• Quiénes Somos
    • Yo Comunicador
    • Autoridades
    • Equipo Editor
  • Actualidad
  • Expertos Opinan
    • Artículos de Opinión
    • Entrevistas
  • Investigación
  • Eventos
  • Multimedia
    • Fotografía
    • Podcast
    • Video
Suscríbete

Suscríbete

Recibe en tu correo los nuevos artículos.

Facebook Twitter Instagram
  • [email protected]
Facebook Instagram
Yo Comunicador UPAOYo Comunicador UPAO
  • Quiénes Somos
    • Yo Comunicador
    • Autoridades
    • Equipo Editor
  • Actualidad
  • Expertos Opinan
    • Artículos de Opinión
    • Entrevistas
  • Investigación
  • Eventos
  • Multimedia
    • Fotografía
    • Podcast
    • Video
Yo Comunicador UPAOYo Comunicador UPAO
Home»Actualidad»Películas o series peruanas en Netflix: Requisitos para realizar un proyecto audiovisual
Actualidad

Películas o series peruanas en Netflix: Requisitos para realizar un proyecto audiovisual

Yo ComunicadorBy Yo Comunicador18 Abril, 20222 Minutos de lectura
Facebook WhatsApp Twitter LinkedIn Email Telegram
Share
Facebook WhatsApp Twitter LinkedIn Telegram Email

Durante los últimos años, el cine peruano ha ganado reconocimiento mundial. Producciones como “La teta asustada”, “Retablo”, “Canción sin nombre” y “Wiñay Pacha”, demuestran la calidad y el talento cinematográfico nacional. Esto ha sido suficiente para que distintas plataformas muestren interés en producir material fílmico en el Perú.

Hace un mes, se estrenó la película “Hasta que nos volvamos a encontrar”, la primera producción audiovisual peruana financiada por la gigante plataforma de streaming Netflix. Bruno Ascenzo, director y guionista de la película, junto a Tondero, tuvieron que seguir y respetar ciertos requisitos para realizar este proyecto.

Los requisitos de Netflix son muy rigurosos en cuanto a la calidad de imagen que debe tener su contenido. Series como “The Witcher”, “Stranger Things”, “The Crow”, “Gambito de Dama” y películas como “The Power of Dog”, “Historia de un matrimonio” o “Don´t Look Up”, son algunas de las producciones que cumplen con todos los estándares gracias a sus equipos de video profesional. Aquí algunos de sus requisitos:

Cámaras con sensores 4K

El centro de ayuda de Netflix en producciones, VFX y especificaciones técnicas; señala que el 90% de la duración del producto final debe realizarse con las siguientes 7 marcas de cámaras de fotografía aprobadas por la plataforma: ARRI, Canon, Panasonic, RED, Sony, Panavisión y Blackmagic. Para el contenido documental, estos requisitos pueden ser más flexibles.

Resolución y Formato

La plataforma señala que, con respecto a la resolución, al menos el 90% del contenido debe estar grabado con un sensor 4K/Ultra HD, con al menos 3.840 píxeles de ancho.

Los formatos admitidos son RAW, sean Sony RAW, REDCODE o Arriraw y COMPRESSED, XAVC, ProRes u otros. Además se señalan los requisitos de espacio de color como S-Gamut3.cine, RED Wide Gamut RGB y curvas gamma como S-Log3, Log-C, V-Log o Log3G10.

Por otro lado, Netflix exhorta a todos sus creadores que mantengan todos los metadatos en los archivos originales y explica que el balance de blancos de los sensores de la cámara debe hacerse diariamente a temperatura normal.

Actualmente, Netflix se encuentra trabajando en su segunda producción peruana “Contigo Capitán”, una serie biográfica sobre la dura batalla legal entre el futbolista peruano Paolo Guerrero y la Agencia Mundial Antidopaje; un caso que paralizó a todo un país que vivía la ilusión de ver a su selección nacional regresar a una copa mundial de fútbol después de 36 años.

Cine netflix Perú
Share. Facebook Twitter LinkedIn Email

Artículos relacionados

ESTUDIANTES Y DOCENTE UPAO PARTICIPAN DE INTERCAMBIO EDUCATIVO INTERNACIONAL

INGENIA RETORNA A LA PRESENCIALIDAD LUEGO DE DOS AÑOS

COMUNICADORES DE UPAO PROMUEVEN ACTIVIDADES DE RESPONSABILIDAD SOCIAL

“Interbank eres tú”: la campaña disruptiva que utilizó un rebranding digital

Agregar un comentario

Los comentarios están cerrados

  • Nuevo contenido

ESTUDIANTES Y DOCENTE UPAO PARTICIPAN DE INTERCAMBIO EDUCATIVO INTERNACIONAL

2 Diciembre, 2022

INGENIA RETORNA A LA PRESENCIALIDAD LUEGO DE DOS AÑOS

2 Diciembre, 2022

La experiencia internacional de una joven comunicadora

1 Diciembre, 2022

ESTUDIANTES UPAO PRESENTAN PROYECTO PARA REACTIVAR EL TURISMO EN OTUZCO

29 Noviembre, 2022

Suscríbete

Recibe en tu correo los nuevos artículos.

YO COMUNICADOR

Es un espacio abierto y participativo de estudiantes, docentes y egresados de la
Facultad y Escuela Profesional de Ciencias de la Comunicación, UPAO.

Yo Comunicador UPAO
Facebook Instagram YouTube
  • Portada
  • Política de Privacidad

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.