• Quiénes Somos
    • Yo Comunicador
    • Autoridades
    • Equipo Editor
  • Actualidad
  • Expertos Opinan
    • Artículos de Opinión
    • Entrevistas
  • Investigación
  • Eventos
  • Multimedia
    • Fotografía
    • Podcast
    • Video
Suscríbete

Suscríbete

Recibe en tu correo los nuevos artículos.

Facebook Twitter Instagram
  • [email protected]
Facebook Instagram
Yo Comunicador UPAOYo Comunicador UPAO
  • Quiénes Somos
    • Yo Comunicador
    • Autoridades
    • Equipo Editor
  • Actualidad
  • Expertos Opinan
    • Artículos de Opinión
    • Entrevistas
  • Investigación
  • Eventos
  • Multimedia
    • Fotografía
    • Podcast
    • Video
Yo Comunicador UPAOYo Comunicador UPAO
Home»Actualidad»ChatGPT: La IA que supera a Wikipedia
Actualidad

ChatGPT: La IA que supera a Wikipedia

Cristina Rojas ArrivasplataBy Cristina Rojas Arrivasplata14 Septiembre, 20232 Minutos de lectura
Facebook WhatsApp Twitter LinkedIn Email Telegram
Share
Facebook WhatsApp Twitter LinkedIn Telegram Email

En la actualidad la inteligencia artificial ayuda de muchas maneras y una de las herramientas que nos da, es la información que brinda a los estudiantes y la más destacada es el ChatGPT. Los expertos indican que esta IA tiene buenas condiciones para usarlas, aunque muchos creen que debería de prohibirse, ya que esta creación ha revolucionado la capacidad de los estudiantes en cómo conseguir respuestas e información.

Pero, ¿Qué es el ChatGPT?

Es un sistema de IA gratuito, que es una herramienta que te brinda cualquier tipo de información de lo que uno requiere, con respuestas de manera coherente y relevante. A la vez, tiene un funcionamiento de reacción mediante textos, con la capacidad de poder entender los diferentes contextos y producir una respuesta inmediata. Es así, como el ChatGPT se convirtió en una de las herramientas más usadas e invaluables para los estudiantes de toda edad.

Ayuda a los estudiantes con información de diversos temas, con tan solo realizar una pregunta, facilitando investigaciones, proyectos, respuestas concretas, conceptos, sugerencias, ayuda a desarrollar ideas, también te puede ayudar a comprender y aprender un idioma.

Es importante recalcar a los estudiantes que el ChatGPT es una herramienta para poder enriquecerse de información, más no para tener una tarea hecha. Hay que comprender las limitaciones de esta IA para poder utilizarla de manera responsable, pero sobre todo de manera ética, completando información con otras fuentes y poder tener un verdadero éxito académico.

ChatGPT IA
Share. Facebook Twitter LinkedIn Email

Artículos relacionados

“No todo se queda en la cancha”: Una obra literaria al fútbol por docentes UPAO

Ccom presenta: Voces estudiantiles que inspiran a través de sus podcasts

CCOM UPAO realiza exitoso evento de vinculación con el egresado

Estudiantes de CCOM UPAO presentan proyectos audiovisuales para Conadis

Agregar un comentario

Los comentarios están cerrados

  • Nuevo contenido

“No todo se queda en la cancha”: Una obra literaria al fútbol por docentes UPAO

29 Septiembre, 2023

Ccom presenta: Voces estudiantiles que inspiran a través de sus podcasts

28 Septiembre, 2023

Rockeando en el tiempo con Arpegio

25 Septiembre, 2023

ChatGPT: La IA que supera a Wikipedia

14 Septiembre, 2023

Suscríbete

Recibe en tu correo los nuevos artículos.

YO COMUNICADOR

Es un espacio abierto y participativo de estudiantes, docentes y egresados de la
Facultad y Escuela Profesional de Ciencias de la Comunicación, UPAO.

Yo Comunicador UPAO
Facebook Instagram YouTube
  • Portada
  • Política de Privacidad

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.