• Quiénes Somos
    • Yo Comunicador
    • Autoridades
    • Equipo Editor
  • Actualidad
  • Expertos Opinan
    • Artículos de Opinión
    • Entrevistas
  • Investigación
  • Eventos
  • Multimedia
    • Fotografía
    • Podcast
    • Video
Suscríbete

Suscríbete

Recibe en tu correo los nuevos artículos.

Facebook Twitter Instagram
  • [email protected]
Facebook Instagram
Yo Comunicador UPAOYo Comunicador UPAO
  • Quiénes Somos
    • Yo Comunicador
    • Autoridades
    • Equipo Editor
  • Actualidad
  • Expertos Opinan
    • Artículos de Opinión
    • Entrevistas
  • Investigación
  • Eventos
  • Multimedia
    • Fotografía
    • Podcast
    • Video
Yo Comunicador UPAOYo Comunicador UPAO
Home»Actualidad»Sophia, el primer chatbot que brinda ayuda a víctimas de violencia en Perú
Actualidad

Sophia, el primer chatbot que brinda ayuda a víctimas de violencia en Perú

María José Albrecht DelgadoBy María José Albrecht Delgado9 Mayo, 20222 Minutos de lectura
Facebook WhatsApp Twitter LinkedIn Email Telegram
Share
Facebook WhatsApp Twitter LinkedIn Telegram Email

Sophia es una herramienta útil que ayudará a mujeres en la búsqueda de guía legal y protección para casos de violencia doméstica sin discriminación de edad ni ubicación. Este proyecto busca fortalecer la tecnología de las plataformas de ayuda existentes en el Perú a cargo de la organización suiza sin ánimos de lucro, Spring Act y se comunicará con las personas en español y quechua.

El chatbot almacenará una base de datos con información sobre el Centro de Emergencia Mujer (CEM), la Policía Nacional del Perú, línea 100 y servicios privados como iglesias, municipalidades entre otros. Asimismo, funcionará las 24 horas y llegará al país el próximo 16 de mayo.

Dentro de sus funciones principales estarán localizar centros de ayuda, evaluar de manera anónima los derechos de la víctima y pruebas de valor legal sin rastro digital. El bot tiene una capacidad interactiva y segura para reconocer los primeros signos de alerta de violencia doméstica y está programado para comunicarse en un tono amigable con los usuarios.

Gilda Fernández-Concha, gerenta de operaciones de Spring Act, indica que el proyecto estaba previsto para desarrollarse en Sudamérica y África, pero la información sobre el alto índice de violencia doméstica en el Perú hizo que su llegada fuera posible gracias al apoyo de entidades voluntarias.

Cualquier persona en busca de ayuda puede comunicarse con Sophia de manera anónima. Para interactuar deberás ingresar a www.sophia.chat y seleccionar el idioma de tu preferencia, al comienzo solo estará disponible en español y quechua, aunque en el futuro se añadirán más lenguas originarias del país.

Chatbot Tecnología
Share. Facebook Twitter LinkedIn Email

Artículos relacionados

La gestión de la responsabilidad social en el sector agroindustrial

Las necesidades laborales de la generación Z para 2023

MAPAS LITERARIOS: UN MEDIO DE COMUNICACIÓN INTERACTIVO

Las nuevas tendencias del marketing para el 2023

Agregar un comentario

Los comentarios están cerrados

  • Nuevo contenido

La gestión de la responsabilidad social en el sector agroindustrial

28 Diciembre, 2022

RELACIONES PÚBLICAS Y COMUNICACIÓN EXTERNA: EL TRABAJO DE UNA COMUNICADORA EN SUNAFIL

27 Diciembre, 2022

UN ORREGUIANO EN EL PARLAMENTO: LA TRAYECTORIA DE JAIRO DIAZ

27 Diciembre, 2022

Las necesidades laborales de la generación Z para 2023

22 Diciembre, 2022

Suscríbete

Recibe en tu correo los nuevos artículos.

YO COMUNICADOR

Es un espacio abierto y participativo de estudiantes, docentes y egresados de la
Facultad y Escuela Profesional de Ciencias de la Comunicación, UPAO.

Yo Comunicador UPAO
Facebook Instagram YouTube
  • Portada
  • Política de Privacidad

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.