Getting your Trinity Audio player ready...
|
Viajar a un nuevo país es una experiencia transformadora, no solo por el hecho de descubrir una nueva cultura, sino también por la posibilidad de autoconocernos. Este fue el caso de Rodrigo Ruidias Saavedra, estudiante de octavo ciclo de la carrera de Ciencias de la Comunicación de la UPAO, quien gracias a la movilidad académica logró estudiar en una de las universidades más reconocidas en el territorio colombiano. Allí, Rodrigo logró empaparse de la cultura e involucrarse en el universo fotográfico colombiano. Es así que logra ganar el I Concurso de Fotografía Gastronómica “Francesco Tonelli” organizado por la Universidad de Investigación y Desarrollo, con su proyecto “Kibbe Lebanese”.
Rodrigo nos contó cuál fue su inspiración y motivación para participar en el prestigioso concurso de fotografía: “Ser reconocido y demostrar el talento que tengo y todo el potencial que puedo dar. Por otro lado, mis padres fueron piezas principales porque todo el esfuerzo que hicieron por mí no fue en vano”.
Asimismo, comentó cuáles fueron sus desafíos al momento de capturar la foto ganadora: “El mayor desafío fue encontrar una cámara ya que no había traído mis implementos, había dejado todo en Perú. Tuve la oportunidad de hacer muchos amigos en Colombia y, buscando, logré que una amiga me preste una cámara, una T3i. Es una cámara básica pero se pueden hacer grandes fotos”.
También, remarcó la importancia de su formación en la carrera y cómo ésta influyó en su enfoque fotográfico: “Mi formación en Ciencias de la Comunicación fue muy precisa ya que tuve a profesores que amaban y tenían una pasión por la fotografía y me transmitieron eso. Desde ahí, empecé a investigar y enrumbar a la fotografía”.+
En ese sentido, Rodrigo espera que este logro pueda marca una etapa importante en su vida “Uno de mis sueños es lograr ser muy conocido como fotógrafo y mi proyecto es llegar a Perú, abrir un estudio fotográfico y empezar a darlo todo, y que no solo me conozcan en Perú, sino en varias partes del mundo y ser la referencia de alguien más y también poder enseñar a más personas que tienen la pasión de este arte que es la fotografía”.
Bajo su experiencia, brindó un importante consejo a aquellos estudiantes que desean dedicarse a la fotografía: “Si les apasiona mucho, investiguen, que se lancen a hacer las fotos, que disparen todo el tiempo, que aprendan porque en realidad se aprende mucho en el campo de la fotografía, tú mismo haciendo fotos, viendo vídeos de recomendaciones, preguntando a sus profesores. Si es que ustedes piensan que es algo absurdo, no lo es, es mejor preguntar porque ellos están capacitados para resolver todas las dudas”.
Por último, nos dio una proyección hacia su futuro: “Mi plan es poder seguir aprendiendo a hacer fotos, abrir mi estudio de fotografía y seguir participando en los concursos que se puedan. También, quiero conocer a varios fotógrafos, unirme con otros fotógrafos que tienen mayor experiencia que yo y aprender de ellos, así como también, ellos también puedan aprender de mí”.
La Universidad Privada Antenor Orrego ofrece un gran número de convenios con instituciones universitarias del mundo. Esta es una gran oportunidad para los estudiantes ya que les ofrece vivir la experiencia de la movilidad académica pues les permite desarrollar nuevas habilidades personales y vivir una inmersión total en otra cultura.