• Quiénes Somos
    • Yo Comunicador
    • Autoridades
    • Equipo Editor
  • Actualidad
  • Expertos Opinan
    • Artículos de Opinión
    • Entrevistas
  • Investigación
  • Eventos
  • Multimedia
    • Fotografía
    • Podcast
    • Video
Suscríbete

Suscríbete

Recibe en tu correo los nuevos artículos.

Facebook Twitter Instagram
  • [email protected]
Facebook Instagram
Yo Comunicador UPAOYo Comunicador UPAO
  • Quiénes Somos
    • Yo Comunicador
    • Autoridades
    • Equipo Editor
  • Actualidad
  • Expertos Opinan
    • Artículos de Opinión
    • Entrevistas
  • Investigación
  • Eventos
  • Multimedia
    • Fotografía
    • Podcast
    • Video
Yo Comunicador UPAOYo Comunicador UPAO
Home»Actualidad»¿Cómo potenciar tu marca personal a través de redes sociales?
Actualidad

¿Cómo potenciar tu marca personal a través de redes sociales?

Karina RodríguezBy Karina Rodríguez1 Junio, 20222 Minutos de lectura
Facebook WhatsApp Twitter LinkedIn Email Telegram
Fuente: Cámara de Marketing
Fuente: Cámara de Marketing
Share
Facebook WhatsApp Twitter LinkedIn Telegram Email

Construir una marca personal con contenido único en redes sociales, puede parecer complicado. Actualmente, los reclutadores de trabajo evalúan las redes sociales de los aspirantes a un puesto de trabajo, con la finalidad de evaluar su perfil. En ocasiones, una mala organización puede jugar en contra. Así que te proporcionamos algunos datos que recomiendan algunos expertos en el área para mejorar tu presencia en el mundo digital.

  1. Mantener un perfil actualizado

Definir los canales de comunicación, será esencial para poder trabajar contenido en cada uno de ellos. Posteriormente, es recomendable eliminar o desactivar los perfiles que no se encuentran activos. Más que tener variedad de perfiles, es importante actualizarlos con información de calidad que logre beneficiar a los usuarios. La constancia será un elemento clave, asegura Ana Alonso.

  1. Contar con una biografía

Según Amanda Adamne, esto es indispensable para crear impacto. En este apartado, se deberá colocar información básica, intereses, número de contacto, puesto o lugar de trabajo, etc. Se recomienda seleccionar palabras claves o frases breves, ya que la biografía suele ser una especie de tarjeta de presentación.

  1. Elegir un tono de comunicación

Luis Núñez considera, que antes de dicha elección se debe realizar dos preguntas importantes: ¿Qué decir? ¿Cómo decirlo? La idea está en transmitir un mensaje claro, con ideas sintetizadas que puedan crear un vínculo de confianza que sobrepase la virtualidad. Cabe resaltar, que también deberá evaluarse dependiendo el público objetivo.

  1. Publicar un contenido diverso

Alonso García cree que se debe publicar contenido oportuno y sobre todo constante. La idea no es solo el número de publicaciones que se realizan por día, más bien la relevancia de estas y sobre todo que estén guarden relación con el segmento al que está vinculado la marca personal.

  1. Proyectar una imagen positiva

Isabel Santi Andréu comenta que esto dependerá de las interacciones, producto de las publicaciones en redes sociales. Generar una imagen positiva, debe ser parte del reflejo profesional. Por eso es importante evitar algún tipo de comentario polémico que pueda dañar la imagen.

  1. Evaluar los resultados

Una manera de saber si el contenido compartido, está brindando resultados es a través del monitoreo. Asimismo, elaborar cuentas similares de otros profesionales del mismo rubro ya que pueden ser un referente del tipo de contenido que buscan los usuarios u otros datos de relevancia, recalca Luis Núñez.

Marca Personal Redes sociales
Share. Facebook Twitter LinkedIn Email

Artículos relacionados

ChatGPT: La IA que supera a Wikipedia

CCOM UPAO realiza exitoso evento de vinculación con el egresado

Estudiantes de CCOM UPAO presentan proyectos audiovisuales para Conadis

Estudiantes de CCOM en la semifinal del Elevator Pitch

Agregar un comentario

Los comentarios están cerrados

  • Nuevo contenido

ChatGPT: La IA que supera a Wikipedia

14 Septiembre, 2023

EL CINECLUB UPAO ABRE SU CARTELERA PARA LOS ÚLTIMOS MESES DEL AÑO

7 Septiembre, 2023

INICIA LA IX EDICIÓN DEL PROGRAMA DE DESARROLLO DE LA TESIS DE COMUNICACIONES UPAO

6 Septiembre, 2023

CCOM UPAO realiza exitoso evento de vinculación con el egresado

21 Julio, 2023

Suscríbete

Recibe en tu correo los nuevos artículos.

YO COMUNICADOR

Es un espacio abierto y participativo de estudiantes, docentes y egresados de la
Facultad y Escuela Profesional de Ciencias de la Comunicación, UPAO.

Yo Comunicador UPAO
Facebook Instagram YouTube
  • Portada
  • Política de Privacidad

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.