• Quiénes Somos
    • Yo Comunicador
    • Autoridades
    • Equipo Editor
  • Actualidad
  • Expertos Opinan
    • Artículos de Opinión
    • Entrevistas
  • Investigación
  • Eventos
  • Multimedia
    • Fotografía
    • Podcast
    • Video
Suscríbete

Suscríbete

Recibe en tu correo los nuevos artículos.

Facebook Twitter Instagram
  • [email protected]
Facebook Instagram
Yo Comunicador UPAOYo Comunicador UPAO
  • Quiénes Somos
    • Yo Comunicador
    • Autoridades
    • Equipo Editor
  • Actualidad
  • Expertos Opinan
    • Artículos de Opinión
    • Entrevistas
  • Investigación
  • Eventos
  • Multimedia
    • Fotografía
    • Podcast
    • Video
Yo Comunicador UPAOYo Comunicador UPAO
Home»Investigación»Repositorios que no se deben dejar de revisar en el desarrollo de la tesis
Investigación

Repositorios que no se deben dejar de revisar en el desarrollo de la tesis

Eduardo ArceBy Eduardo Arce2 Noviembre, 20222 Minutos de lectura
Facebook WhatsApp Twitter LinkedIn Email Telegram
Share
Facebook WhatsApp Twitter LinkedIn Telegram Email

En el Perú, el número de repositorios institucionales ha incrementado paulatinamente en los últimos años, siendo los repositorios de las universidades los que más destacan. Para la aplicación de la tesis, el empleo de fuentes de información fiables resultan de vital importancia para la fundamentación y sustento de la investigación. Por lo mismo, en el Yo Comunicador te mostramos sitios web en los que podrás extraer información de referencia para tu proyecto.

Un repositorio de confianza es “Alicia Concytec”. Este es un repositorio nacional digital del Perú de acceso libre y gratuito que ofrece todo tipo de producción científica nacional como libros, artículos, tesis y demás. Aquí, puedes colocar en el buscador los temas de tu interés y se te mostrarán variedad de opciones para la elección de tu preferencia.

Otra opción es “Renati”. El registro nacional de trabajos de investigación pertenece a la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria, que en su sitio web contiene miles de enlaces con material académico digital para el libre uso de los usuarios que lo soliciten. 

Finalmente, como una alternativa más se tiene a “Scielo”, que es de las bibliotecas virtuales científicas más empleadas alrededor del mundo. En este espacio, al momento de solicitar la información puedes filtrar la búsqueda del contenido a gusto, además, se pueden encontrar desde tesis de licenciaturas hasta artículos científicos de doctorado.

Actividades académicas Investigación UPAO
Share. Facebook Twitter LinkedIn Email

Artículos relacionados

“El quechua merece mucho respeto en nuestro país”

Congreso Internacional de Narrativas Audiovisuales de UPAO cautivó a todos los asistentes

Descubriendo nuevas perspectivas narrativas: Recuento del segundo día del Congreso Internacional de Narrativas Audiovisuales.

Con magistrales ponencias del cine latinoamericano se aperturó el Congreso Internacional en UPAO

Agregar un comentario

Los comentarios están cerrados

  • Nuevo contenido

“El quechua merece mucho respeto en nuestro país”

6 Junio, 2023

Congreso Internacional de Narrativas Audiovisuales de UPAO cautivó a todos los asistentes

3 Junio, 2023

Descubriendo nuevas perspectivas narrativas: Recuento del segundo día del Congreso Internacional de Narrativas Audiovisuales.

2 Junio, 2023

Con magistrales ponencias del cine latinoamericano se aperturó el Congreso Internacional en UPAO

1 Junio, 2023

Suscríbete

Recibe en tu correo los nuevos artículos.

YO COMUNICADOR

Es un espacio abierto y participativo de estudiantes, docentes y egresados de la
Facultad y Escuela Profesional de Ciencias de la Comunicación, UPAO.

Yo Comunicador UPAO
Facebook Instagram YouTube
  • Portada
  • Política de Privacidad

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.