• Quiénes Somos
    • Yo Comunicador
    • Autoridades
    • Equipo Editor
  • Actualidad
  • Expertos Opinan
    • Artículos de Opinión
    • Entrevistas
  • Investigación
  • Eventos
  • Multimedia
    • Fotografía
    • Podcast
    • Video
Suscríbete

Suscríbete

Recibe en tu correo los nuevos artículos.

Facebook Twitter Instagram
  • [email protected]
Facebook Instagram
Yo Comunicador UPAOYo Comunicador UPAO
  • Quiénes Somos
    • Yo Comunicador
    • Autoridades
    • Equipo Editor
  • Actualidad
  • Expertos Opinan
    • Artículos de Opinión
    • Entrevistas
  • Investigación
  • Eventos
  • Multimedia
    • Fotografía
    • Podcast
    • Video
Yo Comunicador UPAOYo Comunicador UPAO
Home»Actualidad»Actividades universitarias»Diez años de pasión que se convirtieron en un gran proyecto transmedia
Actividades universitarias

Diez años de pasión que se convirtieron en un gran proyecto transmedia

Fatima Aurazo ChigneBy Fatima Aurazo Chigne9 Junio, 20233 Minutos de lectura
Facebook WhatsApp Twitter LinkedIn Email Telegram
Share
Facebook WhatsApp Twitter LinkedIn Telegram Email

Como parte del ciclo de actividades académicas extracurriculares 2023 de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la UPAO, se llevó a cabo una interesante conferencia magistral. La exposición “Anatomía de un proyecto transmedia: Las cruces de Porcón” estuvo a cargo de Gabriel Tejada, quien es fotógrafo documental, investigador y gestor cultural y que, por medio de sus habilidades, ha hecho posible la transmediación de su pasión fotográfica.

El recinto que acogió a todos los invitados fue el auditorio del pabellón “E” de la mencionada casa de estudio; el cual, agotó su capacidad pues fueron muchos los asistentes que sintieron gran curiosidad y admiración por el proyecto. Estudiantes, docentes e invitados externos estuvieron presentes y escucharon atentamente el desarrollo transmedia de lo que fue un proyecto de 10 años en torno a la comunidad cajamarquina de Porcón y las fiestas de Cristo Ramos y las Cruces.

Gabriel explicó minuciosamente cómo, a través de los años, fue desarrollando su proyecto que nació desde su mera curiosidad como fotógrafo clásico al observar el gran bagaje cultural y tradicional que las fiestas albergaban. Es así que, desde el año 2011 al año 2021, documentó las festividades de manera continua, recogiendo fotografías, videos, sonidos y muchas vivencias y reflexiones que le sirvieron para que, años después, construya un proyecto de gran trascendencia sociocultural.

El proyecto transmedia está conformado por cinco capítulos: la web documental, la pieza sonora, el fotolibro, la pieza audiovisual y la exposición fotográfica. De manera anexada, también, cuenta con un documental audiovisual y postales representativas de todo el proyecto que Gabriel presentó con gran orgullo a los asistentes a la conferencia y les contó la historia y esencia creativa detrás de cada pieza que representa una ardua recolección de material cultural y, por supuesto, cercanía con la comunidad de Porcón.

“Las cruces de Porcón” ha ganado Estímulos Económicos para la Cultura 2022, lo que le permite realizar una gira nacional por 5 ciudades en las que se incluye la ciudad de la eterna primavera, Trujillo. Por tal motivo, como antesala a la inauguración del proyecto transmedia que se realizará el día 9 de junio a las 7:00 p.m. en el Centro Cultural del Banco de la Nación, se presentó honorablemente el proyecto a la comunidad orreguiana.

*El dato

La Facultad de Ciencias de la Comunicación de la UPAO brindará un certificado de participación a quienes asistan continuamente a las actividades extracurriculares del presente año; las cuales, se difundirán por los medios oficiales de comunicación de la Facultad.

Gabriel Tejada junto a la directora del PE CCOM UPAO Janneth Velásquez, el docente José Carlos Orillo y todos los asistentes a la conferencia.
Gabriel Tejada exponiendo “Anatomía de un proyecto transmedia: Las cruces de Porcón”.
Gabriel Tejada y José Carlos Orillo junto a estudiantes del PE CCOM UPAO.
Ciencias de la Comunicación Las cruces de Porcón UPAO
Share. Facebook Twitter LinkedIn Email

Artículos relacionados

“No todo se queda en la cancha”: Una obra literaria al fútbol por docentes UPAO

Ccom presenta: Voces estudiantiles que inspiran a través de sus podcasts

Rockeando en el tiempo con Arpegio

ChatGPT: La IA que supera a Wikipedia

Agregar un comentario

Los comentarios están cerrados

  • Nuevo contenido

“No todo se queda en la cancha”: Una obra literaria al fútbol por docentes UPAO

29 Septiembre, 2023

Ccom presenta: Voces estudiantiles que inspiran a través de sus podcasts

28 Septiembre, 2023

Rockeando en el tiempo con Arpegio

25 Septiembre, 2023

ChatGPT: La IA que supera a Wikipedia

14 Septiembre, 2023

Suscríbete

Recibe en tu correo los nuevos artículos.

YO COMUNICADOR

Es un espacio abierto y participativo de estudiantes, docentes y egresados de la
Facultad y Escuela Profesional de Ciencias de la Comunicación, UPAO.

Yo Comunicador UPAO
Facebook Instagram YouTube
  • Portada
  • Política de Privacidad

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.