• Quiénes Somos
    • Yo Comunicador
    • Autoridades
    • Equipo Editor
  • Actualidad
  • Expertos Opinan
    • Artículos de Opinión
    • Entrevistas
  • Investigación
  • Eventos
  • Multimedia
    • Fotografía
    • Podcast
    • Video
Suscríbete

Suscríbete

Recibe en tu correo los nuevos artículos.

Facebook Twitter Instagram
  • [email protected]
Facebook Instagram
Yo Comunicador UPAOYo Comunicador UPAO
  • Quiénes Somos
    • Yo Comunicador
    • Autoridades
    • Equipo Editor
  • Actualidad
  • Expertos Opinan
    • Artículos de Opinión
    • Entrevistas
  • Investigación
  • Eventos
  • Multimedia
    • Fotografía
    • Podcast
    • Video
Yo Comunicador UPAOYo Comunicador UPAO
Home»Actualidad»MAPAS LITERARIOS: UN MEDIO DE COMUNICACIÓN INTERACTIVO
Actualidad

MAPAS LITERARIOS: UN MEDIO DE COMUNICACIÓN INTERACTIVO

Jhadyra Delgado ChuquizutaBy Jhadyra Delgado Chuquizuta20 Diciembre, 20222 Minutos de lectura
Facebook WhatsApp Twitter LinkedIn Email Telegram
Share
Facebook WhatsApp Twitter LinkedIn Telegram Email

Cuando escuchamos la palabra “mapa” nuestro cerebro inmediatamente  asocia el concepto a la representación gráfica de un territorio. Actualmente, estos mapas se encuentran también en el medio digital (todos hemos usado Google maps, al menos una vez). El encanto de este instrumento recae en su capacidad para representar vastas extensiones en tan solo unos cuantos centímetros; sin embargo, el uso de los mapas y la cartografía no solo se limita a la ubicación geográfica en latitudes y longitudes.

Cuando hablamos de “mapas literarios” nos referimos a representaciones que se encargan de plasmar todos aquellos recorridos y lugares significativos que forman parte de una obra, personaje o ciudad. Este tipo de medio de comunicación gráfica no es nuevo, pues existen diferentes e interesantes versiones que se han publicado durante los años. 

En nuestro país encontramos diferentes mapas literarios promovidos por la Casa de la Literatura Peruana como: Mapa Literario de Lima, del novelista José María Arguedas, del galardonado Mario Vargas Llosa, entre otros. Cada uno es único y lleva en él la esencia del tema que aborda.

El pasado mes de octubre se presentó el Mapa Literario de César Vallejo en la Capital de la Primavera. Esta publicación muestra la relación de Trujillo con la vida del poeta, y es resultado de un trabajo colaborativo con distintos agentes culturales y colectivos locales vinculados con el libro y la lectura como Biciteca Trujillo, Chisco, Ex Libris Truxillo y Los 11 de Vallejo.

En los puntos que conforman el recorrido de este mapa se encuentran lugares que poseen diferentes vínculos entre César Vallejo con la ciudad de Trujillo, tanto dentro como fuera del ámbito literario. Esa es la característica de estos mapas, brindan al público una experiencia vivencial para entender la narrativa y participar de ella. Sin lugar a dudas, un medio que debería ser más empleado.

Ciencias de la Comunicación Comunicación Gráfica UPAO
Share. Facebook Twitter LinkedIn Email

Artículos relacionados

“Ayudar a las personas es mi mayor motivación”: La vocación de una comunicadora orreguiana

LA EXPERIENCIA EN EL MUNDO DEL MARKETING DE UNA JOVEN EGRESADA

LA MAGIA DE “EL CASCANUECES” DESLUMBRÓ EN TEATRO UPAO

COMUNICADORES DE UPAO BUSCAN DEJAR UNA HUELLA VERDE

Agregar un comentario

Los comentarios están cerrados

  • Nuevo contenido

MAPAS LITERARIOS: UN MEDIO DE COMUNICACIÓN INTERACTIVO

20 Diciembre, 2022

“Ayudar a las personas es mi mayor motivación”: La vocación de una comunicadora orreguiana

16 Diciembre, 2022

LA EXPERIENCIA EN EL MUNDO DEL MARKETING DE UNA JOVEN EGRESADA

14 Diciembre, 2022

LA MAGIA DE “EL CASCANUECES” DESLUMBRÓ EN TEATRO UPAO

13 Diciembre, 2022

Suscríbete

Recibe en tu correo los nuevos artículos.

YO COMUNICADOR

Es un espacio abierto y participativo de estudiantes, docentes y egresados de la
Facultad y Escuela Profesional de Ciencias de la Comunicación, UPAO.

Yo Comunicador UPAO
Facebook Instagram YouTube
  • Portada
  • Política de Privacidad

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.