• Quiénes Somos
    • Yo Comunicador
    • Autoridades
    • Equipo Editor
  • Actualidad
  • Expertos Opinan
    • Artículos de Opinión
    • Entrevistas
  • Investigación
  • Eventos
  • Multimedia
    • Fotografía
    • Podcast
    • Video
Suscríbete

Suscríbete

Recibe en tu correo los nuevos artículos.

Facebook Twitter Instagram
  • [email protected]
Facebook Instagram
Yo Comunicador UPAOYo Comunicador UPAO
  • Quiénes Somos
    • Yo Comunicador
    • Autoridades
    • Equipo Editor
  • Actualidad
  • Expertos Opinan
    • Artículos de Opinión
    • Entrevistas
  • Investigación
  • Eventos
  • Multimedia
    • Fotografía
    • Podcast
    • Video
Yo Comunicador UPAOYo Comunicador UPAO
Home»Actualidad»Everything Everywhere All at Once es la mejor película sobre el multiverso
Actualidad

Everything Everywhere All at Once es la mejor película sobre el multiverso

Bruno PalaciosBy Bruno Palacios11 Julio, 20223 Minutos de lectura
Facebook WhatsApp Twitter LinkedIn Email Telegram
Share
Facebook WhatsApp Twitter LinkedIn Telegram Email

Antes de ver esta película en el cine, muchos usuarios que tuvieron la oportunidad de apreciarla antes de su estreno mundial la catalogan como la mejor película del año. Esto me llenó de grandes expectativas, pero a su vez temía que no fuera una buena película.

Antes me ha pasado que leo comentarios catalogando cintas como “la mejor del año”, “la mejor película de terror”, “esto sí es cine”, “es una joya” o “esta cinta ha salvado el cine”, y cuando llego a ver la película resulta que esos comentarios del todo no tienen razón. Por suerte Everything Everywhere All at Once es una gran excepción.

Esta es una cinta de ciencia ficción y fantasía de A24, dirigida por Dan Kwan y Daniel Scheinert, donde el multiverso existe, hay infinitas versiones de cada persona, universos con ligeras diferencias y seguimos la historia de Evelyng Wan, una inmigrante china en EE.UU que debe atender un llamado para salvar el multiverso de una gran amenaza.

Es algo difícil resumir en pocas palabras la trama de la película, porque en tan solo 140 minutos del largometraje suceden muchas cosas. Juegan demasiado con lo absurdo sin dejar de lado el drama familiar por el que pasa la protagonista. El comienzo puede llegar a ser algo pesado, ya que deben plantear muchas cosas y explicar recursos para que la historia pueda funcionar.

Everything Everywhere All at Once

La cinta lo tiene todo y pasa por muchos géneros cinematográficos. Nos da comedia, acción, ciencia ficción, drama, suspenso y, sobre todo, nos da un cúmulo de sensaciones impresionantes, ya que no solo impacta en tus sentidos, sino también en tus emociones. Una simple escena de unas rocas hablando te reafirma y recuerda de una manera sencilla conceptos espirituales y realidades muy profundas.

Esta cinta no solo se ha ganado el interés del público, sino también de reconocidos directores de cine. Edgar Wright (Scott Pilgrim vs. The World) la catalogó como una montaña rusa emocional de acción, comedia y mentalidad metafísica que alcanza un subidón de azúcar durante todo el tiempo de ejecución. Además, Guillermo del Toro (The Shape of Water) la describió como una cinta hábil, inteligente, bellamente filmada y profundamente conmovedora.

Tweets de Edgar Wright y Guillermo del Toro

Para muchos esta puede llegar a ser una película rara, ya que rompe muchas reglas. Hay muchas cosas bien hechas como las escenas de acción, los efectos especiales y las actuaciones, pero otras como la narrativa, la comedia, la combinación de distintos géneros que son experimentales y poco comunes, pueden llegar a confundir un poco al espectador.

Pero si ya has visto el trabajo de los directores puedes saber a dónde quieren llegar con lo que están planteando, entender su comedia y enfatizar con este trabajo, pero si no, puede ser muy extraño, ya que la cinta busca ser diferente, evitar irse por lo seguro y mostrar algo que no hayas visto antes.

Considero que  esta es una cinta visionaria, de esas que no se ven a menudo y ofrece algo diferente en las salas de cine. Si tienen la oportunidad vean la mejor película del año y la mejor película sobre multiversos.

Cine Multiverso
Share. Facebook Twitter LinkedIn Email

Artículos relacionados

La gestión de la responsabilidad social en el sector agroindustrial

Las necesidades laborales de la generación Z para 2023

MAPAS LITERARIOS: UN MEDIO DE COMUNICACIÓN INTERACTIVO

Las nuevas tendencias del marketing para el 2023

Agregar un comentario

Los comentarios están cerrados

  • Nuevo contenido

La gestión de la responsabilidad social en el sector agroindustrial

28 Diciembre, 2022

RELACIONES PÚBLICAS Y COMUNICACIÓN EXTERNA: EL TRABAJO DE UNA COMUNICADORA EN SUNAFIL

27 Diciembre, 2022

UN ORREGUIANO EN EL PARLAMENTO: LA TRAYECTORIA DE JAIRO DIAZ

27 Diciembre, 2022

Las necesidades laborales de la generación Z para 2023

22 Diciembre, 2022

Suscríbete

Recibe en tu correo los nuevos artículos.

YO COMUNICADOR

Es un espacio abierto y participativo de estudiantes, docentes y egresados de la
Facultad y Escuela Profesional de Ciencias de la Comunicación, UPAO.

Yo Comunicador UPAO
Facebook Instagram YouTube
  • Portada
  • Política de Privacidad

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.