Getting your Trinity Audio player ready...
|
Con esta nueva normalidad, el mundo digital se ha apoderado de las organizaciones y aquella que aún no decide estar en estas plataformas, tiene el reloj en contra si busca cautivar a sus públicos y llegar a nuevas audiencias dicen los especialistas.
La preparación de los futuros profesionales en el mundo tecnológico es vital hoy en día. Por ello, en la carrera de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Privada Antenor Orrego se dictan diversas asignaturas con esta orientación que demandan las empresas.
Prueba de esto es el rol que desempeña actualmente la egresada Angie Gómez Camacho, de la Filial Piura, quien trabaja en el área del marketing digital en Codea.pe En una reciente entrevista con el blog Yo Comunicador, la joven destaca la importancia que han tenido los docentes del centro de estudios orreguiano en su formación profesional.
- ¿Dónde trabajas y cuál es el cargo que desempeñas?
Trabajo en la agencia de marketing digital Codea.pe. Me desempeño como community manager, además, de content manager y copywriter para las diferentes cuentas que manejamos en la agencia.
- ¿De qué forma la Upao te ha brindado los conocimientos que se necesitan para desarrollarse en el campo laboral?
A través de los cursos contextualizados en la transformación digital y tendencias de la carrera. También por medio de los docentes, especialistas en diversos rubros, quienes a través de su experiencia nos prepararon adecuadamente, supieron transmitir su conocimiento y motivarme para aprender mucho más con cada uno de sus consejos para la vida profesional. Además, que nos advertían que el campo laboral no era tan malo como pintaban muchos, pero la preparación era vital.
- ¿Cuál fue tu mayor reto al momento de empezar a trabajar?
Adaptarme a herramientas nuevas para organizar el trabajo en equipo. Además, de profundizar y practicar más en programas de Adobe para diseñar y editar. Como mi trabajo es remoto, solía no respetar los horarios y fue un reto también saber poner límites entre horario de trabajo y tiempo libre; más aún, concentrarse y tener un espacio dentro de casa para laborar adecuadamente.
- ¿Cuáles son las competencias que se debe poseer para desempeñarse en el área de la comunicación digital?
Creo que las principales serían:
El manejo de programas de diseño y edición nivel medio o avanzado, tener capacidad de escucha y comunicación; además, ser empático para lograr comprender a los clientes potenciales, en mi caso, la comunidad digital.
También debemos ser muy proactivos, para estar siempre alerta a los cambios y tendencias en el mundo digital. Por último, pienso que tener capacidad de planificación, organización y fomentar una visión estratégica.
- ¿Cuáles son las herramientas que utilizas en tu trabajo como community manager?
Uso diferentes programas, por ejemplo: para diseño y edición utilizo Adobe Illustrator, Photoshop, Premiere y Lightroom; para planificación de contenido, Excel, Powert Point y Mural; para el content manager y copywriter: Google Alerts, Answer the Public, Alsoasked, Quora, Ubersuggest, Google Trends, entre otras; para organización: Google Drive, Google Calendar y Asana. Finalmente, para programación: Creator Studio y Socialgest
- ¿Cuáles son tus expectativas profesionales a corto plazo?
Seguir capacitándome y aprendiendo mucho más del marketing digital. Asimismo, fortalecer mi marca personal y con el tiempo tener mi empresa en este rubro que me apasiona.
- Desde tu experiencia, ¿qué consejo le darías a un estudiante de comunicaciones?
Que analicen a la carrera, referentes, precursores de ciencias de la comunicación, porque en ese camino de la investigación encontrarán oportunidades para su crecimiento profesional y personal. Asimismo, que aprovechen cada clase porque todo lo que nos imparten en la universidad, en alguna situación nos ayuda y mucho. Además, que ganen experiencia mientras aún están estudiando para que adaptarse al trabajo no les cueste mucho. También, que trabajen en su marca personal mucho antes de salir de la universidad porque será un plus para destacar entre los colegas.