En el Perú, el número de repositorios institucionales ha incrementado paulatinamente en los últimos años, siendo los repositorios de las universidades los que más destacan. Para la aplicación de la tesis, el empleo de fuentes de información fiables resultan de vital importancia para la fundamentación y sustento de la investigación. Por lo mismo, en el Yo Comunicador te mostramos sitios web en los que podrás extraer información de referencia para tu proyecto.
Un repositorio de confianza es “Alicia Concytec”. Este es un repositorio nacional digital del Perú de acceso libre y gratuito que ofrece todo tipo de producción científica nacional como libros, artículos, tesis y demás. Aquí, puedes colocar en el buscador los temas de tu interés y se te mostrarán variedad de opciones para la elección de tu preferencia.
Otra opción es “Renati”. El registro nacional de trabajos de investigación pertenece a la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria, que en su sitio web contiene miles de enlaces con material académico digital para el libre uso de los usuarios que lo soliciten.
Finalmente, como una alternativa más se tiene a “Scielo”, que es de las bibliotecas virtuales científicas más empleadas alrededor del mundo. En este espacio, al momento de solicitar la información puedes filtrar la búsqueda del contenido a gusto, además, se pueden encontrar desde tesis de licenciaturas hasta artículos científicos de doctorado.