• Quiénes Somos
    • Yo Comunicador
    • Autoridades
    • Equipo Editor
  • Actualidad
  • Expertos Opinan
    • Artículos de Opinión
    • Entrevistas
  • Investigación
  • Eventos
  • Multimedia
    • Fotografía
    • Podcast
    • Video
Suscríbete

Suscríbete

Recibe en tu correo los nuevos artículos.

Facebook Twitter Instagram
  • [email protected]
Facebook Instagram
Yo Comunicador UPAOYo Comunicador UPAO
  • Quiénes Somos
    • Yo Comunicador
    • Autoridades
    • Equipo Editor
  • Actualidad
  • Expertos Opinan
    • Artículos de Opinión
    • Entrevistas
  • Investigación
  • Eventos
  • Multimedia
    • Fotografía
    • Podcast
    • Video
Yo Comunicador UPAOYo Comunicador UPAO
Home»Actualidad»RSE: iniciativas de empresas que impulsan el desarrollo sostenible
Actualidad

RSE: iniciativas de empresas que impulsan el desarrollo sostenible

Karina RodríguezBy Karina Rodríguez24 Mayo, 20223 Minutos de lectura
Facebook WhatsApp Twitter LinkedIn Email Telegram
Crónicas
Crónicas
Share
Facebook WhatsApp Twitter LinkedIn Telegram Email

Con el paso del tiempo, muchas empresas han ido mejorando su reputación causando gran repercusión en la sociedad. Uno de los motivos, es debido a sus prácticas de responsabilidad social. Por lo tanto, realizan un análisis de los posibles impactos que puedan generar en el entorno en donde se desarrollan y buscan opciones para contrarrestar alguna problemática. Posteriormente, suelen crear programas sociales o medioambientales para beneficio de la comunidad. Yo Comunicador realizó una búsqueda de las empresas más reconocidas por sus prácticas innovadoras en el país, estas son algunas de la lista:

BBVA

En los picos más altos de casos por covid – 19, la entidad bancaria realizó la entrega de más de 250 mil bonos sociales encargados por el gobierno a las familias con bajos recursos. Por otro lado, BBVA postergó los créditos sin intereses incluso hasta 90 días. Además, se eliminaron algunas comisiones. La empresa también dispuso una línea de crédito valorizado en 2500 millones de soles dirigido a las pymes y evitar algún problema con la cadena de pagos.

Para más detalles accede a este link: https://www.bbva.com/es/pe/

P & G

Una de las iniciativas de esta empresa está enfocada en la sostenibilidad medioambiental. Es por eso, que han plantado al menos un millón de árboles, además de trabajar de manera conjunta con otras asociaciones para cuidar de los bosques en los 35 países afectados. También brindan gran importancia al reciclaje mediante su packaging ecológico. P & G, también aboga por grupos vulnerables para que niños de Latinoamérica puedan cambiar sus hábitos y tener una mejor educación.

Para más detalles accede a este link: https://latam.pg.com/

Siemens

Según el índice de sostenibilidad Dow Jones es la más sostenible de su rubro, recibiendo así la calificación de 81 de 100 puntos. Destaca por sus prácticas en innovación y ciberseguridad. Asimismo, realizan constantes inversiones en tecnologías que emitan bajas emisiones, ya que consideran que no solo beneficia a los trabajadores de la misma empresa, sino también al medio ambiente. Esta empresa espera tener una huella de carbono cero para el 2030.

Para más detalles accede a este link: https://new.siemens.com/pe/es.html

Atento

En el año 2019, fue reconocida como la empresa socialmente responsable en México y Argentina, con este reconocimiento se comprobó que Atento cuenta con los estándares adecuados respecto a ética, protección medioambiental, entre otros. Realizan constantemente trabajos enfocados en la equidad de género con programas como AIMA (Atención Integral a la Mujer Atento) con el objetivo de reducir la violencia.

Para más detalles accede a este link: https://atento.com/es/

Austral Group

La empresa dedicada a elaborar alimentos e insumos marinos ha obtenido por cinco veces consecutivas el distintivo de empresa socialmente responsable para Perú 2021, que se encarga de velar por una gestión sostenible en base a objetivos que impulsen el desarrollo. Respecto a sus gestiones sociales, cuenta con el programa Viva Astral, dirigido a los docentes con la finalidad de mejorar sus habilidades y que estos fomentan prácticas de desarrollo sostenible en las escuelas. Asimismo, cuentan con el programa “Creciendo Juntos” que busca beneficiar a los pescadores artesanales.

Para más detalles accede a este link: https://www.austral.com.pe/es/

Share. Facebook Twitter LinkedIn Email

Artículos relacionados

La gestión de la responsabilidad social en el sector agroindustrial

Las necesidades laborales de la generación Z para 2023

MAPAS LITERARIOS: UN MEDIO DE COMUNICACIÓN INTERACTIVO

Las nuevas tendencias del marketing para el 2023

Agregar un comentario

Los comentarios están cerrados

  • Nuevo contenido

La gestión de la responsabilidad social en el sector agroindustrial

28 Diciembre, 2022

RELACIONES PÚBLICAS Y COMUNICACIÓN EXTERNA: EL TRABAJO DE UNA COMUNICADORA EN SUNAFIL

27 Diciembre, 2022

UN ORREGUIANO EN EL PARLAMENTO: LA TRAYECTORIA DE JAIRO DIAZ

27 Diciembre, 2022

Las necesidades laborales de la generación Z para 2023

22 Diciembre, 2022

Suscríbete

Recibe en tu correo los nuevos artículos.

YO COMUNICADOR

Es un espacio abierto y participativo de estudiantes, docentes y egresados de la
Facultad y Escuela Profesional de Ciencias de la Comunicación, UPAO.

Yo Comunicador UPAO
Facebook Instagram YouTube
  • Portada
  • Política de Privacidad

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.