• Quiénes Somos
    • Yo Comunicador
    • Autoridades
    • Equipo Editor
  • Actualidad
  • Expertos Opinan
    • Artículos de Opinión
    • Entrevistas
  • Investigación
  • Eventos
  • Multimedia
    • Fotografía
    • Podcast
    • Video
Suscríbete

Suscríbete

Recibe en tu correo los nuevos artículos.

Facebook Twitter Instagram
  • [email protected]
Facebook Instagram
Yo Comunicador UPAOYo Comunicador UPAO
  • Quiénes Somos
    • Yo Comunicador
    • Autoridades
    • Equipo Editor
  • Actualidad
  • Expertos Opinan
    • Artículos de Opinión
    • Entrevistas
  • Investigación
  • Eventos
  • Multimedia
    • Fotografía
    • Podcast
    • Video
Yo Comunicador UPAOYo Comunicador UPAO
Home»Actualidad»La industria publicitaria y el aumento del jingle como estrategia comercial
Actualidad

La industria publicitaria y el aumento del jingle como estrategia comercial

María José Albrecht DelgadoBy María José Albrecht Delgado27 Junio, 20222 Minutos de lectura
Facebook WhatsApp Twitter LinkedIn Email Telegram
Fuente: Crehana
Share
Facebook WhatsApp Twitter LinkedIn Telegram Email

El jingle está en aumento. Las marcas han comenzado a apostar por composiciones originales que ya no se centren exclusivamente en el producto, sino más bien, en cuestiones como la personalidad de marca o su propósito ciudadano.

Los nuevos formatos obligan a la publicidad a disminuir el tiempo de anuncios audiovisuales y la música llega como una estrategia perfecta para convertir la información en un efecto sonoro de pocos segundos. Asimismo, la pandemia ha convertido en tendencia plataformas como TikTok e Instagram que se enfocan en la repetición de melodías.

Para Olivia López, productora ejecutiva en Pickle Music Studios y miembro del jurado de la categoría Radio & Audio de Cannes Lions 2022, el jingle busca ser pegadizo y recordable, pues vivimos en una época de consumo masivo de música.

Actualmente, existe una convivencia entre la música creada por artistas y los recientemente popularizados ‘covers’. Cada vez más hay creaciones de este tipo, canciones compuestas relacionadas al briefing creativo, valores de marca y estrategias de comunicación.

La última campaña de Apple AirPods cuenta con Harry Styles como imagen. En la iniciativa creativa, Styles canta Music for a Sushi Restaurant, la primera canción de su tercer álbum “Harry’s House” como una silueta de Apple bailando.

HP trae la campaña “La vida se imprime en cada momento”, a través de la cual busca generar emociones, ser más cercano y darle un tono amigable a la marca.

Las letras parecen comunicar con mayor facilidad los mensajes de marca y ahí se encuentra el potencial: tocar emociones a las que no llega la vista.

Jingle Publicidad
Share. Facebook Twitter LinkedIn Email

Artículos relacionados

“Invítenme a decirle a todos los alumnos que sin la investigación no sobreviven”

Salud mental: ¿Cómo afrontar la etapa de exámenes?

Un legado que se mantiene vivo

Ingreso libre a más de 60 museos del Perú

Agregar un comentario

Los comentarios están cerrados

  • Nuevo contenido

“Invítenme a decirle a todos los alumnos que sin la investigación no sobreviven”

26 Mayo, 2023

Social media en el mundo del arte

25 Mayo, 2023

Salud mental: ¿Cómo afrontar la etapa de exámenes?

24 Mayo, 2023

Un legado que se mantiene vivo

23 Mayo, 2023

Suscríbete

Recibe en tu correo los nuevos artículos.

YO COMUNICADOR

Es un espacio abierto y participativo de estudiantes, docentes y egresados de la
Facultad y Escuela Profesional de Ciencias de la Comunicación, UPAO.

Yo Comunicador UPAO
Facebook Instagram YouTube
  • Portada
  • Política de Privacidad

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.