Close Menu
  • Quiénes Somos
    • Yo Comunicador
    • Autoridades
    • Equipo Editor
  • Actualidad
  • Expertos Opinan
    • Artículos de Opinión
    • Entrevistas
  • Investigación
  • Eventos
  • Multimedia
    • Fotografía
    • Podcast
    • Video
Suscríbete

Suscríbete

Recibe en tu correo los nuevos artículos.

Facebook X (Twitter) Instagram
  • [email protected]
Facebook Instagram
Yo Comunicador UPAOYo Comunicador UPAO
  • Quiénes Somos
    • Yo Comunicador
    • Autoridades
    • Equipo Editor
  • Actualidad
  • Expertos Opinan
    • Artículos de Opinión
    • Entrevistas
  • Investigación
  • Eventos
  • Multimedia
    • Fotografía
    • Podcast
    • Video
Yo Comunicador UPAOYo Comunicador UPAO
Home»Eventos»Teatro UPAO se viste de gala por la Canción Criolla
Eventos

Teatro UPAO se viste de gala por la Canción Criolla

Yo ComunicadorBy Yo Comunicador28 octubre, 20222 Mins Read
Facebook WhatsApp Twitter LinkedIn Email Telegram
Share
Facebook WhatsApp Twitter LinkedIn Telegram Email
Getting your Trinity Audio player ready...

Al ritmo de cajón y violín, el teatro Victor Raúl Lozano Ibáñez vivió una jarana musical gracias a Gala Criolla, un evento que colocó en escena a más de 30 artistas para deleitar al público trujillano con un repertorio colmado de sabor y peruanismo puro. 

En la tarima se pudieron apreciar piezas musicales en honor a artistas nacionales de talla internacional tales como: Chabuca Granda, Roxana Valdiviezo y Pepe Vásquez, que se vieron bien representados en las voces de Edelmira del Rosario, Ana Torres, Oscar Pastor, Carlos Danubio, entre otros. 

La orquesta sinfónica de Trujillo, bajo la reconocida dirección del maestro Oscar Palomino, retrató la cultura y la historia peruana a través de canciones como “Hay un país en América”, “Que viva el Perú señores” o “Gallo camarón”. También se oyeron temas en honor a la Ciudad de la Eterna Primavera’, como la marinera  “Huanchaquera”. 

Llegando al final de la noche, la orquesta sinfónica hizo cantar a sus instrumentos al ritmo de una marinera norteña, que fue acompañada por danzantes locales que adornaron el cierre de la gala con los pañuelos al aire y al son del cajón. Posteriormente, el director brindó palabras en honor a la música peruana como patrimonio nacional. 

Los artistas se pusieron de pie para despedir al público trujillano que mostró su agradecimiento y admiración poniéndose de pie y despidiéndolos entre palmas. El teatro propuso y la música dispuso en una noche llena de ritmo, color y sabor.

Canción criolla teatro
Share. Facebook Twitter LinkedIn Email

Artículos relacionados

Homenaje a Antenor Orrego: Un Encuentro con la Juventud y la Celebración de su Legado

Christopher Acosta aclara el panorama del periodismo de investigación en la UPAO

El periodista Christopher Acosta dictará taller en UPAO

“No todo se queda en la cancha”  al descubierto en conversatorio de UPAO

Add A Comment

Comments are closed.

  • Nuevo contenido

Waqrapukara: La Arquitectura del Poder

3 julio, 2024

PROGRAMA DE ESTUDIO CCOM FOMENTA LA INCLUSIÓN CON EL TALLER DE LENGUA DE SEÑAS PERUANAS

24 junio, 2024

Todo parece imposible hasta que se logra

28 mayo, 2024

Homenaje a Antenor Orrego: Un Encuentro con la Juventud y la Celebración de su Legado

27 mayo, 2024

Suscríbete

Recibe en tu correo los nuevos artículos.

YO COMUNICADOR

Es un espacio abierto y participativo de estudiantes, docentes y egresados de la
Facultad y Escuela Profesional de Ciencias de la Comunicación, UPAO.

Yo Comunicador UPAO
Facebook Instagram YouTube
  • Portada
  • Política de Privacidad

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.