comisión que analizó la tesis del mandatario no indica el programa que utilizó para concluir que “es impreciso tomar como plagio las similitudes encontradas”.

A través de una conferencia de prensa, las autoridades de la UCV, concluyen que “existe un 43% de similitud con otro trabajo de investigación, pero esto no representa plagio”. Por su parte, Castillo Terrones, considera que las prácticas periodísticas de los medios de comunicación están fuera de la objetividad, verdad y ética al recordar la “etapa oscura” del periodismo en los años 90 relacionados al gobierno del exdictador Alberto Fujimori.

La prensa ahondará en los datos restantes para exigir la publicación de la tesis de maestría de Pedro Castillo debido a que es información de carácter público. Asimismo, la investigación obtenida por los medios se realizó de manera formal a través de una solicitud al Tribunal de Transparencia y al Centro de Información de la UCV. Ello ratifica el compromiso con la sociedad por emitir información comprobada, veraz y exacta de los hechos expuestos con la finalidad de motivar a la población a emitir un juicio crítico de valor personal.

También te puede interesar: Fake news: ¿Cómo combatirlas en tiempos de crisis política?

Medios de Comunicación
Share. Facebook Twitter LinkedIn Email

Artículos relacionados

Semana IDI: Celebrando la investigación en comunicación

Estudiante CCOM gana competencia regional de karate de FPK

En UPAO se organiza el encuentro internacional: Comunicación que transforma inspirando a través de la investigación

Egresados de UPAO comparten sus experiencias en Emprendedores CCOM

Agregar un comentario

Los comentarios están cerrados

  • Nuevo contenido

Semana IDI: Celebrando la investigación en comunicación

22 Noviembre, 2023

Convocatoria abiertas para el VII concurso nacional “Periodismo que llega sin violencia”

20 Noviembre, 2023

Estudiante CCOM gana competencia regional de karate de FPK

13 Noviembre, 2023

Flavia Vasquez Reyes: “Un community manager debe ser empático”

10 Noviembre, 2023

Suscríbete

Recibe en tu correo los nuevos artículos.

YO COMUNICADOR

Es un espacio abierto y participativo de estudiantes, docentes y egresados de la
Facultad y Escuela Profesional de Ciencias de la Comunicación, UPAO.

Yo Comunicador UPAO
Facebook Instagram YouTube
  • Portada
  • Política de Privacidad

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.