Close Menu
  • Quiénes Somos
    • Yo Comunicador
    • Autoridades
    • Equipo Editor
  • Actualidad
  • Expertos Opinan
    • Artículos de Opinión
    • Entrevistas
  • Investigación
  • Eventos
  • Multimedia
    • Fotografía
    • Podcast
    • Video
Suscríbete

Suscríbete

Recibe en tu correo los nuevos artículos.

Facebook X (Twitter) Instagram
  • [email protected]
Facebook Instagram
Yo Comunicador UPAOYo Comunicador UPAO
  • Quiénes Somos
    • Yo Comunicador
    • Autoridades
    • Equipo Editor
  • Actualidad
  • Expertos Opinan
    • Artículos de Opinión
    • Entrevistas
  • Investigación
  • Eventos
  • Multimedia
    • Fotografía
    • Podcast
    • Video
Yo Comunicador UPAOYo Comunicador UPAO
Home»Actualidad»Actividades universitarias»PROGRAMA DE ESTUDIO CCOM FOMENTA LA INCLUSIÓN CON EL TALLER DE LENGUA DE SEÑAS PERUANAS
Actividades universitarias

PROGRAMA DE ESTUDIO CCOM FOMENTA LA INCLUSIÓN CON EL TALLER DE LENGUA DE SEÑAS PERUANAS

Jose FioriBy Jose Fiori24 junio, 20242 Mins Read
Facebook WhatsApp Twitter LinkedIn Email Telegram
Share
Facebook WhatsApp Twitter LinkedIn Telegram Email
Getting your Trinity Audio player ready...

En una iniciativa por aprender los diversos mecanismos de diálogo con los otros, el Programa de Estudio de Ciencias de la Comunicación, realizó con éxito el “Taller de Lengua de Señas peruanas: Comunicación sin barreras”.

El auditorio de radio del edificio H, fue escenario del inspirador taller y estuvo a cargo de la Ms. Rosana Elizabeth Alarcón Valera, reconocida especialista en diversidad e inclusión educativa del equipo SAANEE Trujillo, quien dedicó la sesión a sensibilizar a los estudiantes sobre la importancia del uso de la Lengua de Señas Peruanas (LSP) para interactuar con personas sordas o con hipoacusia.

La intérprete destacó la relevancia de aprender este lenguaje oficial para facilitar la comunicación inclusiva en entornos educativos y sociales. Asimismo, renovó su compromiso de fomentar la inclusión de estudiantes con diversas discapacidades en las instituciones educativas.

Durante el taller, los estudiantes participantes fueron instruidos en aspectos fundamentales del LSP, desde la representación de letras y números hasta expresiones básicas como saludos y despedidas. La dinámica de la sesión permitió una participación activa y divertida, promoviendo un ambiente propicio para el aprendizaje y la interacción.

El compromiso del Programa de Estudio con la inclusión se reflejó en la respuesta entusiasta de los estudiantes, quienes mostraron un interés genuino en adquirir habilidades para comunicarse eficazmente con personas con discapacidad auditiva. Este taller no solo enriqueció sus conocimientos lingüísticos, sino que también fortaleció los valores de empatía y respeto hacia la diversidad.

El evento concluyó con una atmósfera de camaradería y conciencia renovada sobre la importancia de crear espacios inclusivos en todos los ámbitos de la sociedad. Con iniciativas como éstas se reafirma el compromiso de formar profesionales de manera integral; así como, su contribución al desarrollo de una comunidad que no excluye y que destina tiempo en aprender los diversos mecanismos de diálogo con los otros.

Actividades académicas Ciencias de la Comunicación UPAO
Share. Facebook Twitter LinkedIn Email

Artículos relacionados

Waqrapukara: La Arquitectura del Poder

Todo parece imposible hasta que se logra

Homenaje a Antenor Orrego: Un Encuentro con la Juventud y la Celebración de su Legado

Ampliando fronteras: una guía de la movilidad académica de la UPAO

Add A Comment

Comments are closed.

  • Nuevo contenido

Waqrapukara: La Arquitectura del Poder

3 julio, 2024

PROGRAMA DE ESTUDIO CCOM FOMENTA LA INCLUSIÓN CON EL TALLER DE LENGUA DE SEÑAS PERUANAS

24 junio, 2024

Todo parece imposible hasta que se logra

28 mayo, 2024

Homenaje a Antenor Orrego: Un Encuentro con la Juventud y la Celebración de su Legado

27 mayo, 2024

Suscríbete

Recibe en tu correo los nuevos artículos.

YO COMUNICADOR

Es un espacio abierto y participativo de estudiantes, docentes y egresados de la
Facultad y Escuela Profesional de Ciencias de la Comunicación, UPAO.

Yo Comunicador UPAO
Facebook Instagram YouTube
  • Portada
  • Política de Privacidad

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.