• Quiénes Somos
    • Yo Comunicador
    • Autoridades
    • Equipo Editor
  • Actualidad
  • Expertos Opinan
    • Artículos de Opinión
    • Entrevistas
  • Investigación
  • Eventos
  • Multimedia
    • Fotografía
    • Podcast
    • Video
Suscríbete

Suscríbete

Recibe en tu correo los nuevos artículos.

Facebook Twitter Instagram
  • [email protected]
Facebook Instagram
Yo Comunicador UPAOYo Comunicador UPAO
  • Quiénes Somos
    • Yo Comunicador
    • Autoridades
    • Equipo Editor
  • Actualidad
  • Expertos Opinan
    • Artículos de Opinión
    • Entrevistas
  • Investigación
  • Eventos
  • Multimedia
    • Fotografía
    • Podcast
    • Video
Yo Comunicador UPAOYo Comunicador UPAO
Home»Actualidad»Actividades universitarias»ESTUDIANTES Y EGRESADOS CCOM COMPARTEN SUS EXPERIENCIAS DE INFORMES DE TESIS
Actividades universitarias

ESTUDIANTES Y EGRESADOS CCOM COMPARTEN SUS EXPERIENCIAS DE INFORMES DE TESIS

Yo ComunicadorBy Yo Comunicador26 Agosto, 20202 Minutos de lectura
Facebook WhatsApp Twitter LinkedIn Email Telegram
Share
Facebook WhatsApp Twitter LinkedIn Telegram Email

La Escuela Profesional de Ciencias de la Comunicación continua con sus actividades concernientes a la semana de Investigación, Desarrollo e Innovación (IDi), que se vienen desarrollando a través de videoconferencias hasta el viernes 28 de agosto. Siendo este su tercer día, se llevó a cabo la actividad “Experiencias en informes de tesis”, en la que estudiantes participaron y compartieron con los docentes y el público, los trabajos de investigación relacionado a los informes de tesis que realizaron en la modalidad no presencial.

La Semana IDi se desarrolla con el objetivo de visualizar las experiencias de investigación, incentivar la cultura de investigación y fortalecer las competencias investigativas de los alumnos. Así como también, busca con estas actividades, crear un espacio en donde estudiantes y docentes puedan compartir sus experiencias en investigación.

Además, en la presente sesión, se contó con la participación de la egresada María Laura Damiani Figuera, que compartió su tesis titulada “Nuevos hábitos de consumo audiovisual generados en los espectadores de Trujillo y Víctor Larco herrera a partir de la visualización de contenidos en Netflix”, que recién fue aprobada tras la sustanciación en la modalidad no presencial.

Así también, los alumnos compartieron sus investigaciones en las diferentes especialidades de la carrera, responsabilidad social, comunicación organizacional y la línea periodística. Las investigaciones compartidas fueron las siguientes: Estrategias de comunicación utilizadas para la promoción de la conciencia ambiental en la comunidad universitaria, Nivel de identidad corporativa en los trabajadores de la subgerencia de Gestión Ambiental de la Municipalidad Distrital de Huanchaco y el Tratamiento informativo del feminicidio en el diario La República edición norte.

Share. Facebook Twitter LinkedIn Email

Artículos relacionados

“El quechua merece mucho respeto en nuestro país”

Congreso Internacional de Narrativas Audiovisuales de UPAO cautivó a todos los asistentes

Un legado que se mantiene vivo

Ampliando horizontes y experiencias comunicativas

Agregar un comentario

Los comentarios están cerrados

  • Nuevo contenido

“El quechua merece mucho respeto en nuestro país”

6 Junio, 2023

Congreso Internacional de Narrativas Audiovisuales de UPAO cautivó a todos los asistentes

3 Junio, 2023

Descubriendo nuevas perspectivas narrativas: Recuento del segundo día del Congreso Internacional de Narrativas Audiovisuales.

2 Junio, 2023

Con magistrales ponencias del cine latinoamericano se aperturó el Congreso Internacional en UPAO

1 Junio, 2023

Suscríbete

Recibe en tu correo los nuevos artículos.

YO COMUNICADOR

Es un espacio abierto y participativo de estudiantes, docentes y egresados de la
Facultad y Escuela Profesional de Ciencias de la Comunicación, UPAO.

Yo Comunicador UPAO
Facebook Instagram YouTube
  • Portada
  • Política de Privacidad

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.