• Quiénes Somos
    • Yo Comunicador
    • Autoridades
    • Equipo Editor
  • Actualidad
  • Expertos Opinan
    • Artículos de Opinión
    • Entrevistas
  • Investigación
  • Eventos
  • Multimedia
    • Fotografía
    • Podcast
    • Video
Suscríbete

Suscríbete

Recibe en tu correo los nuevos artículos.

Facebook Twitter Instagram
  • [email protected]
Facebook Instagram
Yo Comunicador UPAOYo Comunicador UPAO
  • Quiénes Somos
    • Yo Comunicador
    • Autoridades
    • Equipo Editor
  • Actualidad
  • Expertos Opinan
    • Artículos de Opinión
    • Entrevistas
  • Investigación
  • Eventos
  • Multimedia
    • Fotografía
    • Podcast
    • Video
Yo Comunicador UPAOYo Comunicador UPAO
Home»Actualidad»Actividades universitarias»Estudiantes y comunicadores contribuyen a la donación de sangre
Actividades universitarias

Estudiantes y comunicadores contribuyen a la donación de sangre

Yo ComunicadorBy Yo Comunicador27 Septiembre, 20212 Minutos de lectura
Facebook WhatsApp Twitter LinkedIn Email Telegram
Share
Facebook WhatsApp Twitter LinkedIn Telegram Email

Donar sangre es entregar vida. En Perú, esto cobra cada vez mayor importancia. De 2018 a 2019, las unidades provenientes de donación se incrementaron casi en 10 mil. De hecho, el Ministerio de Salud (MINSA) inició un registro virtual para más peruanos donantes. ¿Cómo pueden contribuir los estudiantes y comunicadores?

Dentro del proceso de Responsabilidad Social Universitaria (RSU), la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Privada Antenor Orrego (UPAO) está comenzando un proyecto para la donación de sangre. Para el responsable de RSU, el profesor Guido Sánchez Santur, las acciones se ejecutarán en el marco de las actividades académicas del curso de Taller de Diseño en Plataformas Digitales.

La asignatura está a cargo el docente Mirko Campaña Boyer, quien manifestó que la iniciativa “es importante por dos motivos principales: el primero, porque promueve una corriente de solidaridad (…); el segundo, porque permite contribuir a mejorar la calidad de vida de decenas de pacientes”. 

El trabajo se ejecuta en alianza con la ONG Corazón Que Late Necesita Donante. Durante las horas de laboratorio del taller mencionado, los alumnos del cuarto ciclo de la carrera realizarán la construcción de la identidad gráfica de la campaña. “Permitirá establecer un lenguaje y mensaje propio, en concordancia con sus objetivos organizacionales”, explica Campaña Boyer. Dos de las capacidades que los futuros comunicadores desarrollarán son la creación de instrumentos de comunicación esenciales, como el logotipo y el manual de identidad corporativa.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por CorazónQueLateNecesitaDonante (@corazonquelatenecesitadonante)

La iniciativa surgió de un grupo de universitarios del campus Piura, entre quienes destacan Camila Landívar García, Gabriele Ludeña Muro, Jimena Maticorena Wiesse, Ariana Tello Ramos y Guadalupe Torres Pintado. Las acciones, por otro lado, están planificadas para públicos de Trujillo y Piura, con miras a extenderse por el territorio nacional.

A finales del semestre 2021-20, se espera que la propuesta cumpla con reclutar mayor cantidad de voluntarios donantes para la organización. Este esfuerzo se articula a necesidades coyunturales, que acentúan la urgencia de una cobertura sanitaria universal. Del mismo modo, corresponde a un primer acercamiento desde la facultad para formar alianzas estratégicas con organizaciones de misión intrínsecamente social.

Share. Facebook Twitter LinkedIn Email

Artículos relacionados

ESTUDIANTES Y DOCENTE UPAO PARTICIPAN DE INTERCAMBIO EDUCATIVO INTERNACIONAL

INGENIA RETORNA A LA PRESENCIALIDAD LUEGO DE DOS AÑOS

COMUNICADORES DE UPAO PROMUEVEN ACTIVIDADES DE RESPONSABILIDAD SOCIAL

Semana IDi: nuevas experiencias de investigación en comunicación

Agregar un comentario

Los comentarios están cerrados

  • Nuevo contenido

SEMANA DE LA INTEGRACIÓN CCOM-PIURA INICIÓ CON SEMINARIO TALLER

5 Diciembre, 2022

‘DOCTOR TÍLDE’ DICTARÁ PONENCIA A COMUNICADORES EGRESADOS DE UPAO

5 Diciembre, 2022

ESTUDIANTES Y DOCENTE UPAO PARTICIPAN DE INTERCAMBIO EDUCATIVO INTERNACIONAL

2 Diciembre, 2022

INGENIA RETORNA A LA PRESENCIALIDAD LUEGO DE DOS AÑOS

2 Diciembre, 2022

Suscríbete

Recibe en tu correo los nuevos artículos.

YO COMUNICADOR

Es un espacio abierto y participativo de estudiantes, docentes y egresados de la
Facultad y Escuela Profesional de Ciencias de la Comunicación, UPAO.

Yo Comunicador UPAO
Facebook Instagram YouTube
  • Portada
  • Política de Privacidad

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.