• Quiénes Somos
    • Yo Comunicador
    • Autoridades
    • Equipo Editor
  • Actualidad
  • Expertos Opinan
    • Artículos de Opinión
    • Entrevistas
  • Investigación
  • Eventos
  • Multimedia
    • Fotografía
    • Podcast
    • Video
Suscríbete

Suscríbete

Recibe en tu correo los nuevos artículos.

Facebook Twitter Instagram
  • [email protected]
Facebook Instagram
Yo Comunicador UPAOYo Comunicador UPAO
  • Quiénes Somos
    • Yo Comunicador
    • Autoridades
    • Equipo Editor
  • Actualidad
  • Expertos Opinan
    • Artículos de Opinión
    • Entrevistas
  • Investigación
  • Eventos
  • Multimedia
    • Fotografía
    • Podcast
    • Video
Yo Comunicador UPAOYo Comunicador UPAO
Home»Actualidad»Postula al RenderLAB tu proyecto de corto
Actualidad

Postula al RenderLAB tu proyecto de corto

Arthur Lopez AguilarBy Arthur Lopez Aguilar24 Noviembre, 20214 Minutos de lectura
Facebook WhatsApp Twitter LinkedIn Email Telegram
Share
Facebook WhatsApp Twitter LinkedIn Telegram Email

¿Tienes un corto en mente para grabar en los próximos meses? Si es así, el Festival de Cine Universitario RENDER está buscándote. El próximo 5 de diciembre finaliza la convocatoria para el segundo laboratorio de proyectos a organizarse entre el 7 y 15 de febrero. A través de un acompañamiento integral y la mentoría de profesionales nacionales e internacionales, el encuentro formativo recogerá un total de 5 cortometrajes de distintas partes del país. ¿Qué esperas?

También te puede interesar Vuelve RENDER: postula tus cortos ahora

Aunque desde hace cuatro años el Render premia los mejores cortometrajes universitarios, no es hasta el 2020 que convocaron a la participación de su primer desarrollador de proyectos. Entre los seleccionados de aquella edición se encontraba el actual egresado de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Privada Antenor Orrego, Renato Rometo con su película Gen. Otras regiones en concurso fueron Arequipa, Puno y Lima. ¡Todo un éxito!

Sobre las bases

Con el objeto de reunir propuestas que representen las distintas miradas del país por medio de un planteamiento creativo y motivación genuina, el RenderLAB 2022 está orientado a películas en etapa de planteamiento y formulación. ¡Ojo! No se admiten trabajos en etapa de producción, ni aquellos cuya duración estimada exceda los 20 minutos. En cuanto a la temática y las formas de registro, ambas son completamente libres.

Por otro lado, debido al carácter académico del concurso, solo pueden postular los naturales de Perú que se encuentren estudiando en alguna universidad o instituto del país. ¡Atención aquí! Si pretendes postular con 2 o más proyectos deberás tener en claro que solo uno de ellos quedará seleccionado. Por último, aunque parezca obvio, la propiedad intelectual de la historia (los derechos) deberá pertenecerte a ti como titular. Más info sobre las bases aquí.

También te puede interesar Carolina Denegri: cinco consejos para mejorar la carpeta de tu película

Sobre el evento

Con una programación 100% online, esta edición seleccionará cinco proyectos para otorgarles asesorías en desarrollo de guion, producción creativa y propuesta de realización en jornadas de 3 horas de duración cada una. Por otra parte, el RenderLAB contará con talleres en técnica de fotografía y sonido además de 3 sesiones de arte conceptual para revisar las referencias visuales de los cortos. Por último, organizará una ronda de pitches para evaluar la evolución de la película.

Las actividades serán de asistencia obligatoria para director y productor del proyecto e irán desde el 7 al 15 de febrero en horarios regulares de 10 am – 1 pm. Todas las asesorías especializadas y técnicas serán grupales; por lo que, cada participante estará comprometido a no revelar información de ningún proyecto en desarrollo. Cada sesión iniciará con una charla introductoria dictada por la persona a cargo del taller y luego se analizará cada propuesta seleccionada.

También te puede interesar Cortos de comunicadores de UPAO para ver online ahora mismo

Sobre los talleristas

Este año el RenderLAB contará con la presencia de varias figuras importantes: para asesorar en guion se consideró al chileno Vinko Tomicic, ganador por El Fumigador a mejor película en el Festival de Cine Santiago de Chile 2016. En producción creativa se encuentra la productora peruana Jaisia Figueroa cuyos trabajos han recorrido Cairo, Málaga, Frontera Sur y Biarritz. Henry Vallejos, director de Manco Capac, liderará la conversación sobre propuesta de realización.

Por otra parte, en asesoría técnica se consideraron a Omar Quezada (cinematógrafo en Casos Complejos y Mi Barrios Altos Querido) y Mirella Bellido (sonidista en Retablo y Un Mundo para Julius). Las sesiones de arte conceptual estarán a cargo del equipo de ilustración Cometa Audiovisual y la organización general es obra de Cicuta Audiovisual en apoyo del Ministerio de Cultura. ¡Que no se te pase esta oportunidad! Postula al RenderLAB hasta el 5 de diciembre.

Cine universitario RENDER RenderLAB
Share. Facebook Twitter LinkedIn Email

Artículos relacionados

COMUNICADORES DE UPAO PROMUEVEN ACTIVIDADES DE RESPONSABILIDAD SOCIAL

“Interbank eres tú”: la campaña disruptiva que utilizó un rebranding digital

Crónica de una conferencia sobre la lluvia

Sony organiza un concurso para premiar a los mejores fotógrafos

Agregar un comentario

Los comentarios están cerrados

  • Nuevo contenido

La experiencia internacional de una joven comunicadora

1 Diciembre, 2022

ESTUDIANTES UPAO PRESENTAN PROYECTO PARA REACTIVAR EL TURISMO EN OTUZCO

29 Noviembre, 2022

SE ACERCA UNA NUEVA EDICIÓN DE LA SEMANA IDi

28 Noviembre, 2022

COMUNICADORES DE UPAO PROMUEVEN ACTIVIDADES DE RESPONSABILIDAD SOCIAL

24 Noviembre, 2022

Suscríbete

Recibe en tu correo los nuevos artículos.

YO COMUNICADOR

Es un espacio abierto y participativo de estudiantes, docentes y egresados de la
Facultad y Escuela Profesional de Ciencias de la Comunicación, UPAO.

Yo Comunicador UPAO
Facebook Instagram YouTube
  • Portada
  • Política de Privacidad

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.