La cineasta Heddy Honigmann, nacida en Perú en 1951 y nacionalizada holandesa, falleció el sábado 21 de mayo a los 70 años de edad en Países Bajos tras luchar durante años contra la esclerosis múltiple y el cáncer.
Su familia comunicó este domingo a la agencia holandesa ANP del fallecimiento en la ciudad de Ámsterdam de la directora, conocida por sus documentales que le han permitido ganar numerosos premios a lo largo de su carrera.
¿Quién era Heddy Honigmann?
Hija de sobrevivientes austriacos y polacos del Holocausto,Honigmann nació en 1951 en la ciudad de Lima, Perú. Estudió cine en el Centro Experimental de Cinematografía de Roma. En 1978 se convirtió en ciudadana neerlandesa y residió en Ámsterdam, aunque su carrera cinematográfica la llevó alrededor del mundo
Su gran trayectoria cinematográfica reúne cerca de cuarenta títulos, donde resaltan los documentales, entre ellos “Mind Shadows” (1987), “Au revoir” (1995), “Metal and Melancholy” (1993) “Crazy” (1999), “Food for Love” (2004) o “Forever” (2006) o “El Olvido” (2008).
Su obra fue reconocida con más veinte premios cinematográficos, incluido dos veces el Becerro de Oro del Festival de Cine de Países Bajos, en 2000 por “Crazy” y en 2008 por “Forever”. Además, este festival le concedió el “Premio a la Leyenda Viva”
“Las películas de Heddy inspiraron y empoderaron a una generación de cineastas, y especialmente a mujeres directoras, en los Países Bajos y más allá. Cuando Heddy ganó un importante premio en efectivo en 2016, decidió dedicarlo al desarrollo de películas de África, Asia, América Latina y Europa del Este a través del IDFA Bertha Fund. Una elección que refleja el tipo de ser humano y cineasta que era y el tamaño de nuestra pérdida con su partida”, comentó Orwa Nyrabia, directora artística de IDFA.
Pese a la enfermedad, Honigmann siguió trabajando hasta el final y en 2021 vio la luz su último documental “No hay camino», una de sus obras más autobiográficas, que trata sobre su familia, su trabajo, su difícil relación con su padre sobreprotector y sus raíces peruanas.