• Quiénes Somos
    • Yo Comunicador
    • Autoridades
    • Equipo Editor
  • Actualidad
  • Expertos Opinan
    • Artículos de Opinión
    • Entrevistas
  • Investigación
  • Eventos
  • Multimedia
    • Fotografía
    • Podcast
    • Video
Suscríbete

Suscríbete

Recibe en tu correo los nuevos artículos.

Facebook Twitter Instagram
  • [email protected]
Facebook Instagram
Yo Comunicador UPAOYo Comunicador UPAO
  • Quiénes Somos
    • Yo Comunicador
    • Autoridades
    • Equipo Editor
  • Actualidad
  • Expertos Opinan
    • Artículos de Opinión
    • Entrevistas
  • Investigación
  • Eventos
  • Multimedia
    • Fotografía
    • Podcast
    • Video
Yo Comunicador UPAOYo Comunicador UPAO
Home»Actualidad»Netflix registra fracaso en fase de prueba para cobrar por compartir contraseñas en Perú
Actualidad

Netflix registra fracaso en fase de prueba para cobrar por compartir contraseñas en Perú

María José Albrecht DelgadoBy María José Albrecht Delgado3 Junio, 20222 Minutos de lectura
Facebook WhatsApp Twitter LinkedIn Email Telegram
Fuente: IC
Share
Facebook WhatsApp Twitter LinkedIn Telegram Email

Netflix, la compañía más famosa de streaming, inició la prueba del nuevo “sistema” que busca implementar medidas contra los usuarios que comparten la contraseña de su servicio con personas fuera del hogar. Esta fase comenzó en Costa Rica, Chile y Perú, pero no ha tenido los resultados esperados por la plataforma.

Según los términos de esta prueba, a los suscriptores se les cobraría una tarifa mensual, el equivalente de $2 a $3 en la moneda local de cada país para agregar una cuenta de miembro adicional que vive “fuera del hogar”. Para Netflix, “hogar” es “exclusivamente personas con las que vive un suscriptor”.

Los usuarios han expresado sentirse confundidos respecto de los términos y condiciones de la nueva política que, de acuerdo con Rest of World, no está siendo aplicada en su totalidad.

Asimismo, Rest Of World informó que un representante de servicio al cliente de Netflix dijo que, si un cliente se ponía en contacto con la plataforma y presentaba su queja, se le debería dar un código de verificación “especial” que permita utilizar su cuenta en diferentes ubicaciones. Por lo que, incluso Netflix no parece particularmente preocupado por alinearse a su nueva política.

«Los millones de miembros que comparten activamente una cuenta en estos países han sido notificados por correo electrónico, pero dada la importancia de este cambio, estamos aumentando las notificaciones en el producto más lentamente. Estamos satisfechos con la respuesta hasta la fecha», afirma el vocero de Netflix quien también asegura que la plataforma tomaría medidas adicionales para mejorar la comunicación con sus usuarios.

netflix Streaming
Share. Facebook Twitter LinkedIn Email

Artículos relacionados

La gestión de la responsabilidad social en el sector agroindustrial

Las necesidades laborales de la generación Z para 2023

MAPAS LITERARIOS: UN MEDIO DE COMUNICACIÓN INTERACTIVO

Las nuevas tendencias del marketing para el 2023

Agregar un comentario

Los comentarios están cerrados

  • Nuevo contenido

La gestión de la responsabilidad social en el sector agroindustrial

28 Diciembre, 2022

RELACIONES PÚBLICAS Y COMUNICACIÓN EXTERNA: EL TRABAJO DE UNA COMUNICADORA EN SUNAFIL

27 Diciembre, 2022

UN ORREGUIANO EN EL PARLAMENTO: LA TRAYECTORIA DE JAIRO DIAZ

27 Diciembre, 2022

Las necesidades laborales de la generación Z para 2023

22 Diciembre, 2022

Suscríbete

Recibe en tu correo los nuevos artículos.

YO COMUNICADOR

Es un espacio abierto y participativo de estudiantes, docentes y egresados de la
Facultad y Escuela Profesional de Ciencias de la Comunicación, UPAO.

Yo Comunicador UPAO
Facebook Instagram YouTube
  • Portada
  • Política de Privacidad

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.