Getting your Trinity Audio player ready...
|
La movilidad académica es un gran beneficio para los estudiantes ya que permite que adquieran nuevos conocimientos, experiencias y relaciones sociales en otras universidades nacionales e internacionales. Esta ventaja académica es brindada en cada Programa de Estudio de la Universidad Privada Antenor Orrego y, en el semestre 2023-10, dos alumnos de Ciencias de la Comunicación gozaron de la oportunidad universitaria.
Loredana Rebatta y Fernando Roncal, estudiantes de V ciclo del Programa de Estudio de Ciencias de la Comunicación, realizaron intercambio estudiantil a la Universidad de Investigación y Desarrollo (UDI) de Bucaramanga, Colombia. Durante su ciclo académico en la ciudad colombiana, adquirieron valiosas y enriquecedoras experiencias como parte de su formación profesional y personal.
A su retorno a la UPAO, luego de haber finalizado sus estudios en Colombia, los comunicadores orreguianos comentaron que la malla curricular y las enseñanzas obtenidas en la casa de estudios peruana fueron fundamentales para su desenvolvimiento académico en la universidad de intercambio. “Los cursos que llevamos aquí fueron la base para el desarrollo de las asignaturas de allá”, expresó Fernando con mucho agradecimiento pues pudo obtener excelentes calificaciones.
Asimismo, mencionaron que son muchas las ventajas de realizar movilidad académica y recomendaron a sus compañeros aprovechar la oportunidad y experimentar sin temor. “Es una experiencia que recomiendo bastante, no solo porque conoces otra cultura y abres la mente a otras perspectivas, sino también porque aprendes sobre la metodología de estudio, creas contactos y, aparte de ello, creas amigos y momentos únicos e inolvidables”, refirió Loredana con mucha emotividad y decisión de volver a vivir la experiencia en otro país.
Los estudiantes del PE CCOM culminaron con éxito su estadía académica en Colombia y se encuentran ansiosos por postular a una universidad de España ya que hay convenios con universidades en diferentes ciudades de tierras españolas. Además, hay convenios con universidades de México, Argentina, Brasil, Ecuador, Chile y Estados Unidos a las que pueden aspirar.