• Quiénes Somos
    • Yo Comunicador
    • Autoridades
    • Equipo Editor
  • Actualidad
  • Expertos Opinan
    • Artículos de Opinión
    • Entrevistas
  • Investigación
  • Eventos
  • Multimedia
    • Fotografía
    • Podcast
    • Video
Suscríbete

Suscríbete

Recibe en tu correo los nuevos artículos.

Facebook Twitter Instagram
  • [email protected]
Facebook Instagram
Yo Comunicador UPAOYo Comunicador UPAO
  • Quiénes Somos
    • Yo Comunicador
    • Autoridades
    • Equipo Editor
  • Actualidad
  • Expertos Opinan
    • Artículos de Opinión
    • Entrevistas
  • Investigación
  • Eventos
  • Multimedia
    • Fotografía
    • Podcast
    • Video
Yo Comunicador UPAOYo Comunicador UPAO
Home»Actualidad»Sin las redes sociales tradicionales, ¿qué otras alternativas puedes usar?
Actualidad

Sin las redes sociales tradicionales, ¿qué otras alternativas puedes usar?

Ruth SiguenzaBy Ruth Siguenza11 Octubre, 20212 Minutos de lectura
Facebook WhatsApp Twitter LinkedIn Email Telegram
Share
Facebook WhatsApp Twitter LinkedIn Telegram Email

Las redes sociales son las plataformas digitales que permiten que los usuarios interactúen compartiendo información y entretenimiento. Las más usadas son Facebook, WhatsApp e Instagram. Dependiendo del público, interés o tema común las personas van creando comunidades.

Recientemente, las redes sociales mencionadas sufrieron una caída mundial. Empezaron a presentar complicaciones que luego de 6 horas se reestablecieron afectando a cibernautas y negocios virtuales. Por eso, aquí te proponemos otros aplicativos alternativos para comunicarte con los tuyos y que te salvarán en caso de fallos, además de conocer sus beneficios.

Mensajería rápida

Telegram: es una aplicación para enviar y recibir mensajes instantáneos, que se conecta a través de los contactos guardados en el celular. Asimismo, se efectúan llamadas y videollamadas. Es gratuita. Tiene versión web para que se utilice en diferentes dispositivos.

Una de sus características principales es que los documentos o archivos multimedia pueden ser de hasta máximo 2 GB. Cuenta con diferentes blogs que enseñan o muestran videos de diferentes temáticas, a los cuales son fáciles de unirse. En cuanto a seguridad, el cifrado extremo solo es en chats secretos y no permite tomar captura de pantalla ni reenviar o descargar mensajes.

Signal: es similar a WhatsApp. Se comparten fotos, videos y notas de voz. Cuando se sale de la aplicación, solo el cibernauta puede configurar mediante contraseñas, reconocimiento facial o huella dactilar para acceder nuevamente al sitio.

Hangouts: pertenece a Google. Las herramientas son similares a las anteriores, con la diferencia de que se realizan videollamadas de hasta 10 personas y no es necesario asociar el número de teléfono.

Fotos y videos

Snapchat: la variedad de filtros para imágenes y videos favorece subir contenido en la plataforma que se elimina automáticamente en 24 horas o si se quiere conservar se guarda en la galería. Los contactos son a través del celular o añadido fácil.

Pinterest: el uso es más para fotos e infografías, que los usuarios crean o administran en colecciones. Es usada como un catálogo de ideas por que se difunde información variada.

Tik Tok: permite editar, grabar, realizar playback en clips cortos. Últimamente, está alcanzando popularidad entre adolescentes y adultos. Han agregado una función de monetización al momento de unirse por invitación de otro usuario. Las descargas pueden ser compartidas en otras redes. 

Redes sociales
Share. Facebook Twitter LinkedIn Email

Artículos relacionados

La gestión de la responsabilidad social en el sector agroindustrial

Las necesidades laborales de la generación Z para 2023

MAPAS LITERARIOS: UN MEDIO DE COMUNICACIÓN INTERACTIVO

Las nuevas tendencias del marketing para el 2023

Agregar un comentario

Los comentarios están cerrados

  • Nuevo contenido

La gestión de la responsabilidad social en el sector agroindustrial

28 Diciembre, 2022

RELACIONES PÚBLICAS Y COMUNICACIÓN EXTERNA: EL TRABAJO DE UNA COMUNICADORA EN SUNAFIL

27 Diciembre, 2022

UN ORREGUIANO EN EL PARLAMENTO: LA TRAYECTORIA DE JAIRO DIAZ

27 Diciembre, 2022

Las necesidades laborales de la generación Z para 2023

22 Diciembre, 2022

Suscríbete

Recibe en tu correo los nuevos artículos.

YO COMUNICADOR

Es un espacio abierto y participativo de estudiantes, docentes y egresados de la
Facultad y Escuela Profesional de Ciencias de la Comunicación, UPAO.

Yo Comunicador UPAO
Facebook Instagram YouTube
  • Portada
  • Política de Privacidad

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.