• Quiénes Somos
    • Yo Comunicador
    • Autoridades
    • Equipo Editor
  • Actualidad
  • Expertos Opinan
    • Artículos de Opinión
    • Entrevistas
  • Investigación
  • Eventos
  • Multimedia
    • Fotografía
    • Podcast
    • Video
Suscríbete

Suscríbete

Recibe en tu correo los nuevos artículos.

Facebook Twitter Instagram
  • [email protected]
Facebook Instagram
Yo Comunicador UPAOYo Comunicador UPAO
  • Quiénes Somos
    • Yo Comunicador
    • Autoridades
    • Equipo Editor
  • Actualidad
  • Expertos Opinan
    • Artículos de Opinión
    • Entrevistas
  • Investigación
  • Eventos
  • Multimedia
    • Fotografía
    • Podcast
    • Video
Yo Comunicador UPAOYo Comunicador UPAO
Home»Expertos Opinan»Entrevistas»“El comunicador que trabaja constantemente con tecnología debe conocer siempre nuevas herramientas”
Entrevistas

“El comunicador que trabaja constantemente con tecnología debe conocer siempre nuevas herramientas”

Ruth SiguenzaBy Ruth Siguenza9 Septiembre, 20213 Minutos de lectura
Facebook WhatsApp Twitter LinkedIn Email Telegram
Imagen de Gerd Altmann en Pixabay
Share
Facebook WhatsApp Twitter LinkedIn Telegram Email

El avance de la tecnología ha permitido que las herramientas digitales estén en constante evolución. Para un comunicador es esencial conocerlas y manejarlas, ya que en sus áreas de trabajo se requiere de nuevas propuestas apoyadas en este rubro.

El experto en analítica y marketing digital y gerente en ImagiaWeb, Víctor Cachay Dioses, conversó con Yo Comunicador y, desde su experiencia en gestión en redes sociales, nos comenta la importancia de conocer las herramientas digitales y cómo estas aportan a una organización.

  • ¿Por qué es importante la Gestión y Métricas en la actualidad?

En una agencia o empresa se administra recursos humanos, entonces se optimizan para obtener mejores resultados, los cuales deben estar alineados a los objetivos de marketing. La gestión de los canales oficiales es importante, ya que nos ayudan a lograr el propósito con eficiencia, menos tiempo y gasto.

Existe el canal social, web y offline los cuales generan cada día una data de manera constante, se convierte en información y la analítica digital permite comprender los datos y ayuda a tomar decisiones. Es decir, métricas accionables y sin ello, no conocemos cómo está compuesto el mercado y variables externas como: público, edad, promedio de permanencia en el sitio web, entre otros.

  • ¿Qué le aporta a la empresa esta estrategia?

Las empresas necesitan medir, saber cómo actuar, investigar mercados y conocer la realidad. Toda empresa que desee iniciar un negocio o emprendimiento, cualquier start up debe comprender cómo está compuesto el público, segmento para determinar cómo va a actuar allí.  Si ya tiene los canales sociales, su ecosistema digital le sirve para tomar mejores decisiones. Aquí ingresa la analítica.

  • ¿Cuál es el perfil del analista digital?

Una persona que no solo le gusta buscar el dato, sino la respuesta del porqué, muchos se centran solo en la recopilación. La analítica toma el dato, lo procesa y lo convierte en información. El dato es la cifra el cual se coloca un contexto hay que transformarlo. Por ejemplo: tu página tiene visitas de diferentes países, pero solo te interesa Perú, en ese momento lo estás colocando en un contexto.

Si tu publicidad es para dos países, ¿por qué tiene más vistas en uno y no en el otro? Ese por qué es al que se dirige el analista digital, muestra una capacidad de explicar, llegar al fondo del asunto, averiguar y comparar los números. Esos conocimientos se transforman en iniciativas.

  • ¿Qué capacidades debe formar el comunicador para trabajar eficazmente al ser una analista digital?

Un comunicador que trabaja constantemente con tecnología debe conocer nuevas herramientas e informarse acerca de cada una, una concepción básica acerca de las métricas, sus dimensiones, a donde se va a dirigir y utilizar diversos canales de comunicación también como redes sociales. Analizar, obtener palabras claves de interés para la empresa y dominar programas que ayudan en información y data.

Ciencias de la Comunicación Gestión y Métricas UPAO
Share. Facebook Twitter LinkedIn Email

Artículos relacionados

ESTUDIANTES Y DOCENTE UPAO PARTICIPAN DE INTERCAMBIO EDUCATIVO INTERNACIONAL

INGENIA RETORNA A LA PRESENCIALIDAD LUEGO DE DOS AÑOS

La experiencia internacional de una joven comunicadora

ESTUDIANTES UPAO PRESENTAN PROYECTO PARA REACTIVAR EL TURISMO EN OTUZCO

Agregar un comentario

Los comentarios están cerrados

  • Nuevo contenido

ESTUDIANTES Y DOCENTE UPAO PARTICIPAN DE INTERCAMBIO EDUCATIVO INTERNACIONAL

2 Diciembre, 2022

INGENIA RETORNA A LA PRESENCIALIDAD LUEGO DE DOS AÑOS

2 Diciembre, 2022

La experiencia internacional de una joven comunicadora

1 Diciembre, 2022

ESTUDIANTES UPAO PRESENTAN PROYECTO PARA REACTIVAR EL TURISMO EN OTUZCO

29 Noviembre, 2022

Suscríbete

Recibe en tu correo los nuevos artículos.

YO COMUNICADOR

Es un espacio abierto y participativo de estudiantes, docentes y egresados de la
Facultad y Escuela Profesional de Ciencias de la Comunicación, UPAO.

Yo Comunicador UPAO
Facebook Instagram YouTube
  • Portada
  • Política de Privacidad

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.