• Quiénes Somos
    • Yo Comunicador
    • Autoridades
    • Equipo Editor
  • Actualidad
  • Expertos Opinan
    • Artículos de Opinión
    • Entrevistas
  • Investigación
  • Eventos
  • Multimedia
    • Fotografía
    • Podcast
    • Video
Suscríbete

Suscríbete

Recibe en tu correo los nuevos artículos.

Facebook Twitter Instagram
  • [email protected]
Facebook Instagram
Yo Comunicador UPAOYo Comunicador UPAO
  • Quiénes Somos
    • Yo Comunicador
    • Autoridades
    • Equipo Editor
  • Actualidad
  • Expertos Opinan
    • Artículos de Opinión
    • Entrevistas
  • Investigación
  • Eventos
  • Multimedia
    • Fotografía
    • Podcast
    • Video
Yo Comunicador UPAOYo Comunicador UPAO
Home»Actualidad»Reconocidos especialistas internacionales llegarán a Trujillo para congreso de narrativas audiovisuales en UPAO
Actualidad

Reconocidos especialistas internacionales llegarán a Trujillo para congreso de narrativas audiovisuales en UPAO

Fatima Aurazo ChigneBy Fatima Aurazo Chigne9 Mayo, 20233 Minutos de lectura
Facebook WhatsApp Twitter LinkedIn Email Telegram
Share
Facebook WhatsApp Twitter LinkedIn Telegram Email

Trujillo, capital cultural del Perú, vuelve a ser anfitrión de eventos de gran índole internacional. Esta vez, en el área de la investigación en comunicación y narrativas audiovisuales, se llevará a cabo el V Congreso Internacional y VII Encuentro Iberoamericano de Narrativas Audiovisuales: Narraciones e historias para el mundo.

El evento se realizará el 1, 2 y 3 junio del presente año en las instalaciones de la Universidad Privada Antenor Orrego (UPAO). Contará con la participación de destacados y reconocidos especialistas e investigadores del campo audiovisual, tanto nacionales como extranjeros, quienes brindarán diversas ponencias magistrales alineadas a las narrativas audiovisuales.

UPAO, conjuntamente con la Red Iberoamericana de Narrativas Audiovisuales (Red INAV), han organizado el prestigioso evento a fin de fortalecer proyectos internacionales. También, buscan más posibilidades de cooperación para desarrollar más iniciativas desde la Red y ampliar el campo de estudio de lo audiovisual. Por ello, acogerá a ponentes del panorama mundial como Colombia, México, Estados Unidos y España.

Entre los especialistas de diversos países que tendrán destacada participación en el congreso, se hallan:

  • De Colombia, se hará presente Jerónimo Rivera, fundador y director de la Red INAV, comunicador social y periodista de la Universidad de Antioquia, con especialización en Dirección Escénica de la Escuela de Cine y Televisión de San Antonio de los Baños, Cuba. Expondrá “¿Faltan héroes en el cine latinoamericano?” el 1 de junio.
  • De México, Josué Contreras, quien es doctor en Comunicación, maestro en Guionismo y desarrollador de Videojuegos y medios interactivos. El 2 de junio brindará la ponencia “El prosumidor y la narrativa transmedia en los videojuegos”.
  • De Estados Unidos, participará Diego Bonilla, desarrollador de currículo e ICT Literacy Initiatives en California State University. Será ponente el 1 de junio con la temática “Generando narrativas audiovisuales: Desafíos para la presentación auténtica de las culturas latinoamericanas en la producción de medios con inteligencia artificial”.
  • De España, será partícipe José Antonio Jiménez de las Heras, consultor de Comunicaciones en UNODC, especialista en Narrativa Cinematográfica e investigador especializado en Cine Político, Cine Social Norteamericano y en Cines Africanos. Desarrollará una ponencia el 3 de junio titulada “La transferencia de conocimiento y la divulgación científica basada en el audiovisual en la universidad del siglo XXI”.

Las expectativas generadas en torno a las ponencias son amplias debido al gran bagaje profesional y de excelencia con el que cuentan los invitados internacionales. Cabe resaltar que, junto a ellos, también estarán participando diferentes investigadores nacionales y especialistas en el área audiovisual y comunicacional.

El dato

La información completa del V Congreso Internacional y VII Encuentro Iberoamericano de Narrativas Audiovisuales: Narraciones e historias para el mundo se encuentra en www.narracionesparaelmundo.com

Ciencias de la Comunicación Internacional Narrativas audiovisuales UPAO V Congreso Internacional y VII Encuentro Iberoamericano de Narrativas Audiovisuales
Share. Facebook Twitter LinkedIn Email

Artículos relacionados

ChatGPT: La IA que supera a Wikipedia

EL CINECLUB UPAO ABRE SU CARTELERA PARA LOS ÚLTIMOS MESES DEL AÑO

INICIA LA IX EDICIÓN DEL PROGRAMA DE DESARROLLO DE LA TESIS DE COMUNICACIONES UPAO

CCOM UPAO realiza exitoso evento de vinculación con el egresado

Agregar un comentario

Los comentarios están cerrados

  • Nuevo contenido

ChatGPT: La IA que supera a Wikipedia

14 Septiembre, 2023

EL CINECLUB UPAO ABRE SU CARTELERA PARA LOS ÚLTIMOS MESES DEL AÑO

7 Septiembre, 2023

INICIA LA IX EDICIÓN DEL PROGRAMA DE DESARROLLO DE LA TESIS DE COMUNICACIONES UPAO

6 Septiembre, 2023

CCOM UPAO realiza exitoso evento de vinculación con el egresado

21 Julio, 2023

Suscríbete

Recibe en tu correo los nuevos artículos.

YO COMUNICADOR

Es un espacio abierto y participativo de estudiantes, docentes y egresados de la
Facultad y Escuela Profesional de Ciencias de la Comunicación, UPAO.

Yo Comunicador UPAO
Facebook Instagram YouTube
  • Portada
  • Política de Privacidad

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.