Close Menu
  • Quiénes Somos
    • Yo Comunicador
    • Autoridades
    • Equipo Editor
  • Actualidad
  • Expertos Opinan
    • Artículos de Opinión
    • Entrevistas
  • Investigación
  • Eventos
  • Multimedia
    • Fotografía
    • Podcast
    • Video
Suscríbete

Suscríbete

Recibe en tu correo los nuevos artículos.

Facebook X (Twitter) Instagram
  • [email protected]
Facebook Instagram
Yo Comunicador UPAOYo Comunicador UPAO
  • Quiénes Somos
    • Yo Comunicador
    • Autoridades
    • Equipo Editor
  • Actualidad
  • Expertos Opinan
    • Artículos de Opinión
    • Entrevistas
  • Investigación
  • Eventos
  • Multimedia
    • Fotografía
    • Podcast
    • Video
Yo Comunicador UPAOYo Comunicador UPAO
Home»Actualidad»Twitter: ¿Que planea Elon Musk para la red social?
Actualidad

Twitter: ¿Que planea Elon Musk para la red social?

Bruno PalaciosBy Bruno Palacios2 mayo, 20223 Mins Read
Facebook WhatsApp Twitter LinkedIn Email Telegram
Share
Facebook WhatsApp Twitter LinkedIn Telegram Email

El pasado lunes 25 de abril, la red social Twitter fue adquirida por Elon Musk, el hombre más rico del mundo, por la cifra de 44.000 millones de dólares. Esta compra no pasó desapercibida y dejó muchas dudas sobre el futuro de esta red social que tiene actualmente 229 millones de usuarios.

Twitter es una red social que vió la luz en marzo del 2006. Una plataforma de microblogging que revolucionó la forma de comunicarse, contando lo que uno pensaba en tan solo 140 caracteres. Pero, en los últimos años, Twitter ha perdido relevancia y se ha convertido en una zona de desinformación, bots y spam. 

Debido a esto, Musk ha presentado algunos planes, un poco vagos, para transformar Twitter. Uno de ellos es hacer de esta red social una plaza pública digital “políticamente neutral” que permite tanta libertad de expresión como permitan las leyes de cada país. Si alguna cuenta infringe alguna norma, Musk no descarta suspender, pero dice que sería algo temporal.

Musk también plantea que el algoritmo de Twitter sea de código abierto, es decir, que otras personas puedan ver y recomendar correcciones. “Una de las cosas que creo que Twitter debería hacer es poner en código abierto el algoritmo y mostrar que, si se ha hecho cualquier cambio en un tuit, sea aparente, de manera que todo el mundo pueda ver que no hay manipulación por detrás, sea algorítmica o manual”, comentó Musk en una entrevista.

Otro plan que tiene Musk para la red social es que los usuarios tengan la opción de editar sus tweets, a pesar  de que la empresa ya anunciaba que estaba trabajando en esta nueva función. Además, Musk ha planteado que las publicaciones en la red social deberían tener un mayor contenido de caracteres. Esto daría más libertad a los usuarios y evitaría los grandes y exagerados hilos de twitter, a pesar de ser una de las características de la red social. Actualmente, una publicación de Twitter puede tener como máximo 280 caracteres.

Por último, Musk ha planteado la idea de Twitter sin publicidad, la principal forma de ganar dinero de la compañía. Los anuncios representaron más del 92% de los ingresos de Twitter en enero a marzo. 

Las reacciones de la comunidad de usuarios de Twitter no se hicieron de esperar. Varios usuarios anunciaron su traslados a otras redes sociales, especialmente Mastodon. Quizá se verá un abandono similar al de Whatsapp por Telegram en 2021.

Elon Musk Twitter
Share. Facebook Twitter LinkedIn Email

Artículos relacionados

Waqrapukara: La Arquitectura del Poder

PROGRAMA DE ESTUDIO CCOM FOMENTA LA INCLUSIÓN CON EL TALLER DE LENGUA DE SEÑAS PERUANAS

Todo parece imposible hasta que se logra

Homenaje a Antenor Orrego: Un Encuentro con la Juventud y la Celebración de su Legado

Add A Comment

Comments are closed.

  • Nuevo contenido

Waqrapukara: La Arquitectura del Poder

3 julio, 2024

PROGRAMA DE ESTUDIO CCOM FOMENTA LA INCLUSIÓN CON EL TALLER DE LENGUA DE SEÑAS PERUANAS

24 junio, 2024

Todo parece imposible hasta que se logra

28 mayo, 2024

Homenaje a Antenor Orrego: Un Encuentro con la Juventud y la Celebración de su Legado

27 mayo, 2024

Suscríbete

Recibe en tu correo los nuevos artículos.

YO COMUNICADOR

Es un espacio abierto y participativo de estudiantes, docentes y egresados de la
Facultad y Escuela Profesional de Ciencias de la Comunicación, UPAO.

Yo Comunicador UPAO
Facebook Instagram YouTube
  • Portada
  • Política de Privacidad

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.