• Quiénes Somos
    • Yo Comunicador
    • Autoridades
    • Equipo Editor
  • Actualidad
  • Expertos Opinan
    • Artículos de Opinión
    • Entrevistas
  • Investigación
  • Eventos
  • Multimedia
    • Fotografía
    • Podcast
    • Video
Suscríbete

Suscríbete

Recibe en tu correo los nuevos artículos.

Facebook Twitter Instagram
  • [email protected]
Facebook Instagram
Yo Comunicador UPAOYo Comunicador UPAO
  • Quiénes Somos
    • Yo Comunicador
    • Autoridades
    • Equipo Editor
  • Actualidad
  • Expertos Opinan
    • Artículos de Opinión
    • Entrevistas
  • Investigación
  • Eventos
  • Multimedia
    • Fotografía
    • Podcast
    • Video
Yo Comunicador UPAOYo Comunicador UPAO
Home»Actualidad»Contenidos Académicos»El Teatro: Excelso pilar de la comunicación artística
Contenidos Académicos

El Teatro: Excelso pilar de la comunicación artística

Yo ComunicadorBy Yo Comunicador4 Julio, 20163 Minutos de lectura
Facebook WhatsApp Twitter LinkedIn Email Telegram
Share
Facebook WhatsApp Twitter LinkedIn Telegram Email

Testimonio y experiencia a través de las tablas y los dramas que se convergen en un joven estudiante de comunicaciones. Complemento de la educación profesional con la gran labor artística.

A diario observamos cómo las personas intercambian entre si, puntos de vista y sensaciones; esta necesidad es imperiosa e inevitable, pues tenemos que existir en el campo de las relaciones humanas. Cada individuo posee una historia, algo que contar a su manera; es decir, las formas pueden ser diversas pero el objetivo siempre será el mismo: expresar.

HÉROES

Dentro del campo artístico, el teatro, una de las ramas más completas y masivas en los centros culturales del mundo, toca profundamente las herramientas expresivas. Esta denominada “representación de la conducta humana” ha cautivado durante décadas a multitudes que, no importando las circunstancias políticas y económicas de su nación, asistían a dichos espectáculos para disfrutar, reflexionar y aportar algo más a su entorno.

918_Teatro UPAO

Un testimonio se muestra a continuación, es el de un joven comunicador perteneciente al grupo de teatro de su universidad, quien manifestará cuál es la experiencia que ha cosechado en este arte:

<<Hola, me llamo Sergio, tengo dieciocho años. Soy integrante del elenco teatral de la UPAO y a la vez estudiante de Ciencias de la Comunicación. Hace un par de años descubrí, aún estando en el colegio, una inspiración muy fuerte por el arte, es así que empecé a participar en actividades de esta índole. Por ejemplo, la primera vez que tuve contacto con esta maravilla fue cuando representé a Aquiles, de La Ilíada, majestuosa obra de Homero, en el patio frente a decenas de personas que esperaban experimentar una tormenta de emociones.

Así fue, el resultado era un éxito, los aplausos retumbaron en mis oídos. Desde ese momento descubrí que el teatro era una de las formas más sublimes de comunicación, de influir en la concurrencia, en aquellos que tienen la posibilidad de rescatar esa esencia, interiorizarla y practicarla en su vida.

El año pasado, en mi primera temporada, tuve el privilegio de participar en el Encuentro Nacional de Teatro Universitario Peruano (ENTUP) con nuestra obra “Héroes” que fue elegida la mejor puesta en escena. Pero eso no es todo, este 2016 vamos por más, seguimos trabajando duro ensayo a ensayo con la ilusión de volver a cosechar grandes títulos y, además, palpitar el nacimiento oficial de nuestra obra maestra: El Gran Teatro. Saludos.>>

 

vm3a0776Sergio Olguín Moya

Estudiante de IV ciclo de Ciencias de la Comunicación-UPAO

Las áreas que más me apasionan son las Relaciones Públicas, la Comunicación para el desarrollo y el periodismo. Me dedico a este mundo desde el 5to de secundaria cuando participé por primera vez, como corresponsal escolar en La Industria, donde al final del programa fui seleccionado el estudiante más colaborador. Soy practicante de teatro (integro el grupo UPAO) Actualmente pertenezco al equipo de FM 96, la radio de la ciudad, y espero seguir acercándome cada vez más a mis sueños, porque sé que si soy capaz de creerlos, soy capaz de crearlos.

[email protected]

 

Share. Facebook Twitter LinkedIn Email

Artículos relacionados

COMUNICADORES DE UPAO BUSCAN DEJAR UNA HUELLA VERDE

Crónica de una conferencia sobre la lluvia

Método Pomodoro, la mejor técnica de productividad

Proceso de Capacitación Docente realiza estrategias para reforzar las habilidades de maestros

Agregar un comentario

Los comentarios están cerrados

  • Nuevo contenido

“El quechua merece mucho respeto en nuestro país”

6 Junio, 2023

Congreso Internacional de Narrativas Audiovisuales de UPAO cautivó a todos los asistentes

3 Junio, 2023

Descubriendo nuevas perspectivas narrativas: Recuento del segundo día del Congreso Internacional de Narrativas Audiovisuales.

2 Junio, 2023

Con magistrales ponencias del cine latinoamericano se aperturó el Congreso Internacional en UPAO

1 Junio, 2023

Suscríbete

Recibe en tu correo los nuevos artículos.

YO COMUNICADOR

Es un espacio abierto y participativo de estudiantes, docentes y egresados de la
Facultad y Escuela Profesional de Ciencias de la Comunicación, UPAO.

Yo Comunicador UPAO
Facebook Instagram YouTube
  • Portada
  • Política de Privacidad

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.