• Quiénes Somos
    • Yo Comunicador
    • Autoridades
    • Equipo Editor
  • Actualidad
  • Expertos Opinan
    • Artículos de Opinión
    • Entrevistas
  • Investigación
  • Eventos
  • Multimedia
    • Fotografía
    • Podcast
    • Video
Suscríbete

Suscríbete

Recibe en tu correo los nuevos artículos.

Facebook Twitter Instagram
  • [email protected]
Facebook Instagram
Yo Comunicador UPAOYo Comunicador UPAO
  • Quiénes Somos
    • Yo Comunicador
    • Autoridades
    • Equipo Editor
  • Actualidad
  • Expertos Opinan
    • Artículos de Opinión
    • Entrevistas
  • Investigación
  • Eventos
  • Multimedia
    • Fotografía
    • Podcast
    • Video
Yo Comunicador UPAOYo Comunicador UPAO
Home»Actualidad»Presentan café inspirado en el Imperio Inca
Actualidad

Presentan café inspirado en el Imperio Inca

Karina RodríguezBy Karina Rodríguez15 Julio, 20222 Minutos de lectura
Facebook WhatsApp Twitter LinkedIn Email Telegram
Fuente: Agraria
Share
Facebook WhatsApp Twitter LinkedIn Telegram Email

La marca Starbucks ha anunciado el lanzamiento de “Chunqui”, un café inspirado en las tradiciones de las comunidades de Cajamarca y San Martín. Estas regiones fueron seleccionadas, ya que son consideradas como las de mayor producción de café en todo el Perú. La mencionada bebida estará disponible estará disponible en sus establecimientos desde finales de agosto.

De esta manera, se evidencia el compromiso que tiene la marca con los agricultores. La historia se ha mantenido como una tradición. La marca Starbucks ha tenido un vínculo muy estrecho desde el 1971, con la intención de beneficiar a América Latina y sus productores, a través de prácticas que fomenten un futuro sostenible y sobre todo favorezcan a los caficultores.

Estos objetivos no hubieran sido posibles, sin la creación del programa “Prácticas C.A.F.E”, en el cual priorizan estándares de abastecimiento éticos. Además, fue planificado para fomentar prácticas de cultivo rentables y sostenibles, que no solo velan por los trabajadores sino también por sus familias y protejan a las comunidades aledañas.

Asimismo, Cristel Delgado, gerente de la mencionada marca expresó lo siguiente: “Estamos muy contentos de presentar Perú Chunqui, un extraordinario café cultivado en las regiones de Cajamarca y San Martín, donde los productores están comprometidos a invertir en sus trabajadores, mejorar la calidad del café y desarrollar un estándar de vida sostenible y noble para su comunidad”.

Cabe resaltar que, las prácticas de responsabilidad que diferencian a esta marca de su competencia, es el tipo de café. Starbucks, cuenta con una certificación de cultivo orgánico que no afecta al planeta. Por lo tanto, los procesos agrícolas son de cultivo biológico y no afectan el suelo; además de estar libres de cualquier tipo de fertilizantes tóxicos.

Starbucks, también busca favorecer a distintas comunidades del país mediante actividades como: reducir el uso del agua a través de un equipamiento de molienda, disminuir las emisiones de carbono y difundir el uso adecuado de fertilizantes, que serán de gran importancia para luchar contra el cambio climático.

Marca Publicidad Responsabilidad Social
Share. Facebook Twitter LinkedIn Email

Artículos relacionados

“El quechua merece mucho respeto en nuestro país”

Congreso Internacional de Narrativas Audiovisuales de UPAO cautivó a todos los asistentes

“Invítenme a decirle a todos los alumnos que sin la investigación no sobreviven”

Salud mental: ¿Cómo afrontar la etapa de exámenes?

Agregar un comentario

Los comentarios están cerrados

  • Nuevo contenido

“El quechua merece mucho respeto en nuestro país”

6 Junio, 2023

Congreso Internacional de Narrativas Audiovisuales de UPAO cautivó a todos los asistentes

3 Junio, 2023

Descubriendo nuevas perspectivas narrativas: Recuento del segundo día del Congreso Internacional de Narrativas Audiovisuales.

2 Junio, 2023

Con magistrales ponencias del cine latinoamericano se aperturó el Congreso Internacional en UPAO

1 Junio, 2023

Suscríbete

Recibe en tu correo los nuevos artículos.

YO COMUNICADOR

Es un espacio abierto y participativo de estudiantes, docentes y egresados de la
Facultad y Escuela Profesional de Ciencias de la Comunicación, UPAO.

Yo Comunicador UPAO
Facebook Instagram YouTube
  • Portada
  • Política de Privacidad

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.