Getting your Trinity Audio player ready...
|
La Sociedad de Comercio del Exterior (Comex) y Scotiabank se unieron para lanzar la primera edición del concurso “Perú se reactiva”, el cual busca reconocer a los periodistas del país que realicen los reportajes referentes a la reactivación económica de las pequeñas y medianas empresas (PYMEs) y su historia de superación, dificultades, retos y éxito frente a la pandemia.
El docente universitario de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Privada Antenor Orrego, César Clavijo Arraiza, fue uno de los ganadores del concurso. El periodista y escritor menciona que se enteró de este evento a través de un correo electrónico. A medida que pasaban los días se estaba animando a participar y lo que le motivó fue recibir un recordatorio. Esa señal le hizo saber que debía presentarse.
Desde ese momento empezó a reflexionar sobre qué historia mostrar y se inclinó a lo que más le gustaba: la gastronomía. Debido a que muchos negocios han sido afectados, cerraron, perdieron clientes y han tenido que reinventar nuevas ideas en el contexto actual. Clavijo Arraiza se comunicó con los propietarios de los restaurantes “Zumo y Mar” y “Moi’s” de la ciudad de Trujillo, así fue creando el texto ‘Cocinar es un acto de sobrevivencia’, que cuenta la narración de la lucha y cómo salieron adelante por el COVID-19, con el que compitió.
Este reportaje fue publicado en el Diario La Industria y según las características que requería el evento que interesaba al docente universitario sirvió para ser presentado en el concurso. Según lo que cuenta el escritor trujillano los resultados fueron revelados a penas días después a través de una llamada en la que se le notificó que quedó en los primeros lugares. El dos de septiembre, se anunció que ocupó el tercer lugar, en el evento de XIV Cumbre Pyme del APEC, 2021.
“Esas oportunidades para mí son muy importantes, no escribimos para guardar nuestras cosas, sino para que alguien las lea. En estos concursos el producto lo lee gente experta, especialista y que ellos valoren tu texto es significativo, para que uno sepa cuál es su camino y la idea es continuar”, indicó el periodista.
En ese sentido, César Clavijo agregó “si bien el texto refleja el drama, también está la historia de vida, con mucho esfuerzo sobrevivir a una gran prueba de la que nadie estaba preparado. Y así como hay negocios que han cerrado, muchos se han mantenido con el empuje, las ganas, esperanza y perseverancia”.