Durante el fin de semana se dió a conocer que la congresista Nieves Limachi, exintegrante de Perú Libre, presentó una controversial propuesta que busca cambiar la bandera del Perú, el máximo símbolo patrio del país.
La propuesta de la parlamentaría de Perú Democrática tiene origen en el ciudadano Fortunato Mendoza Huamán, comerciante de la ciudad, quien en su libro “Innovemos y enmendemos el color y diseño de nuestra bandera nacional”, explica las razones por las cuales la bandera del Perú no debería tener solo 2 colores.
Según expuso el ciudadano, los colores seleccionados harían referencia directa a la geografía del Perú. El color verde significa la selva, el amarillo la tierra, el rojo la costa y el azul el mar. Además, el autor de este diseño, añadió un sol y expresó que esto significa el símbolo de vida y que representó en el pasado a un dios para los incas.
Han pasado doscientos años desde que los colores rojo y blanco se convirtieron en los colores representativos del Perú. Están presentes en varios símbolos como el escudo, la escarapela y, sobre todo, en la bandera nacional, así que es bastante difícil imaginar y aceptar una nueva propuesta que no tenga estos colores.
Además, la bandera del Perú, de colores rojo y blanco, es utilizada en las fiestas patrias, partidos de la selección de fútbol, día de la canción criolla y en otras ocasiones.
Esta es la segunda vez que el ciudadano Marcos Mendoza Huamán propone el cambio de bandera a un parlamentario. La primera sugerencia la hizo entre 2020 y 2021 al congresista Raúl Machaca, pero su pedido no avanzó.