• Quiénes Somos
    • Yo Comunicador
    • Autoridades
    • Equipo Editor
  • Actualidad
  • Expertos Opinan
    • Artículos de Opinión
    • Entrevistas
  • Investigación
  • Eventos
  • Multimedia
    • Fotografía
    • Podcast
    • Video
Suscríbete

Suscríbete

Recibe en tu correo los nuevos artículos.

Facebook Twitter Instagram
  • [email protected]
Facebook Instagram
Yo Comunicador UPAOYo Comunicador UPAO
  • Quiénes Somos
    • Yo Comunicador
    • Autoridades
    • Equipo Editor
  • Actualidad
  • Expertos Opinan
    • Artículos de Opinión
    • Entrevistas
  • Investigación
  • Eventos
  • Multimedia
    • Fotografía
    • Podcast
    • Video
Yo Comunicador UPAOYo Comunicador UPAO
Home»Eventos»Intangible realizará intervenciones urbanas por el Bicentenario
Eventos

Intangible realizará intervenciones urbanas por el Bicentenario

Yo ComunicadorBy Yo Comunicador27 Julio, 20212 Minutos de lectura
Facebook WhatsApp Twitter LinkedIn Email Telegram
Share
Facebook WhatsApp Twitter LinkedIn Telegram Email
[et_pb_section admin_label=”section”] [et_pb_row admin_label=”row”] [et_pb_column type=”4_4″][et_pb_text admin_label=”Text”]

Por la conmemoración de los 200 años de independencia de nuestro país, el Proyecto Intangible, dirigido por José Carlos Orrillo Puga, docente de la Facultad de Ciencias de la Comunicación UPAO, tendrá una serie de intervenciones urbanas en el Centro Histórico de Trujillo, los días 28 y 29 de julio.

Con la finalidad de llevar la memoria del pasado al presente, en dichas acciones se proyectará del ancestral geoglifo Triple Espiral en diversos espacios públicos como en los alrededores de la Casona Orbegoso, Iglesia San Agustín, Plaza de Armas y jirón San Martín.

En palabras de Víctor Vich, el proyecto Intangible “es una de las intervenciones más contundentes y hermosas de todas las que se vienen realizando en el Perú sobre revitalización del patrimonio histórico. La permanente proyección del geoglifo sirve para llevar su memoria a muchos lugares y para, desde ahí, activar diferentes tipos de iniciativas. Esta es una intervención política, pero también radicalmente artística. Insiste en recuperar una vieja figura ancestral y en la opción por expandir su energía hacia muchos lugares. Busca entrar en contacto con una huella de la cultura para imprimirla, tercamente, en nuestro presente”

Vale resaltar que, Intangible es un proyecto ganador de los Estímulos Económicos para la Cultura 2019 del Ministerio de Cultura. Esta iniciativa empezó en el verano del 2011 y busca honrar un espacio sagrado de la región La Libertad.

Para mayor información sobre este importante proyecto pueden visitar su página oficial en http://proyectointangible.blogspot.com/ y su página de Facebook en https://www.facebook.com/proyectointangible

[/et_pb_text][/et_pb_column] [/et_pb_row] [/et_pb_section]
Share. Facebook Twitter LinkedIn Email

Artículos relacionados

COMUNICADORES DE UPAO PARTICIPAN EN PROYECTO ORGANIZADO POR CREEAS LA LIBERTAD

LA MAGIA DE “EL CASCANUECES” DESLUMBRÓ EN TEATRO UPAO

COMUNICADORES DE UPAO BUSCAN DEJAR UNA HUELLA VERDE

SEMANA DE LA INTEGRACIÓN CCOM-PIURA INICIÓ CON SEMINARIO TALLER

Agregar un comentario

Los comentarios están cerrados

  • Nuevo contenido

La gestión de la responsabilidad social en el sector agroindustrial

28 Diciembre, 2022

RELACIONES PÚBLICAS Y COMUNICACIÓN EXTERNA: EL TRABAJO DE UNA COMUNICADORA EN SUNAFIL

27 Diciembre, 2022

UN ORREGUIANO EN EL PARLAMENTO: LA TRAYECTORIA DE JAIRO DIAZ

27 Diciembre, 2022

Las necesidades laborales de la generación Z para 2023

22 Diciembre, 2022

Suscríbete

Recibe en tu correo los nuevos artículos.

YO COMUNICADOR

Es un espacio abierto y participativo de estudiantes, docentes y egresados de la
Facultad y Escuela Profesional de Ciencias de la Comunicación, UPAO.

Yo Comunicador UPAO
Facebook Instagram YouTube
  • Portada
  • Política de Privacidad

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.