• Quiénes Somos
    • Yo Comunicador
    • Autoridades
    • Equipo Editor
  • Actualidad
  • Expertos Opinan
    • Artículos de Opinión
    • Entrevistas
  • Investigación
  • Eventos
  • Multimedia
    • Fotografía
    • Podcast
    • Video
Suscríbete

Suscríbete

Recibe en tu correo los nuevos artículos.

Facebook Twitter Instagram
  • [email protected]
Facebook Instagram
Yo Comunicador UPAOYo Comunicador UPAO
  • Quiénes Somos
    • Yo Comunicador
    • Autoridades
    • Equipo Editor
  • Actualidad
  • Expertos Opinan
    • Artículos de Opinión
    • Entrevistas
  • Investigación
  • Eventos
  • Multimedia
    • Fotografía
    • Podcast
    • Video
Yo Comunicador UPAOYo Comunicador UPAO
Home»Actualidad»Lightyear: ¿Una cinta olvidable?
Actualidad

Lightyear: ¿Una cinta olvidable?

Bruno PalaciosBy Bruno Palacios20 Junio, 20223 Minutos de lectura
Facebook WhatsApp Twitter LinkedIn Email Telegram
Share
Facebook WhatsApp Twitter LinkedIn Telegram Email

El pasado 17 de junio se estrenó “Lightyear”, película que narra las aventuras de Buzz Lightyear, personaje entrañable de Toy Story. En los últimos días, la cinta ha estado en boca de todos, pero no por las razones apropiadas.

La película ha sido criticada por una minúscula escena LGTBI, lo cual ha hecho que muchas personas no quieran asistir a las salas de cine solos o con sus hijos. Esta polémica ha hecho que las redes hablen de la cinta, dejando de lado toda la trama que ofrece. Aquí surge la pregunta ¿Lightyear es una buena película?

Los críticos, influencers y youtubers que hacen reviews de películas han estado de acuerdo con algo, esta cinta no es lo que esperaban.

Esta película se siente como una mezcla, combinación o copia de las películas de ciencia ficción más conocidas de la historia. Interestelar (2014), 2001: Odisea del Espacio (1968), Ad Astra (2019), Predestination (2014), incluso la serie Dark (2017) son influencia de esta cinta, no solo en los espacios que muestran, si no también en la misión y en los resultados emotivos de la misma. Si ya viste este catálogo de películas, hay varias cosas que no se sienten tan sorpresivas o emocionantes. Pero, si es un niño quien ve por primera vez todos estos conceptos del tiempo y el espacio, será muy interesante.

Si bien la animación no es solo un género para niños, esta cinta es demasiado seria para los niños y algo simplona para los adultos. Algo rescatable es la forma en como muestra la ciencia ficción. Explica de manera sencilla los viajes en el tiempo al público más pequeño y esto es fantástico, ya que toda una generación de niños van a poder entrar de lleno al mundo de la ciencia ficción.

Se debe destacar que la película es visualmente hermosa, de lo mejor que ha hecho Pixar. Los espacios y la fotografía te transmite ese sentimiento de soledad y decadencia, algo hermoso de admirar.

Pero los personajes principales, incluso el propio Buzz, son olvidables. El que debería ser héroe espacial, termina siendo el propio villano de la película, ya que desde un inicio, todo lo malo ocurre por Buzz y nunca logra remediarlo, más bien termina adaptándose a la situación, dejando todo como ya estaba. 

Teniendo en cuenta que esta es la película que vio Andy cuando era un niño ¿estaría conforme y emocionado de ver la película?

Parece que la película prometía más de lo que ofrece, o quizá, nosotros esperábamos mucho de ella. Sin embargo, la película es suficientemente entretenida y, si no eres muy exigente, puedes pasar un buen rato en el cine.

Cine Cine Animado Pixar
Share. Facebook Twitter LinkedIn Email

Artículos relacionados

Semana IDI: Celebrando la investigación en comunicación

Estudiante CCOM gana competencia regional de karate de FPK

En UPAO se organiza el encuentro internacional: Comunicación que transforma inspirando a través de la investigación

Egresados de UPAO comparten sus experiencias en Emprendedores CCOM

Agregar un comentario

Los comentarios están cerrados

  • Nuevo contenido

Semana IDI: Celebrando la investigación en comunicación

22 Noviembre, 2023

Convocatoria abiertas para el VII concurso nacional “Periodismo que llega sin violencia”

20 Noviembre, 2023

Estudiante CCOM gana competencia regional de karate de FPK

13 Noviembre, 2023

Flavia Vasquez Reyes: “Un community manager debe ser empático”

10 Noviembre, 2023

Suscríbete

Recibe en tu correo los nuevos artículos.

YO COMUNICADOR

Es un espacio abierto y participativo de estudiantes, docentes y egresados de la
Facultad y Escuela Profesional de Ciencias de la Comunicación, UPAO.

Yo Comunicador UPAO
Facebook Instagram YouTube
  • Portada
  • Política de Privacidad

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.