Getting your Trinity Audio player ready...
|
El Community Manager (CM) es un profesional de marketing digital que se encarga de gestionar la comunidad online de una empresa. Trata de mantener una buena relación con los clientes y fortalece la imagen e identidad. Con el crecimiento de la presencia de marcas en redes sociales un CM es una pieza clave.
Cuenta con habilidades, creatividad e ingenio. Una de ellas es la redacción de textos en los que se tiene en cuenta la ortografía, gramática y el tono. Es indispensable, ya que comunica el mensaje hacia los demás y se debe asegurar de revisarlos antes de publicar.
Los aspectos de la escritura son importantes, porque establecen diálogos. Además, las imágenes, videos, carrusel e infografías que comparten van acompañados de textos cortos o largos, que generan interés en la audiencia. El CM es el responsable de escribirlos.
Recomendaciones
- Conocer al público: saber a qué usuarios va dirigido es un objetivo. Al identificar sus intereses y gustos, se selecciona el tono y temas con el que se dirigirá a las personas ya que permite conectarse con la marca.
- Escoger títulos adecuados: aquí se centra la utilidad del texto, porque engloba el contenido. Son la entrada al artículo. Deben ser llamativos y causar curiosidad en los lectores, se aconseja que puedan ser cortos e incluso puedan ser en forma de pregunta, así responden a una necesidad.
- Utilizar herramientas: los elementos visuales como emojis o hashtags que acompañan a los posts, deben estar distribuidos y colocarse con moderación en los textos en las plataformas virtuales.
- Buen inicio y cierre: una sugerencia es empezar con un párrafo introductorio en el que se distinga el tema y poner palabras claves que inviten a seguir leyendo, tener un esquema con un orden lógico y al finalizar dar una síntesis del tema con una reflexión o invitar a que sigan comentando.
- Palabras apropiadas: es fundamental ser concisos, claros y crear una visión de lo que se propone. El uso de mayúsculas, exclamaciones, preguntas, sinónimos ayudan a transmitir los objetivos del texto. Por lo tanto, si se tiene alguna duda se puede consultar a la RAE.
El uso de un buen vocabulario y estrategias comunicativas de acuerdo a la organización posibilitan realizar un buen trabajo en las redes sociales como CM. Por lo tanto, es considerable seguir nuevas tendencias y reconocer qué mensajes son aptos para cada plataforma y ampliar conocimientos.