• Quiénes Somos
    • Yo Comunicador
    • Autoridades
    • Equipo Editor
  • Actualidad
  • Expertos Opinan
    • Artículos de Opinión
    • Entrevistas
  • Investigación
  • Eventos
  • Multimedia
    • Fotografía
    • Podcast
    • Video
Suscríbete

Suscríbete

Recibe en tu correo los nuevos artículos.

Facebook Twitter Instagram
  • [email protected]
Facebook Instagram
Yo Comunicador UPAOYo Comunicador UPAO
  • Quiénes Somos
    • Yo Comunicador
    • Autoridades
    • Equipo Editor
  • Actualidad
  • Expertos Opinan
    • Artículos de Opinión
    • Entrevistas
  • Investigación
  • Eventos
  • Multimedia
    • Fotografía
    • Podcast
    • Video
Yo Comunicador UPAOYo Comunicador UPAO
Home»Actualidad»Suits, la Ley de los Audaces: abogados opinan sobre una serie que los involucra
Actualidad

Suits, la Ley de los Audaces: abogados opinan sobre una serie que los involucra

Bruno PalaciosBy Bruno Palacios17 Mayo, 20222 Minutos de lectura
Facebook WhatsApp Twitter LinkedIn Email Telegram
Share
Facebook WhatsApp Twitter LinkedIn Telegram Email

Con el transcurso del tiempo, la industria cinematográfica y televisiva han tomado diferentes oficios para la creación de sus películas y series; y nos han entregado grandes producciones como “Suits: La ley de los audaces”, un drama legal que encierra las historias de un exitoso bufete de abogados, pero ¿estas serie representa correctamente la carrera del derecho?

Fernando Velásquez, abogado penalista y columnista del periodico “El Colombiano”, comenta que todo lo que muestra la serie es más dañino que positivo. Un lujoso despacho de abogados con un sistema de justicia negocial que todo lo pacta y, de forma ocasional, va a juicio.

Según Velásquez, este modelo que se presenta en la serie posibilita el chantaje, el culto al dinero, la injusticia, la corrupción y, muy pocas veces, muestra un pequeña dosis de rectitud y de sensibilidad humana; algo que es tan importante en sociedades que viven de los pactos de silencio y de la impunidad. 

Pero, a pesar de lo negativo, esta serie le gusta al público y, sobre todo, a los abogados. La página Pasión por el Derecho comenta que la serie hace lucir bien a los abogados. Los medios de comunicación se han encargado de convertir al abogado en una figura fría y manipuladora, incluso como un villano. Suits, por el contrario, se dedica completamente a volver a esta profesión en una vitrina de la elegancia y los gustos sofisticados.

Se debe recordar que esta producción, a pesar de basarse un poco en la realidad, es una ficción y se debe ver como tal, pero puede influenciar a profesionales mal preparados, codiciosos e inmaduros que pueden llegar a imitar  los patrones presentados en estos programas. 

series
Share. Facebook Twitter LinkedIn Email

Artículos relacionados

ESTUDIANTES Y DOCENTE UPAO PARTICIPAN DE INTERCAMBIO EDUCATIVO INTERNACIONAL

INGENIA RETORNA A LA PRESENCIALIDAD LUEGO DE DOS AÑOS

COMUNICADORES DE UPAO PROMUEVEN ACTIVIDADES DE RESPONSABILIDAD SOCIAL

“Interbank eres tú”: la campaña disruptiva que utilizó un rebranding digital

Agregar un comentario

Los comentarios están cerrados

  • Nuevo contenido

SEMANA DE LA INTEGRACIÓN CCOM-PIURA INICIÓ CON SEMINARIO TALLER

5 Diciembre, 2022

‘DOCTOR TÍLDE’ DICTARÁ PONENCIA A COMUNICADORES EGRESADOS DE UPAO

5 Diciembre, 2022

ESTUDIANTES Y DOCENTE UPAO PARTICIPAN DE INTERCAMBIO EDUCATIVO INTERNACIONAL

2 Diciembre, 2022

INGENIA RETORNA A LA PRESENCIALIDAD LUEGO DE DOS AÑOS

2 Diciembre, 2022

Suscríbete

Recibe en tu correo los nuevos artículos.

YO COMUNICADOR

Es un espacio abierto y participativo de estudiantes, docentes y egresados de la
Facultad y Escuela Profesional de Ciencias de la Comunicación, UPAO.

Yo Comunicador UPAO
Facebook Instagram YouTube
  • Portada
  • Política de Privacidad

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.