Getting your Trinity Audio player ready...
|
La comunicación audiovisual se ha convertido en un área indispensable en las organizaciones. Ideal para un profesional formado con una visión holística y un trabajo que cumplen muy bien las personas educadas en la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la UPAO.
Ese es el caso de Dante Reyes Joaquín, egresado de la mencionada institución y con quien el blog Yo Comunicador pudo conversar para obtener información de su experiencia en el campo laboral, en que ya se viene desempeñando hace más de 10 años.
- ¿En qué trabajas actualmente?
Actualmente, trabajo con pequeños emprendimientos. Soy el fotógrafo de La Fundación Cultural del Banco de la Nación, Clío Cultura y Ciudadanía y también, en algunos eventos sociales.
- ¿Por qué te inclinaste por la Comunicación audiovisual?
Desde pequeño me gustó el cine y la fotografía, al momento de estudiar fotografía y video, supe que esa iba a ser la rama de la carrera en la que iba a especializarme.
- ¿Cuál crees que es la clave para desarrollarse en este rubro de la Comunicación?
La clave es entender cómo se mueven los clientes o el rubro de la ciudad donde trabajas. Ahora los clientes o el mercado se han modificado por recortes de presupuesto y debemos basarnos en eso al momento de plasmar las ideas a realizar.
- ¿Cuál es el proceso para realizar un proyecto de producción audiovisual?
El proceso creo que es el mismo de siempre, conocer bien la idea y/o el público al que te vas a dirigir. Tener las cosas claras con tu cliente para evitar cambios a último momento y tener siempre una buena relación hasta el proceso de la post producción.
- ¿Cuál ha sido tu mayor satisfacción dentro del medio audiovisual?
El haber participado en festivales y concursos audiovisuales, además de poder viajar a conocer distintos lugares y aspectos de nuestro país.
- ¿Qué le recomendarías a los jóvenes que sienten interés en la comunicación audiovisual?
Aconsejaría que vean, pero, sobre todo, analicen bastante cine, que practiquen mucho sin importar la calidad de equipos que tengan. Siempre debe prevalecer la imaginación y las ganas de hacer algo, que sepan invertir bien su dinero o ganancias en capacitarse y comprar mejores equipos cada vez, ya que es un rubro caro en cuestión de adquisición de equipos.