• Quiénes Somos
    • Yo Comunicador
    • Autoridades
    • Equipo Editor
  • Actualidad
  • Expertos Opinan
    • Artículos de Opinión
    • Entrevistas
  • Investigación
  • Eventos
  • Multimedia
    • Fotografía
    • Podcast
    • Video
Suscríbete

Suscríbete

Recibe en tu correo los nuevos artículos.

Facebook Twitter Instagram
  • [email protected]
Facebook Instagram
Yo Comunicador UPAOYo Comunicador UPAO
  • Quiénes Somos
    • Yo Comunicador
    • Autoridades
    • Equipo Editor
  • Actualidad
  • Expertos Opinan
    • Artículos de Opinión
    • Entrevistas
  • Investigación
  • Eventos
  • Multimedia
    • Fotografía
    • Podcast
    • Video
Yo Comunicador UPAOYo Comunicador UPAO
Home»Actualidad»Emprendimientos: conoce las mejores iniciativas universitarias
Actualidad

Emprendimientos: conoce las mejores iniciativas universitarias

Diandra GarciaBy Diandra Garcia11 Diciembre, 20213 Minutos de lectura
Facebook WhatsApp Twitter LinkedIn Email Telegram
Share
Facebook WhatsApp Twitter LinkedIn Telegram Email

Siempre hay que buscar soluciones. La Semana de Investigación, Desarrollo e Innovación (iDI) llegó a su fin el viernes pasado, tras dos días de participación estudiantil. Durante la última sesión, se presentaron las mejores iniciativas de emprendimiento, elaboradas este semestre en la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Privada Antenor Orrego (UPAO).

¿Qué problemas resolvían? Y, ¿cómo? A continuación, descubrirás más al respecto…

Ahorra.pe: educación financiera para jóvenes

Ahorra.pe es un aplicativo diseñado por alumnos del noveno ciclo, cuyo objetivo es mejorar la gestión financiera de los jóvenes. La idea surge vinculada a un diagnóstico: según el INEI (Instituto Nacional de Estadística e Informática), solo el 14% de la juventud mantiene un nivel socioeconómico estable. 

El equipo de Ahorra.pe comprobó estos resultados. Según el estudio previo, el 46% de jóvenes peruanos tiende a presupuestar su consumo, aunque muestran dificultades para aplicarlo. Por ello, la aplicación propone guiar a este público para promover una cultura de ahorro.

A través de un sistema de alarmas, Ahorra.pe se dirige al público juvenil (de 20 a 26 años) con consejos para cuidar sus finanzas personales. A diferencia de otras plataformas del mercado, estos se comunican con memes o juegos interactivos. Así, casi jugando, el usuario cumple con su presupuesto ideal.

Exposición de Ahorra.pe para la Semana iDI.

Go Moda y los nuevos mercados

Go Moda es una plataforma digital para personalizar el estilo de ropa de acuerdo a las propias necesidades. El proyecto responde a tres factores problemáticos:

  • Los cambios tecnológicos recientes, que fomentan la inmersión de la sociedad en el intercambio virtual. El internet facilita a las tiendas de indumentaria vender sus productos, incluso por medio de redes interpersonales como WhatsApp.
  • La comercialización para diseñadores de moda. En el país, quienes se dedican al diseño de moda no gozan del reconocimiento suficiente. Go Moda apunta a generarles más prestigio, a la vez que contactarlos con distribuidoras de telas aliadas.
  • La competencia se concentra en las tiendas de retail disponibles, que ofrecen calidad estándar y emplean un modelo de consumo insostenible.
Exposición de Go Moda para la Semana iDI.

Los investigadores de Go Moda encontraron que el segmento de mujeres estaría más interesado en su servicio. Además, recalcaron el carácter de personalización en su trabajo: uno puede negociar desde el entalle, hasta el precio que puede pagar por la prenda de sus sueños.

Una invitación final: Ingenia 

Tras las exposiciones de la Semana iDI, el docente Carlos Quiroz Castrejón invitó a los comunicadores a la séptima edición de Ingenia, showroom de emprendimiento digital organizado en el marco del Taller de Plataformas Digitales II. El evento se realizará el sábado 18 de diciembre, a las 9:00 a.m.; en las próximas fechas, se estará difundiendo el enlace de registro. Se espera que se sustenten propuestas regionales, nacionales e internacionales.

Share. Facebook Twitter LinkedIn Email

Artículos relacionados

La gestión de la responsabilidad social en el sector agroindustrial

Las necesidades laborales de la generación Z para 2023

MAPAS LITERARIOS: UN MEDIO DE COMUNICACIÓN INTERACTIVO

Las nuevas tendencias del marketing para el 2023

Agregar un comentario

Los comentarios están cerrados

  • Nuevo contenido

La gestión de la responsabilidad social en el sector agroindustrial

28 Diciembre, 2022

RELACIONES PÚBLICAS Y COMUNICACIÓN EXTERNA: EL TRABAJO DE UNA COMUNICADORA EN SUNAFIL

27 Diciembre, 2022

UN ORREGUIANO EN EL PARLAMENTO: LA TRAYECTORIA DE JAIRO DIAZ

27 Diciembre, 2022

Las necesidades laborales de la generación Z para 2023

22 Diciembre, 2022

Suscríbete

Recibe en tu correo los nuevos artículos.

YO COMUNICADOR

Es un espacio abierto y participativo de estudiantes, docentes y egresados de la
Facultad y Escuela Profesional de Ciencias de la Comunicación, UPAO.

Yo Comunicador UPAO
Facebook Instagram YouTube
  • Portada
  • Política de Privacidad

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.