• Quiénes Somos
    • Yo Comunicador
    • Autoridades
    • Equipo Editor
  • Actualidad
  • Expertos Opinan
    • Artículos de Opinión
    • Entrevistas
  • Investigación
  • Eventos
  • Multimedia
    • Fotografía
    • Podcast
    • Video
Suscríbete

Suscríbete

Recibe en tu correo los nuevos artículos.

Facebook Twitter Instagram
  • [email protected]
Facebook Instagram
Yo Comunicador UPAOYo Comunicador UPAO
  • Quiénes Somos
    • Yo Comunicador
    • Autoridades
    • Equipo Editor
  • Actualidad
  • Expertos Opinan
    • Artículos de Opinión
    • Entrevistas
  • Investigación
  • Eventos
  • Multimedia
    • Fotografía
    • Podcast
    • Video
Yo Comunicador UPAOYo Comunicador UPAO
Home»Actualidad»Títulos peruanos para ver en Netflix ahora mismo
Actualidad

Títulos peruanos para ver en Netflix ahora mismo

Arthur Lopez AguilarBy Arthur Lopez Aguilar26 Noviembre, 20214 Minutos de lectura
Facebook WhatsApp Twitter LinkedIn Email Telegram
Share
Facebook WhatsApp Twitter LinkedIn Telegram Email

A pesar de que las producciones peruanas parecen no ser una prioridad para la plataforma, en el último año ha cumplido con diversificar su catálogo y añadir desde títulos galardonados por la crítica hasta cintas de gran éxito en taquilla. Dramas familiares, introspecciones de personajes, retratos a la paternidad, líos románticos e investigaciones sobre la riqueza cultural son algunos de los tópicos más comunes dentro de Netflix. Acompáñanos en la siguiente lista.

También te puede interesar Trujillano se luce en filme Un Mundo para Julius

Comedia

El género más consumido por las audiencias peruanas y el que más títulos conocidos arroja año con año. Asu Mare 2 (2015) y Locos de Amor 2 (2018), secuelas de sus títulos homónimos, están presentes junto a Soltera Codiciada (2018), No me Digas Solterona (2018) y Sí mi Amor (2020). Algunas caras repetidas en esta colección son las de Carlos Alcántara, Yiddá Eslava, Johanna San Miguel y Wendy Ramos. ¡Actuaciones hilarantes e imperdibles!

Drama

De las risas al llanto. En el Perú, un género mucho mejor valorado en crítica y festivales más que en taquilla, es el drama. Algunos de sus títulos, si bien no triunfaron en las salas locales, estuvieron a puerta de las ediciones 2020-2021 de los Oscar. Retablo (2017) de Álvaro Delgado Aparicio, Wiñaypacha (2017) de Óscar Catacora y Canción sin Nombre (2019) de Melina León, son filmes que exploran el actuar peruano en contextos de discriminación, abandono e injusticia. Tres joyas contemporáneas.

Policial

Son incontables las producciones nacionales que parten del conflicto armado interno acontecido entre los años 80 y 2000 en el Perú -varios títulos del párrafo anterior beben de esta arista-. En tal sentido, La Hora Final (2017) llega para completar la cuota de memoria cívica al catálogo de Netflix: a través de los detectives Carlos Zambrano (Pietro Sibille) y Gabriela Coronado (Nidia Bermejo) la historia narra la captura de Abimael Guzmán. Emocionante, refrescante y profunda.

También te puede interesar Postula al RenderLAB tu proyecto de corto

Época

En la misma línea de Bolívar y Los Otros Libertadores, El Último Bastión (2018-1019) es una superproducción peruana que narra los sucesos previos a la independencia del Perú en 1821. Grabada en 4k, producida durante dos años y con el trabajo de más de 300 personas, esta serie de época es uno de los más grandes títulos jamás producido en el país. Cuenta con dos temporadas (35 episodios) y está protagonizada por Mayella Llocalla y Giovanni Arce, entre muchos otros.

Biográfica

La Foquita: el 10 de la Calle, es el título de la película sobre la vida del futbolista Jefferson Farfán (desde su infancia hasta su paso por la Copa Mundial de Fútbol de 2018. Luego de triunfar en recaudación, ser el título local mejor posicionado de 2020 (por encima de Guerrero de 2016) y convertirse en la cinta sobre fútbol más taquillera de la historia ingresó a Netflix en junio de este año. Puntuada con 5.7 en Imdb y de 90 minutos de duración, esta producción nacional no decepciona.

Documental

Por último, para cerrar la lista de títulos a fecha de noviembre de 2021, existen dos documentales disponibles en el catálogo de Netflix: Perú, Tesoro Escondido (2017) y Pacificum, el Retorno al Océano (2017). El primero de 76 minutos sobre las tradiciones culturales y las riquezas naturales del país, y el segundo de 74 minutos sobre la investigación de cuatro científicos en el cielo, mar y tierra del litoral costero. Ambas películas para pasar un rato de entretenimiento y aprendizaje.

También te puede interesar Periodismo: Seis series de Netflix que te pueden interesar

Extra, extra

El próximo 14 de diciembre, luego de su paso por festivales y cartelera peruana, llega a Netflix La Cantera, una ficción arequipeña dirigida por Miguel Barreda Delgado que adapta uno de los títulos más famosos de Shakespeare, Hamlet. La cinta se grabó de forma íntegra en la región Arequipa y con su alejamiento en la plataforma engrosa a 14 las realizaciones nacionales disponibles. Ya lo sabes, comunicador. ¡Prepara la canchita y a streamear todas estas ‘pelas’!

Asu Mare la cantera la foquita netflix retablo series y películas peruanas
Share. Facebook Twitter LinkedIn Email

Artículos relacionados

ESTUDIANTES Y DOCENTE UPAO PARTICIPAN DE INTERCAMBIO EDUCATIVO INTERNACIONAL

INGENIA RETORNA A LA PRESENCIALIDAD LUEGO DE DOS AÑOS

COMUNICADORES DE UPAO PROMUEVEN ACTIVIDADES DE RESPONSABILIDAD SOCIAL

“Interbank eres tú”: la campaña disruptiva que utilizó un rebranding digital

Agregar un comentario

Los comentarios están cerrados

  • Nuevo contenido

SEMANA DE LA INTEGRACIÓN CCOM-PIURA INICIÓ CON SEMINARIO TALLER

5 Diciembre, 2022

‘DOCTOR TÍLDE’ DICTARÁ PONENCIA A COMUNICADORES EGRESADOS DE UPAO

5 Diciembre, 2022

ESTUDIANTES Y DOCENTE UPAO PARTICIPAN DE INTERCAMBIO EDUCATIVO INTERNACIONAL

2 Diciembre, 2022

INGENIA RETORNA A LA PRESENCIALIDAD LUEGO DE DOS AÑOS

2 Diciembre, 2022

Suscríbete

Recibe en tu correo los nuevos artículos.

YO COMUNICADOR

Es un espacio abierto y participativo de estudiantes, docentes y egresados de la
Facultad y Escuela Profesional de Ciencias de la Comunicación, UPAO.

Yo Comunicador UPAO
Facebook Instagram YouTube
  • Portada
  • Política de Privacidad

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.