Getting your Trinity Audio player ready...
|
El mundo laboral de hoy en día exige profesionales muy bien preparados y con una serie de virtudes alineados a las distintas misiones de las empresas. En el campo de las comunicaciones, tener una visión holística es relevante para sobresalir en una organización.
La carrera de Ciencias de la Comunicación de la UPAO te ofrece esa ventaja competitiva, pues su formación está basada en distintas ramas profesionales, con las que se busca una educación íntegra en los estudiantes y egresados con un perfil alineado a lo que busca el mercado.
Esta afirmación la asegura Carlos Sullón Vegas, licenciado en Ciencias de la Comunicación de UPAO de la filial Piura y actual encargado del Área de Marketing de la I.E.P. “Luis Antonio Eguiguren” de la ciudad de Piura. El blog Yo Comunicador conversó más con él, para conocer sobre su desenvolvimiento en el campo laboral desde que egresó en el año 2019.
- Coméntanos, ¿cómo te ha servido la formación de UPAO ahora que conoces el campo laboral?
La UPAO me ha ofrecido una formación completa y que me ha permitido desarrollarme como profesional, puesto que el ámbito laboral se vuelve cada vez más exigente. Por ello, puedo decir que UPAO me ha brindado una formación multidisciplinaria que no solo me ha formado como profesional en el ámbito teórico, sino que me ha convertido en un profesional más práctico y, justamente, esa parte práctica es lo que las empresas hoy en día buscan.
- ¿Con qué ventajas crees que sale un comunicador social de UPAO al mundo laboral?
Pues poseemos grandes ventajas, la ética profesional y la calidad humana que la vamos desarrollando durante nuestra vida universitaria y a la par vamos desarrollando el aspecto práctico y teórico que los comunicadores deben poseer y crear un balance entre ambos para poder desarrollarse dentro del campo laboral.
- ¿En qué empresa u organización trabajas y qué cargo tienes?
Actualmente trabajo en la I.E.P. “Luis Antonio Eguiguren” de la ciudad de Piura, dentro del área de Marketing, en el cargo de “Encargado del Área de Marketing”.
- ¿Cuáles fueron los retos que tuviste que enfrentar como recién egresado?
El primer reto fue demostrar que un comunicador es fundamental dentro de cualquier organización sin importar el rubro al cual va dirigida la empresa. El segundo reto fue dejar de lado ese miedo que uno como persona posee y más como profesional al enfrentarte a los retos que la vida laboral te presenta. Y, el tercer reto, que me trajo muchas enseñanzas, es el nunca rendirse y buscar la manera de salir adelante.
- ¿Qué preparación debe tener un comunicador que se desea desempeñar en un área de Imagen Institucional?
Debe tener una preparación tanto teórica como práctica, ya que hoy en día, el comunicador que trabaje en un área de imagen no solo va a estar detrás de un escritorio, sino que debe saber desenvolverse en las diversas ramas que la carrera le ha enseñado durante sus cinco años de vida universitaria. También es importante que un comunicador (a) que se va ha desarrollar en el área de imagen institucional debe poseer los siguientes aspectos: Calidad humana, proactividad, carisma, creatividad y, sobre todo, que logre conectar con el público al cual quiere llegar.
- ¿Qué expectativas tienes para tu futuro como profesional de comunicaciones?
Una de mis expectativas es seguir creciendo como profesional, por ello espero que un futuro no tan lejano pueda hacerlo trabajando en Lima o en el extranjero, sin embargo, para poder llegar a cumplir estas expectativas me tengo que seguir preparando profesionalmente, ya que el ámbito laboral se encuentra más exigente con el paso de los años.