Close Menu
  • Quiénes Somos
    • Yo Comunicador
    • Autoridades
    • Equipo Editor
  • Actualidad
  • Expertos Opinan
    • Artículos de Opinión
    • Entrevistas
  • Investigación
  • Eventos
  • Multimedia
    • Fotografía
    • Podcast
    • Video
Suscríbete

Suscríbete

Recibe en tu correo los nuevos artículos.

Facebook X (Twitter) Instagram
  • [email protected]
Facebook Instagram
Yo Comunicador UPAOYo Comunicador UPAO
  • Quiénes Somos
    • Yo Comunicador
    • Autoridades
    • Equipo Editor
  • Actualidad
  • Expertos Opinan
    • Artículos de Opinión
    • Entrevistas
  • Investigación
  • Eventos
  • Multimedia
    • Fotografía
    • Podcast
    • Video
Yo Comunicador UPAOYo Comunicador UPAO
Home»Actualidad»¿Qué habilidades debe tener un especialista en SEO?
Actualidad

¿Qué habilidades debe tener un especialista en SEO?

Karina RodríguezBy Karina Rodríguez12 julio, 20223 Mins Read
Facebook WhatsApp Twitter LinkedIn Email Telegram
Fuente: Medium
Share
Facebook WhatsApp Twitter LinkedIn Telegram Email

Realizar el proceso de optimización de SEO, puede ser un proceso complejo. Sin embargo, a largo plazo brinda resultados muy beneficiosos. Es por eso que, aquellas personas interesadas en enfocarse en dicha área, deben de reunir un determinado grupo de habilidades. Además de contar con experiencia en buscadores como Google, Bing, Yahoo, entre otros.

En el caso de Bing y Google, guardan ciertas similitudes en lo que respecta a clasificación y SEO pero, existen diferencias que el encargado de SEO debe tener en cuenta. A través de estas iniciativas de optimización, se busca garantizar que los posibles clientes puedan encontrar el sitio web con mayor facilidad, sin importar el motor de búsqueda que empleen para navegar.

Así mismo, deben considerar aspectos generales como facilidad de trabajar en equipo y organizar su tiempo. Por lo tanto, un especialista en SEO también requiere de habilidades blandas que le permitan ser un profesional de mayor competitividad. En esencia, todo depende de la categoría y el nivel de exigencia que conlleve pertenecer a ella. Estas son las categorías y sus principales funciones:

Nivel Junior

En esta categoría, se requieren habilidades básicas como el autoaprendizaje, tenacidad y sobre todo la perseverancia. Al comienzo, la persona encargada tendrá que realizar tareas cotidianas, que pueden parecer monótonas. Inicialmente parece un panorama desalentador, pero todo depende del compromiso y las aspiraciones del profesional. La organización, es una de las habilidades esenciales ya que servirá para facilitar el cumpliento de todas las comisiones asignadas.

Middle SEO

El profesional deberá gestionar proyectos de forma independiente. Además, deberá de asumir constantemente decisiones importantes, ser independiente y coherente con sus acciones. Asimismo, contará con un enfoque sistemático que le facilite gestionar los procesos de cada proyecto. También se encargará de tener un control continuo sobre el rendimiento que posteriormente deberá informar al cliente.

Senior SEO

En este nivel, se trabajarán proyectos más grandes, por lo tanto, se requiere de habilidades de gestión y ordenamiento de procesos. El encargado deberá asumir el rol de especialista y gerente; además de no perder la comunicación con el cliente. Este título otorgado al especialista, indicará que se encuentra apto para trabajar con grandes bases de datos, así como un óptimo desarrollo de lenguajes de programación y scripts.

Por lo tanto, los empleados no solo deben contar con experiencia o habilidades duras, ya que existen otro tipo de fortalezas que pueden mejorar su desarrollo profesional. Según estudio realizado por la Universidad de Harvard y el Instituto de Investigación de Standford refiere que el éxito de un especialista depende hasta el 85% de sus habilidades personales.

Ahora, si te trata de un especialista en SEO, el nivel de dificultad aumenta. Por eso es importante que se fortalezcan todo tipo de capacidades de manera continua. Es así que las habilidades blandas también son necesarias para que el profesional pueda desenvolverse con facilidad ante cualquier escenario en su puesto de trabajo y enfrentar posibles crisis.

Estrategia Google Negocios Redes sociales SEO
Share. Facebook Twitter LinkedIn Email

Artículos relacionados

Waqrapukara: La Arquitectura del Poder

PROGRAMA DE ESTUDIO CCOM FOMENTA LA INCLUSIÓN CON EL TALLER DE LENGUA DE SEÑAS PERUANAS

Todo parece imposible hasta que se logra

Homenaje a Antenor Orrego: Un Encuentro con la Juventud y la Celebración de su Legado

Add A Comment

Comments are closed.

  • Nuevo contenido

Waqrapukara: La Arquitectura del Poder

3 julio, 2024

PROGRAMA DE ESTUDIO CCOM FOMENTA LA INCLUSIÓN CON EL TALLER DE LENGUA DE SEÑAS PERUANAS

24 junio, 2024

Todo parece imposible hasta que se logra

28 mayo, 2024

Homenaje a Antenor Orrego: Un Encuentro con la Juventud y la Celebración de su Legado

27 mayo, 2024

Suscríbete

Recibe en tu correo los nuevos artículos.

YO COMUNICADOR

Es un espacio abierto y participativo de estudiantes, docentes y egresados de la
Facultad y Escuela Profesional de Ciencias de la Comunicación, UPAO.

Yo Comunicador UPAO
Facebook Instagram YouTube
  • Portada
  • Política de Privacidad

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.