• Quiénes Somos
    • Yo Comunicador
    • Autoridades
    • Equipo Editor
  • Actualidad
  • Expertos Opinan
    • Artículos de Opinión
    • Entrevistas
  • Investigación
  • Eventos
  • Multimedia
    • Fotografía
    • Podcast
    • Video
Suscríbete

Suscríbete

Recibe en tu correo los nuevos artículos.

Facebook Twitter Instagram
  • [email protected]
Facebook Instagram
Yo Comunicador UPAOYo Comunicador UPAO
  • Quiénes Somos
    • Yo Comunicador
    • Autoridades
    • Equipo Editor
  • Actualidad
  • Expertos Opinan
    • Artículos de Opinión
    • Entrevistas
  • Investigación
  • Eventos
  • Multimedia
    • Fotografía
    • Podcast
    • Video
Yo Comunicador UPAOYo Comunicador UPAO
Home»Actualidad»Contenidos Académicos»RESPONSABLES DEL PROCESO GESTIÓN DOCENTE BUSCAN POTENCIAR LAS HABILIDADES DE EDUCADORES CCOM
Contenidos Académicos

RESPONSABLES DEL PROCESO GESTIÓN DOCENTE BUSCAN POTENCIAR LAS HABILIDADES DE EDUCADORES CCOM

Yo ComunicadorBy Yo Comunicador29 Julio, 20203 Minutos de lectura
Facebook WhatsApp Twitter LinkedIn Email Telegram
Share
Facebook WhatsApp Twitter LinkedIn Telegram Email

A pesar de las dificultades que atraviesa el país, los procesos del Sistema de Gestión de la Calidad del programa de estudios de Ciencias de la Comunicación continúan trabajando con la misma intensidad de siempre. La modalidad semipresencial ha permitido que se innoven y reinventen las propuestas para sus respectivos públicos de interés.

Y ese es el caso del proceso Gestión Docente, en el que los docentes responsables de Trujillo y Piura, David Casusol Morales y Rodolfo Aquino Ruiz, respectivamente, vienen ejecutando una serie de estrategias para gestionar eficientemente el desarrollo académico de los docentes del programa de estudios de Ciencias de la Comunicación.

Para profundizar sobre el proceso mencionado, el Blog Yo Comunicador conversó con los responsables para conocer a detalle su funcionamiento. En la entrevista, el docente David Casusol Morales habló sobre:

¿En qué consiste el proceso Gestión Docente?

Se encarga de planificar, ejecutar y supervisar todas las actividades encargadas de potencializar el desarrollo de los docentes a través de capacitaciones. Además, evalúa minuciosamente a cada uno de ellos para realizar movilidad docente. 

¿Cuál es el propósito de este proceso?

El tema es lograr el desarrollo académico y profesional de los docentes. El docente debe desempeñar su labor de la mejor forma, y la Universidad Privada Antenor Orrego, a través de la Escuela Profesional, brinda toda la facilidad para potencializar las habilidades académicas de los encargados de la educación.

Dicho esto, con el proceso se busca y logra la capacitación especializada, evaluación y movilidad docente. Además, tiene el propósito de reconocer la labor sobresaliente de los docentes en los diferentes ámbitos, ya sea por una investigación o labor destacada en el campo de acción donde se desempeña.

Por su parte, el docente Rodolfo Aquino Ruiz resolvió las dudas acerca de:  

¿Cuáles son las actividades que viene desarrollando el proceso en la modalidad no presencial?

Para realizar las capacitaciones, se ha buscado identificar las necesidades de los docentes. De acuerdo a los resultados, es lo que vamos a ejecutar. Por otro lado, se hace la supervisión de clases que realizan los docentes en las respectivas asignaturas que tienen a cargo.

Vale resaltar que, dentro de los objetivos del desarrollo de los docentes de Ciencias de la Comunicación, se pretende que cumplan con ciertos requisitos, como escribir artículos científicos, tener maestrías o doctorados, realizar investigaciones, por lo que también se hace la recordación e invitación a desarrollar lo mencionado.

¿Qué capacitaciones se vienen desarrollando o desarrollarán para los docentes CCPM, en la modalidad no presencial?

Existen dos tipos de capacitaciones. La capacitación centralizada y la capacitación especializada.

Dentro de la capacitación centralizada (organizada por el Vicerrectorado Académico), los docentes se capacitarán en investigación, pedagogía y motivación durante la enseñanza. Esta es una convocatoria abierta para todos los docentes de UPAO, y los responsables de este proceso tenemos como función invitar e incentivar a la participación de estas actividades.

Con la capacitación especializada, (organizada por los responsables del proceso Gestión Docente CCOM) se han planificado dos cursos para el 2020. La primera que se realizarán será sobre “Innovación y adaptación tecnológica en comunicación”. En el marco de este curso se trabajarán contenidos como innovación tecnológica y creatividad en educación superior, nuevas tendencias tecnológicas adaptadas a los procesos de comunicación, los emprendimientos y transformación digital, aplicaciones para desarrollar trabajo practico y liderazgo.

La segunda capacitación consistirá en “Investigación en Comunicación”, con el que se pretende trabajar las perspectivas y situación actual, los enfoques cuantitativos y cualitativos, los diseños y otros temas importantes que implica la investigación en comunicaciones.

Share. Facebook Twitter LinkedIn Email

Artículos relacionados

Cuando realmente quieres surgir: Conoce 3 iniciativas de comunicadores que emprendieron en lo que les apasiona

RELACIONES PÚBLICAS Y COMUNICACIÓN EXTERNA: EL TRABAJO DE UNA COMUNICADORA EN SUNAFIL

UN ORREGUIANO EN EL PARLAMENTO: LA TRAYECTORIA DE JAIRO DIAZ

“Ayudar a las personas es mi mayor motivación”: La vocación de una comunicadora orreguiana

Agregar un comentario

Los comentarios están cerrados

  • Nuevo contenido

“El quechua merece mucho respeto en nuestro país”

6 Junio, 2023

Congreso Internacional de Narrativas Audiovisuales de UPAO cautivó a todos los asistentes

3 Junio, 2023

Descubriendo nuevas perspectivas narrativas: Recuento del segundo día del Congreso Internacional de Narrativas Audiovisuales.

2 Junio, 2023

Con magistrales ponencias del cine latinoamericano se aperturó el Congreso Internacional en UPAO

1 Junio, 2023

Suscríbete

Recibe en tu correo los nuevos artículos.

YO COMUNICADOR

Es un espacio abierto y participativo de estudiantes, docentes y egresados de la
Facultad y Escuela Profesional de Ciencias de la Comunicación, UPAO.

Yo Comunicador UPAO
Facebook Instagram YouTube
  • Portada
  • Política de Privacidad

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.