Getting your Trinity Audio player ready...
|
Una nueva edición de la Semana de Investigación, Desarrollo e Innovación (IDi) cierra una serie de actividades enriquecedoras. El evento encargado de culminar el ciclo fue el «Diálogo: Experiencias en Investigación Formativa”, en la que docentes y estudiantes de distintas asignaturas de la Escuela de Ciencias de la Comunicación compartieron sus experiencias de investigación bajo la modalidad no presencial.
En esta última actividad, se presentaron tres proyectos elaborados en el último semestre académico:
Xpande, una propuesta y una campaña realizada en el Taller de Publicidad y Comunicaciones Integradas II, realizada con el objetivo de generar campañas y promover el desarrollo de proyectos para empoderar a la ciudadanía. Así como también, fomentar las buenas prácticas sociales y ambientales. Trabajaron algunos de los Objetivos de Desarrollo Sostenible propuestos por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) que están vinculados con la lucha contra la pobreza, el cuidado del planeta y la disminución de desigualdades a través del desarrollo de diseños, vídeos publicitarios y conferencias con especialistas para cada uno de los temas.
Los proyectos radiofónicos sobre la Reactivación del Turismo Post COVID-19 elaborados en Taller de Radio Educativa trabajaron articulados al eje de responsabilidad social. Alumnos junto a profesores desarrollaron propuestas y productos radiofónicos como podcast en los que se relatan experiencias en las ciudades de Pacasmayo, Virú y provincias como la de Sánchez Carrión. Realizaron el diseño y la producción basados en el diagnóstico obtenido y también se aplicaron técnicas de investigación cuantitativa y cualitativa para medir la aceptación de las propuestas presentadas.
Por último, se presentaron propuestas creativas de proyectos narrativo audiovisuales realizados por alumnos del curso de Narrativa Audiovisual. Tuvieron como objetivo promover la participación y el trabajo en equipo de los alumnos en la realización de un proyecto audiovisual y además, que el aporte de este sea efectivo en la solución de problemas sociales. Se presentaron spots vinculados al tema de salud mental y a los trastornos de depresión y ansiedad para los cuales los alumnos investigaron detenidamente acerca de ambos temas y procuraron incentivar al público a identificar algunos de los síntomas y comunicarse con especialistas que puedan ayudarlos de ser necesario.
Este diálogo ha permitido conocer con mayor profundidad la importancia y el aporte de la investigación dentro del proceso y el desarrollo de las distintas propuestas presentadas en cada asignatura y el trabajo articulado de docentes y alumnos que ha permitido llevarlas a cabo.