• Quiénes Somos
    • Yo Comunicador
    • Autoridades
    • Equipo Editor
  • Actualidad
  • Expertos Opinan
    • Artículos de Opinión
    • Entrevistas
  • Investigación
  • Eventos
  • Multimedia
    • Fotografía
    • Podcast
    • Video
Suscríbete

Suscríbete

Recibe en tu correo los nuevos artículos.

Facebook Twitter Instagram
  • [email protected]
Facebook Instagram
Yo Comunicador UPAOYo Comunicador UPAO
  • Quiénes Somos
    • Yo Comunicador
    • Autoridades
    • Equipo Editor
  • Actualidad
  • Expertos Opinan
    • Artículos de Opinión
    • Entrevistas
  • Investigación
  • Eventos
  • Multimedia
    • Fotografía
    • Podcast
    • Video
Yo Comunicador UPAOYo Comunicador UPAO
Home»Eventos»LA MAGIA DE “EL CASCANUECES” DESLUMBRÓ EN TEATRO UPAO
Eventos

LA MAGIA DE “EL CASCANUECES” DESLUMBRÓ EN TEATRO UPAO

Jhadyra Delgado ChuquizutaBy Jhadyra Delgado Chuquizuta13 Diciembre, 20223 Minutos de lectura
Facebook WhatsApp Twitter LinkedIn Email Telegram
Share
Facebook WhatsApp Twitter LinkedIn Telegram Email

El Teatro Víctor Raúl Lozano Ibáñez fue el anfitrión de una mágica velada el pasado fin de semana, pues la Compañía de Ballet de Trujillo y la Orquesta Sinfónica de Trujillo presentaron “El Cascanueces”, una de las piezas musicales y coreográficas más hermosas del mundo; inspiración del genial músico ruso Piort Ilich Tchaikovsky, y de los coreógrafos Marius Petipa y Lev Ivanov, basada en la obra escrita de Ernst Hoffman. En esta oportunidad, la dirección estuvo a cargo de Caterina Peláez Carneiro, con las participaciones estelares de Karla Reátegui, como Clara; y, Gonzalo Angulo y Fabio Concalves, como el cascanueces. 

La historia se contó en dos actos: En el primer acto conocemos a los Stahlbaum, donde Clara, Fritz (su hermano) y sus padres celebran la navidad junto a familiares y amigos. En medio de esta fiesta aparece Drosselmeyer, un concejal local, mago y padrino de Clara, quién, como regalo, le obsequia un juguete de cascanueces.

La celebración termina y la familia Stahlbaum se acuesta. Cuando el reloj toca la medianoche, Clara se despierta. De repente, observa a diferentes ratones en la sala. Estos se encuentran en batalla con un ejército de soldados de jengibre. Los ratones son dirigidos por el Rey de los Ratones, quien se enfrenta al Cascanueces. Al terminar la afrenta, el Cascanueces termina victorioso, pero herido. Los ratones se retiran y el Cascanueces se transforma en un príncipe. Junto a Clara, viajan hacia un bosque de pinos encantados.

En el segundo acto, Clara, el Cascanueces y Drosselmeyer llegan al Reino de los Dulces donde los recibe el Hada de Azúcar, su caballero y el resto de los dulces. En este lugar, diferentes personajes interpretan danzas relacionadas a productos como el chocolate, el café y el té. Después de las celebraciones, Clara se despierta bajo el árbol navideño con su cascanueces de madera, alegre por su maravillosa aventura.

Trujillo, ciudad cultural y artística

La Compañía de Ballet de Trujillo de la Dirección Desconcentrada de Cultura de La Libertad es una de las compañías de danza más representativas del Perú. Desde su creación en 1974 viene desarrollando una importante labor en la difusión de la danza, siendo su mayor preocupación masificar y difundir el arte del ballet en todas sus expresiones y en los diversos estratos sociales.

Por su parte,  la Orquesta Sinfónica de Trujillo, desde su creación el 28 de julio de 1958, no ha dejado de difundir el arte musical en escenarios principales de todo el país, universidades, centros poblados, colegios y teatros; ofreciendo dentro de su repertorio obras de los grandes compositores, entre clásicas, música peruana, así como himnos nacionales y regionales.

Ballet Ciencias de la Comunicación teatro Teatro Upao trujillo UPAO
Share. Facebook Twitter LinkedIn Email

Artículos relacionados

“Ayudar a las personas es mi mayor motivación”: La vocación de una comunicadora orreguiana

LA EXPERIENCIA EN EL MUNDO DEL MARKETING DE UNA JOVEN EGRESADA

COMUNICADORES DE UPAO BUSCAN DEJAR UNA HUELLA VERDE

SEMANA DE LA INTEGRACIÓN CCOM-PIURA INICIÓ CON SEMINARIO TALLER

Agregar un comentario

Los comentarios están cerrados

  • Nuevo contenido

“Ayudar a las personas es mi mayor motivación”: La vocación de una comunicadora orreguiana

16 Diciembre, 2022

LA EXPERIENCIA EN EL MUNDO DEL MARKETING DE UNA JOVEN EGRESADA

14 Diciembre, 2022

LA MAGIA DE “EL CASCANUECES” DESLUMBRÓ EN TEATRO UPAO

13 Diciembre, 2022

COMUNICADORES DE UPAO BUSCAN DEJAR UNA HUELLA VERDE

12 Diciembre, 2022

Suscríbete

Recibe en tu correo los nuevos artículos.

YO COMUNICADOR

Es un espacio abierto y participativo de estudiantes, docentes y egresados de la
Facultad y Escuela Profesional de Ciencias de la Comunicación, UPAO.

Yo Comunicador UPAO
Facebook Instagram YouTube
  • Portada
  • Política de Privacidad

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.