Close Menu
  • Quiénes Somos
    • Yo Comunicador
    • Autoridades
    • Equipo Editor
  • Actualidad
  • Expertos Opinan
    • Artículos de Opinión
    • Entrevistas
  • Investigación
  • Eventos
  • Multimedia
    • Fotografía
    • Podcast
    • Video
Suscríbete

Suscríbete

Recibe en tu correo los nuevos artículos.

Facebook X (Twitter) Instagram
  • [email protected]
Facebook Instagram
Yo Comunicador UPAOYo Comunicador UPAO
  • Quiénes Somos
    • Yo Comunicador
    • Autoridades
    • Equipo Editor
  • Actualidad
  • Expertos Opinan
    • Artículos de Opinión
    • Entrevistas
  • Investigación
  • Eventos
  • Multimedia
    • Fotografía
    • Podcast
    • Video
Yo Comunicador UPAOYo Comunicador UPAO
Home»Expertos Opinan»Entrevistas»Guía rápida para entender la foto publicitaria
Entrevistas

Guía rápida para entender la foto publicitaria

Arthur Lopez AguilarBy Arthur Lopez Aguilar24 septiembre, 20213 Mins Read
Facebook WhatsApp Twitter LinkedIn Email Telegram
Share
Facebook WhatsApp Twitter LinkedIn Telegram Email
Getting your Trinity Audio player ready...

El Yo Comunicador entrevistó a Federico Sabana Vega, experimentado docente de la Universidad Privada Antenor Orrego, al respecto de la fotografía publicitaria. El catedrático, quien además es un amante de la cultura geek, comenta que el trabajo de esta rubro no es individual; sino que involucra la participación de un equipo de producción creativo y atento al detalle. Acompáñanos.

También te puede interesar Cómo hacer un proyecto foto-documental y no morir en el intento

¿Qué es la fotografía publicitaria? ¿Qué características distinguen a la fotografía publicitaria de otras categorías?

Es un elemento que ayuda a plasmar las intenciones de una campaña publicitaria. En muchos sentidos, este género se nutre del documental, el artístico, la moda… Al final del día, sus características dependen del tema, aunque, en general, suelen ser productos creativos que se valen de la recreación de ambientes y la creatividad para vender la necesidad de un producto.

¿Fotografía publicitaria o fotografía de producto?

No son lo mismo, aunque lo parezcan. El rubro publicitario va más allá de, por ejemplo, fotografiar hamburguesas. ¿Qué quiero decir? Si quiero convencerte de la necesidad de comerte tal alimento, no solo le tomaré fotos; sino que, elaboraré una propuesta creativa alrededor de él. La foto publicitaria crea necesidades, conceptos, es mucho más completa. 

¿Puede realizarse fotografía publicitaria con elementos caseros?

Yo puedo hacer una sesión de fotos con un par de lámparas de mesa y un celular; pero, ¿eso me va a dar calidad? La respuesta a tu pregunta es sí, sí se puede hacer foto publicitaria en casa; pero dependerá del uso que deseas darle a la imagen. ¿Desea publicarla en Instagram o Facebook? Perfecto, dale. Pero un celular no te va a dar calidad como para el formato de una gigantografía.

¿Qué recomienda para obtener el mejor resultado a la hora de hacer fotografía publicitaria?

La foto publicitaria no se trata de un trabajo individual; alguien debe ver la luz, los props, el set, prestar atención al detalle. No es el trabajo de un solo fotógrafo; necesitas de un equipo de producción capacitado en maquillaje, luces, efectos. Además, dependiendo del medio en el que trabajes, los equipos pueden ser necesarios. Tercero, la creatividad, el concepto detrás de la foto.

¿Podría hablarnos sobre su experiencia con la fotografía publicitaria? ¿Cuáles son sus referentes?

Mi experiencia está ligada al ámbito académico, con mis alumnos hemos realizado un montón de proyectos interesantes. Lástima que, por la situación de la pandemia, no podemos contar con los equipos de la universidad. Sobre mis referentes, no sigo tanto a los fotógrafos; sino, sus campañas: Durex, que son geniales con las metáforas; Diesel y Volkswagen tienen campañas interesantes.

También te puede interesar Hubo una vez un Tarantino

PRR: Preguntas Random Rápidas

¿La fotografía o el mundo geek? Ambas. Cuando vas al Trujillo Cómic es una obligación fotear todo lo que encuentres.

¿Tres animes con buena fotografía? Las de Studio Ghibli: Mi Vecino Totoro, La Tumba de las Luciérnagas y Porco Rosso. 

¿Recuerda alguna fotografía publicitaria ahora mismo? Una de Japón, en la que un tipo quería reventarse un barrito con las puertas de un ascensor cerrándose.

Ciencias de la Comunicacion. UPAO Federico Sabana Fotografía Publicidad Trujillo Comic UPAO
Share. Facebook Twitter LinkedIn Email

Artículos relacionados

Waqrapukara: La Arquitectura del Poder

PROGRAMA DE ESTUDIO CCOM FOMENTA LA INCLUSIÓN CON EL TALLER DE LENGUA DE SEÑAS PERUANAS

Todo parece imposible hasta que se logra

Ampliando fronteras: una guía de la movilidad académica de la UPAO

Add A Comment

Comments are closed.

  • Nuevo contenido

Waqrapukara: La Arquitectura del Poder

3 julio, 2024

PROGRAMA DE ESTUDIO CCOM FOMENTA LA INCLUSIÓN CON EL TALLER DE LENGUA DE SEÑAS PERUANAS

24 junio, 2024

Todo parece imposible hasta que se logra

28 mayo, 2024

Homenaje a Antenor Orrego: Un Encuentro con la Juventud y la Celebración de su Legado

27 mayo, 2024

Suscríbete

Recibe en tu correo los nuevos artículos.

YO COMUNICADOR

Es un espacio abierto y participativo de estudiantes, docentes y egresados de la
Facultad y Escuela Profesional de Ciencias de la Comunicación, UPAO.

Yo Comunicador UPAO
Facebook Instagram YouTube
  • Portada
  • Política de Privacidad

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.