• Quiénes Somos
    • Yo Comunicador
    • Autoridades
    • Equipo Editor
  • Actualidad
  • Expertos Opinan
    • Artículos de Opinión
    • Entrevistas
  • Investigación
  • Eventos
  • Multimedia
    • Fotografía
    • Podcast
    • Video
Suscríbete

Suscríbete

Recibe en tu correo los nuevos artículos.

Facebook Twitter Instagram
  • [email protected]
Facebook Instagram
Yo Comunicador UPAOYo Comunicador UPAO
  • Quiénes Somos
    • Yo Comunicador
    • Autoridades
    • Equipo Editor
  • Actualidad
  • Expertos Opinan
    • Artículos de Opinión
    • Entrevistas
  • Investigación
  • Eventos
  • Multimedia
    • Fotografía
    • Podcast
    • Video
Yo Comunicador UPAOYo Comunicador UPAO
Home»Expertos Opinan»Entrevistas»Ingrid Carranza: la importancia de utilizar LinkedIn como estudiante
Entrevistas

Ingrid Carranza: la importancia de utilizar LinkedIn como estudiante

Ruth SiguenzaBy Ruth Siguenza27 Octubre, 20212 Minutos de lectura
Facebook WhatsApp Twitter LinkedIn Email Telegram
Share
Facebook WhatsApp Twitter LinkedIn Telegram Email

Ingrid Carranza Zúñiga, licenciada en Ciencias de la Comunicación y Magíster en Dirección de Marketing y Gestión Comercial, es fundadora de Marketingtech360, periodista y escritora en “El Tiempo Latino”, uno de los diarios hispanos más influyentes en Washington DC, nos comenta acerca de la importancia de que un estudiante utilice la red social LinkedIn.

“Es una red profesional. La más importante de todo el mundo. Actualmente, somos más de 780 millones de usuarios, pero solo el 0,5% desarrolla publicaciones constantes. Por eso, siempre invito a estudiantes y profesores a que se animen a iniciar su cuenta en esta plataforma para que cumplan las metas que tengan”, afirmó Carranza.

De acuerdo, con la experta, el contenido de esta red social se debe construir con metodologías, en el que se definen objetivos y públicos. Para ello, se realiza un plan de marketing centrándose en los pilares. La estrategia depende de cada alumno, muchos buscan prácticas preprofesionales, trabajo, freelance, entre otros.

“Es primordial que cuando iniciemos siempre seamos nosotros mismos, ser auténticos, sin disfraces y animarse a compartir experiencias de nuestra vida alineándose al tema profesional. Las historias y vivencias las podemos aplicar”, señaló.

Claves para el éxito en LinkedIn

Para la periodista contar con el perfil actualizado es esencial, además de añadir una foto, recomendaciones y palabras claves de acuerdo al trabajo que se quiere conseguir. También publicar contenido por lo menos tres veces por semana.

“El público objetivo verá la información que se comparte y el conocimiento de un tema. Incluso buscar a la audiencia. Por ejemplo, si yo quiero ubicar el puesto en una startup, puedo hacer una lista de las 10 empresas del rubro en las que más me gustaría trabajar. Si observo que sus colaboradores están compartiendo contenido en LinkedIn, comento y me doy a conocer”, refirió.

Según Carranza, la red de contactos en la plataforma es importante, ya que se logra enviar mensajes y se recomienda que sean personalizados en el que uno se presenta o realizar networking.

“Equilibrar la vida personal, profesional y la salud mental para que se pueda desarrollar proyectos y cumplir sueños. Ser uno mismo, estar seguros, de eso se trata la marca personal en la red”, concluyó la experta.

Ciencias de la Comunicación LinkedIn
Share. Facebook Twitter LinkedIn Email

Artículos relacionados

ESTUDIANTES Y DOCENTE UPAO PARTICIPAN DE INTERCAMBIO EDUCATIVO INTERNACIONAL

INGENIA RETORNA A LA PRESENCIALIDAD LUEGO DE DOS AÑOS

La experiencia internacional de una joven comunicadora

ESTUDIANTES UPAO PRESENTAN PROYECTO PARA REACTIVAR EL TURISMO EN OTUZCO

Agregar un comentario

Los comentarios están cerrados

  • Nuevo contenido

ESTUDIANTES Y DOCENTE UPAO PARTICIPAN DE INTERCAMBIO EDUCATIVO INTERNACIONAL

2 Diciembre, 2022

INGENIA RETORNA A LA PRESENCIALIDAD LUEGO DE DOS AÑOS

2 Diciembre, 2022

La experiencia internacional de una joven comunicadora

1 Diciembre, 2022

ESTUDIANTES UPAO PRESENTAN PROYECTO PARA REACTIVAR EL TURISMO EN OTUZCO

29 Noviembre, 2022

Suscríbete

Recibe en tu correo los nuevos artículos.

YO COMUNICADOR

Es un espacio abierto y participativo de estudiantes, docentes y egresados de la
Facultad y Escuela Profesional de Ciencias de la Comunicación, UPAO.

Yo Comunicador UPAO
Facebook Instagram YouTube
  • Portada
  • Política de Privacidad

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.