Close Menu
  • Quiénes Somos
    • Yo Comunicador
    • Autoridades
    • Equipo Editor
  • Actualidad
  • Expertos Opinan
    • Artículos de Opinión
    • Entrevistas
  • Investigación
  • Eventos
  • Multimedia
    • Fotografía
    • Podcast
    • Video
Suscríbete

Suscríbete

Recibe en tu correo los nuevos artículos.

Facebook X (Twitter) Instagram
  • [email protected]
Facebook Instagram
Yo Comunicador UPAOYo Comunicador UPAO
  • Quiénes Somos
    • Yo Comunicador
    • Autoridades
    • Equipo Editor
  • Actualidad
  • Expertos Opinan
    • Artículos de Opinión
    • Entrevistas
  • Investigación
  • Eventos
  • Multimedia
    • Fotografía
    • Podcast
    • Video
Yo Comunicador UPAOYo Comunicador UPAO
Home»Actualidad»¿Importa o no grabar con buenos equipos?
Actualidad

¿Importa o no grabar con buenos equipos?

Arthur Lopez AguilarBy Arthur Lopez Aguilar2 diciembre, 20213 Mins Read
Facebook WhatsApp Twitter LinkedIn Email Telegram
Share
Facebook WhatsApp Twitter LinkedIn Telegram Email
Getting your Trinity Audio player ready...

¿Se necesita una buena cámara para hacer un producto audiovisual? De seguro te lo has preguntado alguna vez. Es decir, al final del día, la audiencia, la crítica especializada y los festivales más importantes suelen poner en primer lugar los aspectos técnicos. ¿No? El acceso a equipo de alta gama (compra o alquiler) demanda costos exorbitantes. Pero, ¿acaso es imposible hacer algo “de calidad” a pesar de las imposibilidades económicas? ¡Vamos a ello!

También te puede interesar Óscar Catacora: cine de autor y cultura aimara

A través de varias entrevistas y artículos hemos repetido constantemente que el artefacto no hace a la foto (o al video) y, con respecto al corazón del proyecto, este radica más bien en las intenciones.”La cámara es un accesorio, todo pasa por ti primero, desde la visión del mundo hasta el contacto humano” nos comentó Christian Cruz o las palabras de Robert McKee “Si pudiera enviar un mensaje a todos los guionistas del mundo este sería: El significado produce emoción”.

Una buena foto no se acredita, en muchos de los casos, a los ajustes del ISO o la velocidad de obturación; sino a la cercanía entre documentalista y documentado. ¿Ejemplo? Diane Arbus con sus tantos momentos de verdad al lado de personas rechazadas por la sociedad. ¿Algo más local? Sin ánimos de comparaciones y desde mi incipiente óptica, es propio mencionar el trabajo del también director, Jhorsh Miller, de estilo minimalista, contemplativo y político. 

Por otra parte, un videoclip, corto, medio o largo son productos que, en principio, debido al estilo de producción gringo u extranjero, dan la impresión de requerir necesariamente una logística abrupta y costosa. ¿Es así? Hoy en día, muchos buenos trabajos funcionan partiendo del uso de aparatos móviles o equipos de gama media. La historia se adapta al equipo, no viceversa. El Tik Tok de Ale, reciente ganador de Ojo Móvil Fest es prueba de ello: simple, brutal e íntimo.

¿Algo más local? La respuesta es Jota Reyes, joven director cuya productora Sin Fracasos Films sigue una línea audiovisual virada hacia la comedia. ¿Son productos simples? La respuesta debería orientarse más bien a su calidad: historias sencillas pero bien trabajadas, modelos de producción reducidos y constancia en sus medios de difusión. Algunos buenos títulos son Sin Fracasos y El Peor Documental, ambos disponibles en su canal de YouTube (próximo a estrenar su serie web “Rumis”).

También te puede interesar Consejos para armar tu plan de rodaje

Así que, ¿todo es azúcar, flores y muchos colores? No. El mercado de producciones audiovisuales trujillanas apenas está haciéndose espacio dentro del competitivo mercado nacional con productoras como Saturne Films, Aguaflorida y 68 films. La foto está más desarrollada, pero estamos lejos en comparación con otras regiones. Runafoto y Número, se esfuerzan en la preparación de nuevas voces, pero el camino sigue siendo largo.

Ni hablar, como lo hicimos al comienzo, de los requisitos de los festivales más importantes a nivel local e internacional. Una buena historia parecería la vara de medición absoluta; sin embargo, el desarrollo técnico termina siendo aquello que te permite ingresar a la selección oficial (o ganar, en última instancia). Aún así, no pierdas el ánimo, comunicador. Reúnete con tu equipo, lánzate a grabar o fotear y participa de algún concurso. Hacer arte es difícil, pero muy gratificante.

Cine equipos opinión
Share. Facebook Twitter LinkedIn Email

Artículos relacionados

Waqrapukara: La Arquitectura del Poder

PROGRAMA DE ESTUDIO CCOM FOMENTA LA INCLUSIÓN CON EL TALLER DE LENGUA DE SEÑAS PERUANAS

Todo parece imposible hasta que se logra

Homenaje a Antenor Orrego: Un Encuentro con la Juventud y la Celebración de su Legado

Add A Comment

Comments are closed.

  • Nuevo contenido

Waqrapukara: La Arquitectura del Poder

3 julio, 2024

PROGRAMA DE ESTUDIO CCOM FOMENTA LA INCLUSIÓN CON EL TALLER DE LENGUA DE SEÑAS PERUANAS

24 junio, 2024

Todo parece imposible hasta que se logra

28 mayo, 2024

Homenaje a Antenor Orrego: Un Encuentro con la Juventud y la Celebración de su Legado

27 mayo, 2024

Suscríbete

Recibe en tu correo los nuevos artículos.

YO COMUNICADOR

Es un espacio abierto y participativo de estudiantes, docentes y egresados de la
Facultad y Escuela Profesional de Ciencias de la Comunicación, UPAO.

Yo Comunicador UPAO
Facebook Instagram YouTube
  • Portada
  • Política de Privacidad

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.